Segundo tomo (de siete) de la edición recopilatoria definitiva de Astroboy, la gran obra maestra de Osamu Tezuka en el shonen, el manga dirigido a público joven. Este tomo recopila los números 4 al 6 de la edición japonesa, publicados en castellano por Planeta Cómic.

PERSONAJES DESTACADOS

CÓMICS DESTACADOS

NOVEDADES

Mostrando entradas con la etiqueta Astroboy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astroboy. Mostrar todas las entradas
ASTROBOY de Osamu Tezuka
Astroboy (鉄腕アトム, Tetsuwan Atomu) es el manga más conocido de Osamu Tezuka, el considerado 'Dios del manga', primer gran autor del medio que puso de moda bastantes conceptos dentro del género shonen y seinen, además de haber creado la demografía shojo (La princesa caballero). El manga Astroboy fue serializado en la revista Shōnen Kobunsha entre abril de 1951 y marzo de 1968 por la editorial Kobunsha, que lo recopiló en 23 volúmenes (primera edición japonesa), los cuales han vendido más de 100 millones de copias en todo el mundo, ¡convirtiéndolo en el 11º manga más vendido de la historia! Y Planeta Cómic ha realizado la publicación de una edición integral de la obra, que tendrá siete tomos recopilatorios, el primero de ellos conteniendo varios capítulos de extrema importancia para entender el personaje: 'El nacimiento de Astroboy', 'El regimiento Hotdog', 'El chico planta', 'Su alteza Deadcross', 'El tercer mago', 'Planeta Blanco', 'El mejor robot sobre la faz de la Tierra' (una de las mejores historias de la serie) y 'Mad Machine'.
El manga PLUTO será adaptado al anime
Pluto es uno de los mejores mangas de demografía seinen que se han realizado nunca. Homenaje directo al Astroboy de Osamu Tezuka, el Dios del manga, su autor fue Naoki Urasawa, que rescató un arco argumental del manga original y le confirió un tono más adulto, trágico y sofisticado que hizo que fuera galardonado con varios premios, incluidos el Premio a la Excelencia en el Festival de Arte de Japón, el Premio Angouleme y el Premio Tezuka Osamu.
Top 50: Los mejores mangas de la historia (shōnen y seinen)
¿No sabes qué leer de manga? Te presentamos una lista con 50 mangas excepcionales, de demografías shōnen y seinen.
El manga japonés es actualmente uno de los máximos representantes del cómic en el mundo y es culpable de que millones de personas estén enganchados a esta tradición lectora. Desde que se abriera al mundo y comenzara a expandirse internacionalmente en los años 90, muchísimos lectores de todo el mundo se han interesado en descubrir cuáles han sido los mangas más influyentes y, en definitiva, los mejores de la historia. A partir de 1945 nació el manga moderno y desde entonces autores como Osamu Tezuka, Shigeru Mizuki, Yoshihiro Tatsumi o Shotaro Ishinomori fueron creando varias de las mejores historias del medio, no sólo por la calidad gráfica y argumental de sus obras, sino porque experimentaron y crearon estilos totalmente nuevos que influyeron a otros mangakas y autores de cómic del resto del mundo. Después vendrían leyendas como Kazuo Koike, Goseki Kojima, Akira Toriyama, Hiromu Arakawa, Katsuhiro Otomo, Eiichirō Oda e incluso Hayao Miyazaki, rey del cine de animación japonés, que construyeron obras que perduran en la memoria del medio como los estandartes de un estilo de cómic que todavía tiene mucho que decir en el futuro.
Hemos realizado una clasificación de mangas de dos demografías, shōnen (dirigido a público juvenil) y seinen (dirigido a público adulto), descartando el kodomo (para niños), el shojo (para chicas jóvenes), el josei (para mujeres adultas), el yaoi/BL (sobre relaciones homosexuales) y el ecchi (erótico para hombres adultos), que aparecerán en otros tops. Este top tiene un orden que se identifica con la importancia histórica de cada obra, su nivel de influencia, la calidad gráfica y, por encima de todo, el nivel argumental. Además, hemos intentado dar cabida a los grandes autores de manga de toda la historia.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
206 comentarios:
Labels:
Adolf,
Asa,
Astroboy,
Azumi,
Buda,
Daigoro,
Itto Ogami,
Kaneda,
Ken,
Kenshin,
Lady Snowblood,
Light Yagami,
MANGA / ANIME,
Monkey D. Luffy,
Naruto,
Osamu Tezuka,
Ryuk,
Top,
Yoshihiro Tatsumi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)