Mostrando entradas con la etiqueta Space Opera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Space Opera. Mostrar todas las entradas

TOP 20: Los cómics y novelas gráficas imprescindibles de JODOROWSKY



¡Los mejores cómics de Alejandro Jodorowsky! ¿Quién es este creador de obras maestras del noveno arte? ¿Qué es el Jodoverso?


El gran Alejandro Jodorowsky (1929) es un polifacético artista chileno-francés: cineasta, escritor, dramaturgo, tarotista y, especialmente, una figura influyente en el mundo del cómic europeo. Aunque es célebre por películas como El Topo y La montaña sagrada, su legado en el noveno arte es profundo y transformador. A partir de los años 70, Jodorowsky revolucionó la bande dessinée francesa al colaborar con dibujantes de primer nivel en Métal Hurlant, fusionando ciencia ficción, misticismo y filosofía en tramas complejas y visualmente deslumbrantes. Sus obra más emblemáticas en el cómic son El Incal, dibujada por Moebius, considerada una de las grandes epopeyas de la ciencia ficción gráfica, que influyó en obras como Blade Runner, Matrix y The Fifth Element, y un spin off de ésta, La casta de los Metabarones, con Juan Giménez en el arte, y supuso el culmen creativo de su carrera como autor de cómics.

TOP 10 - Los mejores cómics y novelas gráficas de MOEBIUS



¡La figura más inspiradora e influyente del cómic de ciencia ficción, surrealista, humorístico y artístico, de la historia de la bande dessinée (BD) y el cómic europeo!


Moebius fue el seudónimo artístico de Jean Giraud (1938–2012), uno de los autores de cómic más influyentes y versátiles del siglo XX. Francés de nacimiento, Giraud tuvo una doble identidad creativa: como Jean Giraud, desarrolló historias clásicas de estilo realista, sobre todo el western Blueberry; como Moebius, liberó su imaginación para explorar mundos de ciencia ficción, fantasía y surrealismo. De hecho, bajo el nombre de Moebius, revolucionó el lenguaje del cómic con obras como Arzach, El Incal (junto a Jodorowsky), Los mundos de Edena o The Long Tomorrow. Su estilo visual (líneas finas, paisajes infinitos y personajes mutables y/o monstruosos) rompió las fronteras entre el arte, la ilustración y la narrativa gráfica. 

EL ARTE DE PHILIPPE DRUILLET - Ciencia ficción psicodélica y oscura



¡Creador de Métal Hurlant, con un estilo revolucionario!


El inigualable Philippe Druillet es un ilustrador y autor de cómic francés, nacido en 1944. Es una figura fundamental en el cómic europeo, especialmente en el movimiento de ciencia ficción y fantasía de los años 70 dentro de la bande dessinée. Se le conoce principalmente por obras como Lone Sloane, Le Nuit, Vuzz y Nosferatu, y su participación en la legendaria revista Métal Hurlant, que cocreó y con la que ayudó a revolucionar el cómic para adultos.

Top: Los mejores cómics de PHILIPPE DRUILLET (y quién es)



¿Quién es Philippe Druillet?


Philippe Druillet es un autor revolucionario del cómic francés, conocido por su arte grandilocuente, alucinante, psicodélico y caótico. En los años 70 rompió con todos los moldes tradicionales del cómic, fusionando arquitectura gótica, ciencia ficción cósmica y un sentido visual casi operístico. Fue clave en la creación de la revista Métal Hurlant, junto a Moebius y otros autores, lo que dio origen al cómic adulto moderno y al estilo "bande dessinée" de ciencia ficción. En 2025 entró en el Salón de la Fama de los Premios Eisner. A continuación, repasamos sus títulos más destacados, con un estilo único y personal que le han convertido en uno de los mayores genios artísticos de la bande dessinée, el cómic europeo y el mundo del cómic en general.

Top 35: Mejores cómics y novelas gráficas de Space Opera, Cósmico y Guerra Intergaláctica



¡Lista de cómics y mangas de ópera espacial, eventos cósmicos y guerras estelares!


En la ciencia ficción, el subgénero Space Opera y los eventos cósmicos siempre han estado de moda. Y es que las historias con universos enormes y complejos, con muchas especies alienígenas y deidades cósmicas, resulta de lo más atractivo para crear tramas profundas de carácter épico. En el Space Opera nos podemos encontrar imperios galácticos, que pusieron de moda Star Wars y Flash Gordon; tramas más introspectivas y filosóficas como observamos en la obra de Philippe Druillet, Jodorowsky y Moebius, o grandes batallas entre emperadores tiránicos y rebeldes oprimidos, como podemos disfrutar en Saga, Descender, Fear Agent o El Incal. Pero además, dentro de este subgénero de la ciencia ficción, nos encontramos con los eventos cósmicos, sagas en las que los personajes de un mismo mundo/universo deben enfrentarse a deidades cósmicas, como en la Trilogía del Infinito (Marvel) o las Crisis en Tierras Infinitas (DC). El enemigo no es un ejército o un imperio... ¡sino un dios o un ser cósmico! A continuación, recopilamos los 35 títulos más impactantes, influyentes y aclamados de la Ópera Espacial, los mejores eventos cósmicos (Marvel y DC) y las mejores batallas estelares que existen en el mundo del cómic:

