Mostrando entradas con la etiqueta Años 2020. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Años 2020. Mostrar todas las entradas

JUEZ DREDD: UN MUNDO MEJOR



¡Una de las mejores historias del Juez Dredd! Moderna e impactante.


Juez Dredd: Un mundo mejor es un arco argumental de Judge Dredd, publicado originalmente en Prog 2200-2203, 2250-2255, 2303, 2364-2372, (entre los años 2020-2024), escrito por Rob Williams y Arthur Wyatt, contando con el dibujo de Henry Flint, Boo Cook y Jake Lynch. La trama ha sido recopilada en un tomo bellísimo y espectacular (en gran formato de 20x28 cm.), con la historia al completo siendo una lectura de carácter autoconclusivo.

ROGUE TROOPER: EL VALLE DE LAS HERIDAS




Rogue Trooper: El valle de las heridas (Rogue Trooper: Blighty Valley) es una historia autoconclusiva, escrita por el aclamado guionista Garth Ennis y dibujada por Patrick Goddard, publicada originalmente en 2000 AD Progs 2325-2335, 2337-2339, en 2023, por Rebellion 2000 AD Ltd., y editada y publicada en castellano por Dolmen Editorial. Una obra genial, heredera de los mejores títulos de Rogue Trooper y a la vanguardia de la máxima calidad del cómic británico. Nota aparte y a destacar, Dolmen nos está trayendo los mejores títulos de 2000 AD en unas ediciones preciosas, con detallismo, traducciones perfectas y una calidad de lomo y paginación inigualable.

Top 10 - Los mejores cómics de MONGUL


comics mongul

¡Las mejores historias de Mongul! ¿Quieres saber el origen de Mongul, o hasta cuánto llegan sus poderes? ¿O si puede ganar a Superman o los Green Lanterns?


Mongul, creado en las páginas de DC Presents número 27 en el año 1980, por Len Wein y Jim Starlin (vaya pareja de leyendas...), es uno de los villanos más impresionantes de la galería de enemigos de Superman y los Green Lantern Corps. A continuación, tenemos historias que han marcado época, como son 'Para el hombre que lo tiene todo', escrita por Alan Moore y dibujada por Dave Gibbons (los creadores de Watchmen); o tenemos la 'Saga de Mundo Guerra', el último gran evento de Superman (y DC), con Mongul como antagonista... pero tenemos más relatos en los que Mongul, en sus diferentes versiones y épocas, ha demostrado que es un villano de primer nivel.

¿Quién es DOCTOR DOOM y qué hizo en SECRET WARS? Origen, poderes y cine & tv.



¡Historia de los orígenes, su papel en las Secret Wars y todos los poderes de Víctor Von Muerte, el Doctor Doom (Doctor Muerte), el villano definitivo, no sólo de los Cuatro Fantásticos sino del universo Marvel entero!


Doctor Doom (Doctor Muerte) fue creado en las páginas de Fantastic Four #5, publicado en abril de 1962, por Jack Kirby y Stan Lee. Desde el primer momento en el que apareció, se convirtió en uno de los villanos más importantes de la Casa de las Ideas. Malvado, arrogante, megalómano y tremendamente inteligente, este dictador, científico y hechicero ha sido la pesadilla de todos los superhéroes de Marvel. A continuación, repasamos lo más importante de un personaje que debuta en el Universo Cinematográfico de Marvel, con Robert Downey Junior encargado de interpretarlo, y cómo máximo antagonista en las dos película de los Vengadores; 'Avengers: Doomsday' y 'Avengers: Secret Wars'
En primer lugar, visitamos su historia de origen, para pasar después a las dos Secret Wars (de 1984 y de 2015). Luego seguiremos con todos sus poderes, para finalizar con las apariciones que ha tenido en tv (series de dibujos animados) y en el cine (en películas de 1994, 2005, 2007, 2015 y en la actualidad del UCM).

PREDATOR: EL DÍA DE LA CAZADORA (2022 / MARVEL)



¿El mejor cómic que se ha realizado jamás de los Predator? ¿Conoces a Theta Berwick? ¡Adéntrate en la saga que dio comienzo la etapa Marvel de los Depredadores!


