Mostrando entradas con la etiqueta Cómics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómics. Mostrar todas las entradas

Orígenes: ¿Quién es SPIDERMAN NOIR?



¿Qué pasaría si Spiderman existiera en otra época, unos años donde las calles están llenas de pobreza y guerras de gángsters?


Con esta premisa nació el mundo NOIR y el primer título de este nueva línea editorial: Spiderman Noir, en la que tanto Peter Parker como todos los personajes de su universo, Tía May, Norman Osborn, Gata Negra o Ben Urich. 

SPAWN REY VOL. 5



"Mientras deposita una delicada mano sobre su pecho, ella tiene muchas visiones de su personalidad heroica, aunque esta capa es en realidad el simbionte que se ha convertido en parte permanente de su ser."

¡Spawn se adentra en el Infierno!


Spawn Rey vol. 5 es un nuevo tomo recopilatorio de la serie King Spawn, publicada por Planeta Cómic e incluye los números 25-30 (2023-2024) de la serie creada por Todd McFarlane. Escrita por McFarlane, este nuevo volumen forma parte de la confluencia de los eventos en torno al próximo heredero del reino del Infierno, que veremos en 'Spawn #350 USA' (incluido en 'Spawn: La batalla por el trono', de Planeta). Con dibujos de Sean Lewis y Javi Fernández... ¡estamos ante uno de los títulos de mayor calidad del Universo Spawn!

SILVER SURFER: 'LA GUERRA DE LOS HERALDOS'



¡La mejor historia de Silver Surfer para muchos lectores!


Estamos ante una de las mejores obras del universo de Estela Plateada (Silver Surfer). En esta batalla se juntan varios de los antiguos heraldos de Galactus para hacer frente a la amenaza universal que supone Morg, un nuevo heraldo reclutado por Galactus, el devorador de mundos. Esta saga es muy importante siendo considerada una de las mejores historias del surfista plateado por muchos motivos. Intentaremos desgranar la importancia que supuso para Marvel.

PINGÜINO: DOLOR Y PREJUICIO



"Pero una cosa, al menos, me quedó muy clara a muy tierna edad... El mundo es un lugar muy frío."

'Pingüino: Dolor y prejuicio' es una miniserie del universo Batman, de corte adulto, que en cinco números publicados entre diciembre de 2011 y abril de 2012, que nos relata el origen del villano del Caballero Oscuro, además de mostrar sus motivaciones y sus pensamientos. Escrito por Gregg Hurwitz y dibujado por Szymon Kudranski, nos encontramos con una de esas joyas de culto de DC Comics.

BATMAN / LOBO


batman lobo

"Me gustaría ver menos énfasis en la cuestión: ¿Es Batman un hombre loco hecho a sí mismo? Porque no, Batman no está loco. Es un buen hombre haciendo cosas buenas por la mejor de las razones. Puede ser un alma torturada, pero eso es secundario para su corazón esencialmente bondadoso". - Alan Grant

Batman y Lobo han protagonizado, hasta el momento, dos títulos; Batman/Lobo, publicado en el año 2000, y Batman/Lobo: Deadly Serious, publicado en 2007. El primer cruce fue escrito por el guionista Alan Grant (Detective Comics, Batman, Judge Dredd, Lobo) y dibujado por Simon Bisley (Lobo: El último Czarniano, El regreso de Lobo), mientras que el segundo cruce, que fue una miniserie de dos números, fue escrito y dibujado por Sam Kieth (Sandman, The Maxx, Wolverine). ECC Ediciones ha recogido en una edición integral y en DC Pocket, estas dos historias reunidas.

BEFORE WATCHMEN: MINUTEMEN



¡La serie limitada dentro de 'Before Watchmen' (Antes de Watchmen) realizada por el legendario Darwyn Cooke!


Cuando Alan Moore se disponía a crear Watchmen, estaba muy interesado en utilizar personajes de una vieja editorial extinta llamada Charlton Comics (Creada por Steve Ditko, primer dibujante de Spiderman), para representar a los personajes de la edad de plata de su 'nuevo' cómic. ¿Por qué? Pues porque Alan Moore buscaba tratar la Silver Age con una nueva perspectiva, con un tono triste, nostálgico y para que se viera la oscura evolución de los personajes superheroicos con el paso del tiempo y de las generaciones. Pero en DC se negaron, aunque le dieron la idea de transformar y hacer copias de los personajes de Charlton Comics... Y éstos dieron forma a los grandísimos personajes principales de Watchmen: Dr Manhattan está inspirado en Capitán Átomo, Rorschach en The Question, El Comediante en PaceMaker, Espectro de Seda en NightShade, Ozymandias (Adrian Veidt) en Thunderbolt, Búho Nocturno en Bluebettle y el Capitán Metrópolis en Judo Master:

WATCHMEN - 10 curiosidades del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons


Rorschach en el cómic de Watchmen #1


Considerado por muchos como el mejor cómic USA de todos los tiempos, Watchmen fue pionero en multitud de recursos narrativos y formas de entender el cómic, por culpa de la ambición de Alan Moore que unido al talento gráfico de Dave Gibbons, forjaron una obra por la que no pasan los años y que sigue siendo referencia del noveno arte. Watchmen contó con 12 números publicados entre 1986 y 1987, por DC Comics. A continuación, descubrimos 10 curiosidades que debes conocer para entender la importancia y la leyenda de esta obra maestra.