STAR WARS: THRAWN - ALIANZAS



"Vaya con cuidado Gran Almirante. Usted sabrá lo que hace si sigue ignorando mis órdenes." - Darth Vader a Thrawn

'Star Wars: Thrawn - Alianzas' es una miniserie publicada por Marvel Comics entre enero y abril de 2024, contando con cuatro números y adaptando la novela hómonima escrita por Timothy Zhan dentro de su trilogía de Thrawn, incluida dentro del nuevo canon de Star Wars tras haber adquirido los derechos Disney en 2014. Con guión del propio Timothy Zhan junto a Jody Houser, y con dos dibujantes encargados del arte de las páginas de esta miniserie, Andrea Di Vito y Pat Olliffe, nos adentramos en una trama imprescindibles para los seguidores de Star Wars.

STAR WARS: YODA



¡El cómic protagonizado por Yoda, dentro del canon de Marvel!


Star Wars: Yoda es una serie limitada de diez números que está dentro del canon actual de Star Wars. Fue publicada por Marvel Cómics entre noviembre de 2022 y agosto de 2023, con guiones de Cavan Scott (números 1-3 y 10), Jody Houser (4-6) y Marc Guggenheim (7-9), y dibujos de Nico Leon (1-3), Luke Ross (4-6), Alessandro Miracolo (7-9) e Ibraim Roberson (10). La trama de la miniserie está separada en tres arcos: Luz y Vida; Estudiantes de la Fuerza, y El tamaño no importa. Star Wars: Yoda #1-10 fue publicado entre noviembre de 2022 y agosto de 2023 por Marvel Comics.

MR. MILAGRO de Tom King y Mitch Gerads




Mister Miracle (Mr. Milagro) es una serie limitada de 12 números, escrita por el ganador del Premio Eisner, Tom King, dibujada por el también ganador del Premio Eisner, Mitch Gerads, y publicada por DC Comics entre agosto de 2017 y noviembre de 2018. ECC Ediciones presenta la serie en un tomo recopilatorio con interesantes extras. King ganó dos Eisners a Mejor guionista (2018, 2019), Gerads otros dos a Mejor dibujante/entintador (2018, 2019) gracias a esta obra, que a su vez fue galardonada con el Premio Eisner a Mejor serie limitada en 2019.

SAGA de Brian K. Vaughan y Fiona Staples


Una obra inconmensurable, de una calidad impresionante


Saga es una serie escrita por Brian K. Vaughan (Paper Girls, We Stand On Guard, Y: El último hombre) y dibujada por Fiona Staples, que comenzó a ser publicada en marzo de 2012, y es actualmente considerado como uno de las mejores cómics de la historia. Ahora, Planeta Cómic ha comenzado su recopilación en una espectacular edición Integral Omnibus, de gran tamaño y con minuciosos extras, para disfrutar de esta obra sin límites.

Top 20 - Mejores cómics de STAR WARS ¿Qué deberías leer?


Los mejores cómics de Star Wars en Marvel y Dark Horse Comics

¿Cuál es el mejor cómic de Star Wars? ¿Por dónde deberías empezar a leer Star Wars?


Star Wars tiene historias de enorme calidad en el cine, la animación y el mundo de los videojuegos, historias que han expandido su universo de forma espectacular, pero el medio donde más ha crecido Star Wars ha sido en el cómic y la novela gráfica. El primer cómic de la historia de Star Wars fue publicado en abril de 1977 por Marvel Comics, poco más de dos semanas después del estreno de la primera película de la franquicia (Star Wars: Episodio IV: Una nueva esperanza), con el guión del aclamado Roy Thomas (Conan, el bárbaro) y dibujado por Howard Chaykin. Aquella primera serie comenzó a hacer crecer el universo de Star Wars más allá del cine y fue considerado el primer Universo Expandido de Star Wars en el mundo del cómic, hasta que a principios de los años 90, Dark Horse Comics adquirió los derechos de la franquicia en el plano de los cómics, y fue entonces cuando ocurrió el 'boom' definitivo que impulsó muchísimas historias protagonizadas por viejos conocidos de la primera trilogía de películas (Episodios IV, V y VI), pero también con muchos nuevos, explorando el pasado remoto del universo Star Wars durante la Antigua República o yendo hacia el futuro, más de 100 años después del Episodio IV: 'El retorno del Jedi'. En 2012, Walt Disney compró LucasFilm y en 2015, Marvel comenzó de nuevo a publicar cómics de Star Wars. A continuación, repasamos los 20 mejores cómics de Star Wars de todos los tiempos, con historias espectaculares que han hecho crecer este universo hasta el infinito:

Star Wars Era de la República: Villanos




Star Wars Era de la República: Villanos recopila una serie de cuatro one shots protagonizados por los villanos característicos de la Era de la República (Episodios I-III; La amenaza fantasma, El ataque de los clones, La venganza de los Sith), además de un número especial, publicados entre diciembre de 2018 y marzo de 2019, por Marvel Comics.