'Predator: Day of the Hunter' de Marvel Comics, publicado en 2022, es el primer gran arco argumental y relanzamiento de la franquicia Predator bajo Marvel Comics - después de que adquirieran los derechos de Alien y Predator de Dark Horse en el año 2020. El título de la serie es sencillamente 'Predator' vol. 1 (2022), pero la primera saga se subtitula 'Day of the Hunter' (El día del cazador/a), escrita por Ed Brisson y dibujada por Kev Walker con portadas originales del fantástico Leinil Francis Yu. En Comicrítico consideramos esta historia como la mejor del universo Predator (Depredador) que se ha hecho jamás en el medio del cómic, y si la película 'Predator: Badlands' (2015) tiene una chispa de parecido a este cómic... ¡será un éxito!

TOP 30 - Los mejores cómics de PREDATOR (con Aliens, AVP, Marvel...)



¿Cuáles son las mejores historias de los Predators en Dark Horse y Marvel? ¿Y sus crossovers con Aliens, Batman, Black Panther y más? ¡Aprovechamos el estreno de 'Predator: Badlands  para ponerte al día con los Yautjas!


La saga Predator en los cómics comenzó en la editorial Dark Horse Comics, en el año 1989, con la miniserie Predator: Concrete Jungle, poco después del éxito de la película original de 1987. Esta primera historia, escrita por Mark Verheiden e ilustrada por Chris Warner, expandía el universo mostrando a los Predators cazando en entornos urbanos, específicamente en Nueva York. Fue un éxito que sentó las bases del tono violento, oscuro y cargado de acción que caracterizaría a la franquicia en el medio impreso.

STAR WARS: THRAWN - ALIANZAS



"Vaya con cuidado Gran Almirante. Usted sabrá lo que hace si sigue ignorando mis órdenes." - Darth Vader a Thrawn

'Star Wars: Thrawn - Alianzas' es una miniserie publicada por Marvel Comics entre enero y abril de 2024, contando con cuatro números y adaptando la novela hómonima escrita por Timothy Zhan dentro de su trilogía de Thrawn, incluida dentro del nuevo canon de Star Wars tras haber adquirido los derechos Disney en 2014. Con guión del propio Timothy Zhan junto a Jody Houser, y con dos dibujantes encargados del arte de las páginas de esta miniserie, Andrea Di Vito y Pat Olliffe, nos adentramos en una trama imprescindibles para los seguidores de Star Wars.

STAR WARS DARTH MAUL: Blanco, negro y rojo



¡Disfruta de la nueva historia del primer enemigo de Anakin Skywalker!


'Star Wars Darth Maul: Blanco, negro y rojo' es un tomo recopilatorio de Planeta Cómic que recopila la miniserie Star Wars: Darth Maul - Black, White & Red #1-4, publicada por Marvel Comics entre abril y julio de 2024. Escrita por Benjamin Percy (Wolverine, Predator vs. Black Panther, Predator vs. Spider-Man) y dibujada por Stefano Raffaele, cuenta con la imponente portada de Alex Maleev. Una obra única dentro del universo de Star Wars.

SPAWN REY VOL. 5



"Mientras deposita una delicada mano sobre su pecho, ella tiene muchas visiones de su personalidad heroica, aunque esta capa es en realidad el simbionte que se ha convertido en parte permanente de su ser."

¡Spawn se adentra en el Infierno!


Spawn Rey vol. 5 es un nuevo tomo recopilatorio de la serie King Spawn, publicada por Planeta Cómic e incluye los números 25-30 (2023-2024) de la serie creada por Todd McFarlane. Escrita por McFarlane, este nuevo volumen forma parte de la confluencia de los eventos en torno al próximo heredero del reino del Infierno, que veremos en 'Spawn #350 USA' (incluido en 'Spawn: La batalla por el trono', de Planeta). Con dibujos de Sean Lewis y Javi Fernández... ¡estamos ante uno de los títulos de mayor calidad del Universo Spawn!

SPAWN: LA BATALLA POR EL TRONO



¡Llegamos al número 350 USA, un nuevo récord para la serie Spawn!


