Mostrando entradas con la etiqueta Años 10. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Años 10. Mostrar todas las entradas

Conan: El cimmerio 8 - El pueblo del Círculo Negro



"De momento, mantén la calma. Solo me sirves viva... ¡Pero será mejor que no me enfurezcas intentando escapar!"

Conan: El cimmerio: El pueblo del Círculo Negro (Conan le Cimmérien 8. Le Peuple du cercle noir) es una novela gráfica de la bande dessinée, publicada por Planeta Cómicserie de títulos que recopila los relatos originales de Robert E. Howard en formato cómic, con la máxima fidelidad a las narraciones del creador del bárbaro más conocido de la literatura fantástica. Publicado originalmente en noviembre de 2019 por Glénat (Francia), nos llega la versión en castellano de la mano de Planeta en una edición que respeta el formato típico del cómic franco-belga, de tamaño grande (23 x 31.1 cm.) dentro de la línea 'Cómics Forum'.

BATMAN: LA NOCHE DE LOS HOMBRES MONSTRUO



"Estar aterrado no salva vidas." - Batman

'Batman: La noche de los hombres monstruo' es un arco argumental publicado originalmente en Batman vol. 3 #7-8 y Nightwing vol. 4 #5-6, entre noviembre y diciembre de 2016, con guión conjunto de Tom King (Mr. MilagroBatman: Yo soy suicidaEl sheriff de Babilonia), James Tynion IV, Steve Orlando y Tim Seeley, y dibujos de Riley Rossmo, Andy MacDonald y Roge Antonio. Las portadas originales de todos los números de las dos series fueron realizadas por el excepcional Yanick Paquette. Se trata de una historia original, tremendamente oscura y de corte fantástica, algo novedoso dentro de la trama general del Caballero Oscuro, que había tendido al hiperrealismo en las últimas décadas.

Conan: El cimmerio 7 - Clavos rojos



"No soy estigio. Y nunca he encontrado un demonio del que no me pudiera deshacer a espadazos."

Conan el cimmerio: Clavos rojos (Conan le Cimmérien - Les Clous rouges) es una nueva novela gráfica francesa que adapta a cómic homónimo de Robert E. Howard, creador de Conan en 1932. Escrito por Régis Hautière y dibujado por Olivier Vatine, fue publicado originalmente por Glénat en septiembre de 2019, y ha sido publicado en castellano por Planeta Cómic, dentro en la sección 'Cómics Forum'.

Orígenes: ¿Quién es KNULL, el Dios de los simbiontes? (Historia & poderes)


Knull

¿Quién creó a los simbiontes de Marvel? ¿Quieres empezar a leer las historias de Knull? ¡Descubre el origen, poder, versiones de series, videojuegos... ¿y cine?, y los mejores cómics para conocer al Rey de Negro!


Knull, el Rey de Negro, es el creador de la especie Klyntar, como son conocidos los simbiontes en el universo Marvel. Se trata de una deidad oscura que precedía la existencia del mismo universo, y que comenzó a atacar a los Celestiales y todo tipo de seres divinos y civilizaciones enteras, buscando como objetivo devolver la oscuridad total a todo el universo. Ha sido uno de los principales villanos de Venom, Spiderman y los Vengadores, y fue el principal antagonista del volumen 4 de Venom (USA) los eventos Absolute Carnage (2019) y Rey de Negro (King on Black) (2020-2021). El personaje apareció sin ser nombrado por primera vez en Thor: God Of Thunder #6 (2013), aunque su primera aparición con su aspecto completo fue en Venom vol. 4 #3, publicado en 2018, y sus creadores fueron Donny Cates Ryan Stegman.

DCSOS (DCeased)


dcsos

¡Los zombies aterrizan al universo DC!


DCsos (DCeased) es una miniserie de seis números, publicados originalmente por DC Comics en 2019, que supuso el comienzo de un universo alternativo en el que los héroes y villanos de DC deben enfrentarse a la amenaza de una Tierra repleta de muertos vivientes. Escrito por Tom Taylor (Tierra 2, Injustice) y dibujado por varios artistas, incluidos Darick Robertson (Transmetropolitan) y Trevor Hairsine (Eternal Warrior), DCsos ha sido publicado en formato grapa y además en varios tomos cartoné; una edición limitada con portada con relieve, y otras ediciones cartoné más sencillas (una de ellas en Grandes novelas gráficas), por ECC Ediciones. También está disponible en edición DC Pocket.

Conan: El cimmerio 6 - Sombras de hierro a la luz de la Luna



"Si esas estatuas de hierro fueran hombres fulminados y petrificados por un dios o demonio, ¿cómo podrían volver a la vida?"