V DE VENDETTA



¡Obra maestra de Alan Moore!


V de vendetta es un cómic británico creado y escrito por Alan Moore y dibujado por David Lloyd, consta de diez números, que fueron publicados entre los años 1982 y 1989, por Quality Communications en UK, y entre 1988 y 1989 por Vertigo en los Estados Unidos. El argumento está basado en un régimen fascista que domina en Gran Bretaña en los 90, es decir, un futuro distópico, con la oposición de un misterioso anarcovigilante llamado 'V'. ECC Ediciones ha publicado varias ediciones del material original, siendo el último volumen perteneciente a la colección 'Grandes novelas gráficas'.

AMAZING FANTASY Nº15: ¿En qué personajes se basaron para crear a SPIDERMAN?




Spiderman fue creado en agosto de 1962, en las páginas de Amazing Fantasy #15 (arriba está la portada), por Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby (dibujó la portada de Amazing Fantasy #15).

Antes de que se creara Spiderman, existieron personajes que pudieron precederle en su concepto. Exactamente hubo 5 personajes muy parecidos al arácnido, algunos creados por Jack Kirby. Aunque Stan Lee reconocía que él se había inspirado en La Araña, un personaje Pulp... ¡Siempre ha habido gran controversia en cómo se creó!.

HAUNT



¡Un personaje nacido de la colaboración entre McFarlane (Spawn) y Robert Kirkman (The Walking Dead)!


Haunt es un serie que tuvo una duración de 28 números, publicados entre los años 2009 y 2012, en la editorial Image Comics, con guión conjunto de Todd McFarlane y Robert Kirkman, contando en el apartado gráfico con el arte de Greg Capullo (Spawn, Batman) y Ryan Ottley (Invencible, Spiderman). Planeta Cómic ha recuperado toda la serie en dos fantásticos volúmenes integrales.

Top 20 - Mejores villanos de la historia


¿Cuáles son los mejores antagonistas del mundo del cine, el cómic y las novelas? De todos ellos... ¿qué personaje es considerado el mejor villano de todos los tiempos? Thanos, Darth Vader, Predator, Joker... ¿cuál?


A continuación, analizamos a los personajes malévolos más fascinantes del séptimo y el noveno arte, y el mundo de las novelas de fantasía, ciencia ficción o género negro. Sobre todo, la lista contiene personajes que han triunfado en diversos medios, sobre todo en dos de ellos y siempre con una adaptación al cine, la máxima plataforma actual de personajes de todo tipo.

Las TORTUGAS NINJA serán publicados por ECC Ediciones


¡Las Tortugas Ninja regresan a los cómics!


Las Tortugas Ninja son uno de los fenómenos más importantes de la historia del cómic. Creados en los años 80 por Kevin Eastman y Peter Laird, rápidamente dieron el salto a la televisión y al cine, con producciones de dibujos animados y acción real, además de haber conquistado también el terreno de los juguetes y los videojuegos, siendo una de las franquicias que más se han extendido fuera de su entorno, y lo que no parecía normal era que, desde 2011, año en el que se realizó un aclamado reboot de los cómics, ninguna editorial en España había apostado por su publicación, hasta que en 2020, ECC Ediciones ha decidido solucionar esto.

MARVEL vs DC ¿qué universo es mejor? ¡Vota y opina!



DC vs Marvel ¿Qué universo es más fuerte y gana el duelo? ¿Qué editorial contiene los héroes más poderosos: Marvel con Spiderman, Los Vengadores y los X-Men, o DC con Batman, Superman y la Liga de la Justicia?


En 1996 se creó la miniserie DC vs Marvel (Marvel vs DC) que intentó contestar esta pregunta y pudimos ver a los superhéroes más famosos del cómic americano enfrentándose entre ellos para decidirlo. La idea es profundamente simple pero contesta la pregunta que cualquier aficionado se habría hecho en alguna ocasión... ¿Quién no se ha preguntado quién ganaría en una pelea entre Hulk y Superman, Batman y el Capitán América, o entre Lobo y Wolverine (Lobezno)? Pues este macroevento de 1996 respondió a estas cuestiones, enfrentando en diez combates a los pesos pesados de las editoriales en aquella década. Posteriormente, también se lanzaría hasta tres títulos relacionados (Amalgam, Acceso, Acceso Ilimitado) y poco después ocurrió otro crossover de dimensiones parecidas, JLA/Avengers. Ahora, con todas las películas de DC y Marvel en el cine, como Justice League, Vengadores: Endgame, Iron Man, The Batman, Batman v Superman, Black Panther, Wonder Woman 1984, etc., muchos se preguntan quiénes son más fuertes, los personajes de una u otra editorial.

A continuación, analizamos los enfrentamientos entre los superhéroes principales de Marvel y DC, uno a uno:

BATMAN AÑO UNO - 10 datos y curiosidades del mejor cómic de Batman


batman: año uno

¿Es Batman: Año Uno, de Frank Miller, la mejor historia del Caballero Oscuro?