Spawn: La batalla por el trono es un nuevo tomo recopilatorio de la serie Spawn, publicado por Planeta Cómic que incluye los números 347-352 de la serie original de Todd McFarlane. Escrita por el propio McFarlane con la compañía de Rory McConville, con dibujos de Carlo Barberi, Brett Booth y Zé Carlo, entramos de lleno en un nuevo cambio de paradigma del universo Spawn, con la batalla final por el reinado del Infierno.

JOKER: EL MUNDO (Joker: The World)



"He de confesarte que me está sorprendiendo España. Aquí en Madrid, las cosas van a otro ritmo. Funcionan de otro modo. Como Gotham, pero con terrazas al sol y buena comida."

'Joker: El Mundo' es una antología de historias con el Joker como protagonista. El villano de Batman y el universo DC recorre diferentes lugares del mundo, con diferentes autores de cada uno de los lugares visitados, mostrando diferentes formas de expresar el miedo, el terror y la villanía que desprende en cada paso que da, con diversas culturas involucradas. Publicado por ECC Ediciones, rápidamente se ha convertido en uno de los cómics más controvertidos de DC.

BATMAN/CATWOMAN de Tom King, Clay Mann y Liam Sharp



"Estoy perdido. Selina, desde que... te has marchado... yo... estoy... sin ti, estoy perdido."

'Batman/Catwoman' es una miniserie de doce números publicada entre febrero de 2021 y agosto de 2022, escrita por Tom King (Mr. Milagro, Batman: Yo soy suicida, El sheriff de Babilonia) y dibujada por Clay Mann y Liam Sharp. Pertenece a la línea DC Black Label, de historias independientes del universo DC dirigidas para un público más maduro, y se sitúa fuera del canon oficial, como una historia alternativa en la que King nos muestra la visión de cómo debería de haber sido la trama entre Catwoman y Batman, pretendiendo romper el molde y el status quo del Caballero Oscuro. ECC Ediciones ha publicado la serie limitada en tres formatos: grapa, formato cartoné y DC Pocket.

LA DESAPARICIÓN DE JOSEF MENGELE




'La desaparición de Josef Mengele' (La disparition de Josef Mengele) es la adaptación a novela gráfica de la novela homónima (2017) de Olivier Guez. Publicada originalmente por la editorial Les Arènes BD en 2022, este cómic franco-belga fue escrito por Matz y dibujado por Jörg Mailliet, con unos colores estupendos de Sandra Desmazières, trasladando fielmente la novela de Olivier Guez, lo que nos conduce a la historia del "Ángel de la Muerte" del ejército nazi, el inefable y despreciable doctor Mengele. Planeta Cómic ha publicado este volumen en su colección de 'Novelas gráficas', dedicada a títulos independiente del cómic europeo.

STAR WARS: YODA



¡El cómic protagonizado por Yoda, dentro del canon de Marvel!


Star Wars: Yoda es una serie limitada de diez números que está dentro del canon actual de Star Wars. Fue publicada por Marvel Cómics entre noviembre de 2022 y agosto de 2023, con guiones de Cavan Scott (números 1-3 y 10), Jody Houser (4-6) y Marc Guggenheim (7-9), y dibujos de Nico Leon (1-3), Luke Ross (4-6), Alessandro Miracolo (7-9) e Ibraim Roberson (10). La trama de la miniserie está separada en tres arcos: Luz y Vida; Estudiantes de la Fuerza, y El tamaño no importa. Star Wars: Yoda #1-10 fue publicado entre noviembre de 2022 y agosto de 2023 por Marvel Comics.

MITOS NÓRDICOS VOL. 3


mitos nordicos

¡Último volumen del acercamiento de Neil Gaiman a las leyendas de los dioses vikingos!


