Mostrando entradas con la etiqueta David Lloyd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Lloyd. Mostrar todas las entradas

HISTORIAS DE LA GUERRA de Garth Ennis



¿El mejor cómic sobre la Segunda Guerra Mundial jamás escrito? ¡Uno de los títulos bélicos más impresionantes de todos los tiempos, nos llega de la mano de Aleta Ediciones!


El primer volumen (de dos) de Historias de la Guerra (War Stories) recoge una serie de relatos bélicos autoconclusivos escritos por Garth Ennis, un autor profundamente interesado en el género, y conocido por obras como Predicador (Preacher), The Boys, Hellblazer y su particular sensibilidad hacia los horrores y la humanidad de la guerra, como ha demostrado en esta serie y otros títulos como Battlefields y The Stringbags —también publicados por Aleta Ediciones. Este volumen reúne cuatro historias independientes, todas ambientadas en la Segunda Guerra Mundial, y cuenta con ilustradores de renombre como Dave Gibbons (Watchmen), John Higgins (La broma asesina), David Lloyd (V de Vendetta) y Chris Weston, cada uno aportando su estilo distintivo.

V DE VENDETTA



¡Obra maestra de Alan Moore!


V de vendetta es un cómic británico creado y escrito por Alan Moore y dibujado por David Lloyd, consta de diez números, que fueron publicados entre los años 1982 y 1989, por Quality Communications en UK, y entre 1988 y 1989 por Vertigo en los Estados Unidos. El argumento está basado en un régimen fascista que domina en Gran Bretaña en los 90, es decir, un futuro distópico, con la oposición de un misterioso anarcovigilante llamado 'V'. ECC Ediciones ha publicado varias ediciones del material original, siendo el último volumen perteneciente a la colección 'Grandes novelas gráficas'.

Frecuencia Global (Global Frequency)



"Estás en la Frecuencia Global". - Aleph

ECC Ediciones publica Frecuencia Global (Global Frequency), serie creada por Warren Ellis entre 2002 y 2004, que nos muestra todas sus inquietudes artísticas relacionadas con la ciencia ficción, en una trama que cautiva y entretiene como ninguna otra, demostrando porqué es considerado el heredero de autores como Alan Moore y Neil Gaiman.