STAR WARS: LA ALTA REPÚBLICA será la nueva línea de Star Wars




Disney Publishing Worldwide ha anunciado el lanzamiento de una nueva iniciativa de narración de historias de Star Wars, que se llamará Star Wars: The High Republic (Star Wars: La Alta República. 'Alta República' es un programa editorial que incluirá historias interconectadas contadas a través de múltiples editoriales y en el medio de las novelas y los cómics. La saga ocurrirá en un nuevo momento temporal que nunca había sido explorado: 200 años antes de los eventos ocurridos en la película de Star Wars: La Amenaza Fantasma.

DARTH REVAN, del universo expandido de Star Wars, se vuelve canon



¡Uno de los personajes más importantes del universo expandido de Star Wars! ¡Ojo, spoilers!


En la película Star Wars: The Rise of Skywalker se presenta legiones de soldados Sith, que forman parte de la Orden Final del Emperador Palpatine, pero, aunque estos soldados Sith obtienen un tiempo de pantalla limitado en la película, el Diccionario Visual oficial de la película Star Wars: The Rise of Skywalker confirma que estos fueron separados en legiones de 5000 soldados, y cada legión llevaba el nombre de un antiguo Lord Sith, uno de ellos es "La tercera: Legión de Revan". Esto confirma oficialmente a Darth Revan como canon en Star Wars, después de que hubiera quedado fuera del canon tras la adquisición de LucasFilm por parte de Disney, que convirtió todo lo relacionado con cómics y videojuegos del universo Star Wars en historias fuera del canon oficial.

STAR WARS: EL ASCENSO DE LOS SKYWALKER - ¡Tráiler final!




Ya tenemos entre manos el último tráiler de la última película de la última trilogía de Star Wars, que parece que será un punto y a parte de la saga, que se despedirá durante unos años (o para siempre) de los episodios en el cine. Este es el número 9 (IX) y viene con el regreso de J. J. Abrams y con muchos misterios que resolver, que veremos a partir del 20 de diciembre en el cine.

STAR WARS: THE MANDALORIAN: Primer tráiler



¡El primer tráiler oficial de Star Wars: The Mandalorian ha sido lanzado en el D23 Expo! 


El tráiler ofrece una mirada más profunda a la visión del director John Favreau para el la primera serie de acción real de Star Wars. La serie seguirá al cazarrecompensas mandaloriano interpretado por Pedro Pascal mientras atraviesa a Tatooine:

STAR WARS: Las tiras de prensa clásicas de Russ Manning con Alfredo Alcalá y amigos




Durante cinco años, desde marzo de 1979 hasta 1984, una parte importante de periódicos estadounidenses presentaron una tira diaria basada en el universo cinematográfico de Star Wars, creando varias historias icónicas y clásicas de la saga. En 2017, IDW Publishing, con Dean Mullaney a la cabeza, decidieron editar y publicar en formato tomo todas estas tiras, ordenadas de forma coherente para que miles de lectores en todo el mundo pudieran disfrutar de las aventuras de Luke, Solo, C3PO y todos los grandes iconos de la franquicia, con Russ Manning (Tarzán) como primer gran artífice de estas grandes aventuras siderales. Ahora, Planeta Cómic presenta el primer tomo en perfecto castellano, con interesantes extras y con una edición maravillosa, fiel a la original estadounidense. La colección completa la componen tres tomos, de los cuales este primer volumen y el tercero han sido nominados al Premio Eisner a Mejor colección o proyecto de archivo de tiras de prensa gracias al trabajo del editor Dean Mullaney (ganador de 7 Eisner en categorías relacionadas).

STAR WARS tendrá una nueva trilogía de películas entre 2022 y 2026




Disney ha confirmado que Star Wars tendrá una nueva trilogía de películas entre los años 2022 y 2026. Los estrenos serán el 16 de diciembre de 2022, el 20 de diciembre de 2024 y el 18 de diciembre de 2026.

Ha muerto Peter Mayhew, el actor que dio vida a CHEWBACCA




Ha fallecido Peter Mayhew, actor que dio vida a Chewbacca en cinco películas de la saga Star Wars. Mayhew medía 2,18 metros y era bastante imponente físicamente, pero tuvo que estar luchando contra sus problemas de movilidad los últimos años de vida.

Primeras imágenes de STAR WARS: THE MANDALORIAN




Star Wars: The Mandalorian será la primera serie live-action de la historia de Star Wars, un verdadero acontecimiento que se unirá al esperado noveno episodio de la saga. La serie se estrenará en Disney + en noviembre de 2019, con Pedro Pascal (Narcos, Juego de Tronos) encabezando el reparto de una historia que se situará cinco años después de los acontecimientos ocurridos en El retorno del Jedi. Veamos las primeras imágenes de la serie:

DUNE será estrenada en 2020




En 2020 llegará a los cines la nueva adaptación de Dune, saga de ciencia ficción que podría convertirse en la nueva sensación del género, tras una película en 1984 dirigida por David Lynch que no consiguió alcanzar el éxito que se merecían las novelas originales.