Mitos nórdicos vol. 3 (Norse Mythology III) es la tercera miniserie basada en el libro de mismo nombre escrito por Neil Gaiman (The Sandman) y publicado en 2017. Está basado en las leyendas mitológicas de los nórdicos, con los dioses Odin, Thor y Loki como personajes más repetidos en todas las historias que contienen tanto el libro como los tres volúmenes de comics. Este tercer compendio cierra la adaptación del libro original y cuenta con el guion conjunto de Gaiman y P. Craig Russell (acérrimo colaborador), y dibujos de David Rubín, Colleen Doran, Galeno Showman y el propio Craig Russell.

Mitos nórdicos vol. 3 recopila los seis números que componen dicho volumen (publicados por Dark Horse Comics entre febrero y julio de 2022), con las siguientes cuatro historias:

BILL FINGER: A LA SOMBRA DEL MITO



¿Cómo pudo ser qué uno de los creadores de Batman no fuera reconocido mundialmente hasta pasados más de 40 años desde su fallecimiento? ¿Por qué Bill Finger parecía haber sido olvidado por la comunidad de aficionados y la industria del cómic? E aquí la primera biografía oficial de uno de los máximos exponentes del guión norteamericano de cómics, su historia personal, su auge y caída en el olvido, además de su legado familiar.


Bill Finger: A la sombra del mito es la adaptación a novela gráfica (cómic) de la historia de Marc Tyler Nobleman y su investigación sobre el pasado de Finger, que emprendió en 2006 y que acabaría con la publicación del libro Bill the Boy Wonder: The Secret Co-Creator of Batman (2012), una biografía que provocaría que Bill Finger fuera reconocido como cocreador del Señor de la Noche en 2015.

SPAWN REY




¡La nueva serie de Spawn, celebrando los 30 años desde que fuera creado (en 1992)!


Spawn Rey (King Spawn) es una serie independiente del universo Spawn que supuso todo un récord de ventas en los Estados Unidos, superando las 400.000 unidades vendidas en su primer número. Todo un hito que confirmó el nuevo impulso del universo Spawn promovido por McFarlane, que está dispuesto a hacer crecer todo lo posible las tramas de los diferentes personajes relacionados de este oscuro universo creado hace ya más de 30 años. Y es que desde 1992, la longeva saga no ha parado de romper barreras y diferentes récords. El guión de esta serie corre a cargo de Todd McFarlane y Sean Lewis, mientras que los dibujos son realizados por Javi Fernández (sin contar el primer número USA, que cuenta con más dibujantes). Planeta Cómic publica en formato cartoné este intenso libreto desde febrero de 2023. Los dos primeros volúmenes cuentan con los números 1 al 6; 7 al 12, publicados por Image Comics entre agosto de 2021 y julio de 2022, originalmente.

SPAWN GUNSLINGER VOL. 2

 

¡Spawn Gunslinger se queda varado en el presente!


Spawn: Gunslinger vol. 2 recopila los números 7 al 12 de la serie, publicados originalmente en USA entre abril y septiembre de 2022, con guión de Todd McFarlane y dibujos del impresionante Brett Booth. Este volumen ha sido publicado por Planeta Cómic en octubre de 2023.

HAPPY HOUR de Peter Milligan




Happy Hour es una serie limitada de cinco números publicada originalmente en USA por la editorial Ahoy Comics, entre los años 2020 y 2021. Escrita por el aclamado Peter Milligan (Hellblazer, Liga de la Justicia Oscura) y dibujada por Michael Montenant, se trata de un título que se mueve entre el humor y el terror psicológico, situándonos en un futuro cercano en el que es obligatorio ser feliz. Planeta Cómic publicado en castellano y en un formato cartoné de coleccionista esta singular y paradójica historia.

Dragon Ball Super 15 - ¡El comienzo de la saga de Granola!



¡Final de saga... y la llegada de Granola!


El volumen 15 de Dragon Ball Super contiene el final de la Saga del Prisionero Galáctico y el comienzo de la Saga de Granola, el superviviente, que dio comienzo en 2020. Supone un nuevo punto de inflexión para la fabulosa saga de Toriyama y Toyotaro ya que, en primer lugar, nos presenta el final de la saga de Moro pero es que además, supone el comienzo de la de Granola, lo que lo convierte en uno de los mejores volúmenes, en cuanto a acción y aventuras se refiere, de toda la extensa saga de 'Super'.