Batman: Year One (Batman: Año Uno) no es un cómic más de Batman, tampoco es una vuelta de tuerca más sin sentido... Esta obra nació de la mano de Frank Miller, en 1987, el cual había creado Batman: The Dark Knight Returns en 1986, para darnos quizás la mejor versión de Batman que se ha dado en la historia del personaje y fue el elegido para relatarnos la historia del origen de Batman, de cuando empieza a actuar como vigilante en Gotham City... 'Batman: Año Uno' era un arco de cuatro capítulos publicados en 1987 entre los números 404 y 407 de la serie Batman, después de que los eventos ocurridos en Crisis en Tierras Infinitas hubieran reiniciado el universo DC.

A continuación, revelamos 10 detalles de esta obra maestra, curiosidades sobre los personajes y sobre la narrativa de Miller y los diujos de David Mazzucchelli:

SLEEPER de Ed Brubaker


Sleeper, cómic de género negro

''He dicho numerosas veces que SLEEPER es la obra más difícil que he escrito jamás, y es cierto...'' - Ed Brubaker

¡Sleeper es uno de los mejores cómics de género negro de la historia!


Sus creadores son Ed Brubaker y Sean Phillips, una pareja creativa perfecta que ya se han unido varias veces para crear otras grandes obras como Criminal e Incógnito. Estamos ante una historia de género negro mezclado con supervillanos del universo Wildstorm, que resulta apasionante y adictiva... ¡Su lectura te atrapa y no te suelta a lo largo de sus 24 capítulos, recopilados por ECC Ediciones en una espectacular edición integral!

Batman: Curse of the White Knight #8 - Avance



¡Adelanto del próximo número de 'Batman: Curse of the White Knight'!


¡Sé testigo de la batalla final de los dos Murciélagos en esta conclusión de la segunda entrega de la saga White Knight! Después de conocer la verdad sobre su nombre y fortuna, Bruce Wayne ha hecho un anuncio público impactante en busca de la redención, pero antes de poder asegurar el futuro y la prosperidad de Gotham de una vez por todas, debe proteger la ciudad en un último enfrentamiento brutal contra Azrael. Con Batman devastado por su identidad destrozada y con poco que perder, puede que no quede nada para evitar que abandone su código y recurra a una medida desesperada impensable. Con guión y dibujo de Sean Murphy, llegamos al final de este apasionante segundo volumen:

¿Tiene el JOKER una novia nueva? (que no es Harley Quinn)




La conexión entre el Joker y Harley Quinn ha sido siempre importantísima, sobre todo debido a que fue presentada desde sus inicios como la novia del Joker. Pero, a medida que el personaje iba tomando su propio camino y dirección, acabaría separándose del Joker para protagonizar sus propias y locas aventuras, como una suerte de Deadpool en femenino y villanesco. Siempre con cierta unión con el Joker, pero los últimos años finalmente Harley Quinn se ha abierto camino como miembro del Escuadrón Suicida y con una serie muy sólida que necesita muy poco al Joker. Esto, después de un tiempo, ha hecho que James Tynion IV, guionista de la serie Batman, haya decidido buscarle una nueva... ¿novia?

SPIDERMAN NOIR regresa en 2020




La guionista Margaret Stohl y el dibujante Juan Ferreyra crearán una nueva historia sobre Spiderman Noir, que será una serie limitada de cinco números. El reciente éxito de taquilla de la película animada Spider-Man: Into the Spider-Verse ha provocado que el personaje regrese para tener su propio título, después de años protagonizando historias secuendarias. El personaje apareció por primera vez en una serie limitada de 2009 como parte de la línea NOIR de Marvel y en esta nueva serie se enfrentará a versiones noir de algunos de sus villanos clásicos y viajará al Reino Unido.

AMERICAN VAMPIRE, de Scott Snyder, volverá en 2020




Scott Snyder, aclamado guionista de Batman durante los Nuevos 52, Dark Nights: Metal y Justice League, regresará a la serie que le convirtió en una estrella, American Vampire, creada bajo el sello Vertigo, ahora cerrado. Snyder ha comentado que la serie está planeada para ser lanzada a principios o mediados de 2020, y que se unirá nuevamente al cocreador Rafael Albuquerque. Y en esta ocasión, el título será publicado bajo DC Black Label, nuevo sello que sustituye a Vertigo:

Tom King y Mitch Gerads realizarán la nueva serie de ADAM STRANGE




Tom King y Mitch Gerads llevan siendo los grandes triunfadores de los Premios Eisner durante los años 2018 y 2019, ganando durante estos dos años consecutivos en las categorías de Mejor guionista y Mejor dibujante, respectivamente. Además, este año 2019 han ganado el Eisner a Mejor serie limitada gracias a su obra maestra, Mr. Miracle, una serie que no para de ganar elogios. Ahora, después de haber ganado el reconocimiento más importante de la industria del cómic USA, DC ha anunciado que ambos se encargarán de una nueva serie: Strange Adventures.