Conan el cimmerio: Sombras de hierro a la luz de la Luna (Conan le cimmérien: Chimères de fer dans la clarté lunaire) es una novela gráfica francesa que adapta el relato de mismo nombre de Robert E. Howard al formato cómic. Escrito y dibujado por la genial Virgine Augustin, fue publicado originalmente por Glénat en junio de 2019, y ahora lo tenemos gracias a Planeta Cómic en la sección 'Cómics Forum'.

BEFORE WATCHMEN: MINUTEMEN



¡La serie limitada dentro de 'Before Watchmen' (Antes de Watchmen) realizada por el legendario Darwyn Cooke!


Cuando Alan Moore se disponía a crear Watchmen, estaba muy interesado en utilizar personajes de una vieja editorial extinta llamada Charlton Comics (Creada por Steve Ditko, primer dibujante de Spiderman), para representar a los personajes de la edad de plata de su 'nuevo' cómic. ¿Por qué? Pues porque Alan Moore buscaba tratar la Silver Age con una nueva perspectiva, con un tono triste, nostálgico y para que se viera la oscura evolución de los personajes superheroicos con el paso del tiempo y de las generaciones. Pero en DC se negaron, aunque le dieron la idea de transformar y hacer copias de los personajes de Charlton Comics... Y éstos dieron forma a los grandísimos personajes principales de Watchmen: Dr Manhattan está inspirado en Capitán Átomo, Rorschach en The Question, El Comediante en PaceMaker, Espectro de Seda en NightShade, Ozymandias (Adrian Veidt) en Thunderbolt, Búho Nocturno en Bluebettle y el Capitán Metrópolis en Judo Master:

MAGNETO: Origen y versiones diferentes y alternativas


Quien es Magneto

Historia, evolución del personaje, cómics que leer y versiones de cómic y cine


Magneto es uno de los mayores supervillanos de la historia del cómic, y fue creado por Stan Lee y Jack Kirby en 1963, en las páginas de Uncanny X-Men #1. Lo más interesante de este personaje es que ha sido tanto villano como superhéroe, dependiendo del momento de la trama, y, aunque haya sido malvado en la mayoría de las ocasiones, su motivación de liberar a los mutantes de la opresión sometida en muchos momentos por la humanidad ha colocado al lector de su parte numerosas veces.
Su ambigüedad es lo que atrae a muchos seguidores, además de unos poderes y estilo bien definidos. Además, el éxito que ha tenido la saga de los X-Men en el cine, donde ha sido interpretado hasta por dos actores (Michael Fassbender e Ian McKellen) lo ha catapultado al estrellato.

¡Conozcamos su origen y todos sus trajes y versiones diferentes!:

En la noche de los tiempos, de Gou Tanabe



"Tras veintidós años de pesadillas y temores, reconfortados únicamente por la desesperada convicción del origen mítico de algunas de las impresiones que cobraron forma en mi mente, acepto con reticencia la veracidad de lo que creí haber visto la noche del 17 al 18 de julio de 1935 en Australia Occidental." - En la noche de los tiempos, por H. P. Lovecraft

En la noche de los tiempos (Toki o Koeru Kage Lovecraft Kessakushu) es un manga de Gou Tanabe que fue publicado en Japón en dos partes, en 2018 y 2019, por la editorial Kadokawa Corporation, y que ahora es recopilado en un tomo por Planeta Cómic, dentro de la colección que está publicando desde hace años, reuniendo todas las adaptaciones de Tanabe de los relatos y novelas de Lovecraft. Esta obra fue galardonada en el prestigioso Festival de Angouleme como Mejor serie regular en el año 2020.

SPAWN INTEGRAL XIII (13) - Final de la etapa de Jim Downing



¡El final de una larga etapa, con Jim Downing como protagonista y Szymon Kudrański demostrando su impresionante arte!


El treceavo tomo integral de Spawn contiene los números 225-249 de la serie Spawn, originalmente publicados entre noviembre de 2012 y diciembre de 2014 por Image Comics. Con dibujos de Szymon Kudrański y guión de Todd McFarlane, creador del personaje, nos adentramos en la fase final de la etapa del sucesor de Al Simmons como Spawn, mientras, por otro lado, Todd celebraba el 20º aniversario de la serie con un año repleto de portadas tributo al mundo del cómic.

Orígenes: ¿Quién es GORR, el Carnicero de Dioses?


Gorr Marvel

¡Descubre sus poderes, la Necroespada Todonegra (All-Black) y su historia... uno de los enemigos más poderosos de Thor! ¿Quién es realmente el villano de 'Thor: Love and Thunder'? 


Gorr, el Carnicero de Dioses (God Butcher) es un supervillano de Marvel Comics, un ser que odia profundamente a cualquier deidad del universo. Consiguió hacerse con la Necroespada Todonegra All-Black (también llamada la 'Matadioses') y estuvo varios miles de años asesinando a todo tipo de dioses del universo conocido e incluso viajo a través del tiempo y el espacio en busca de más seres divinos que matar, para vengarse de una juventud en la que lo perdió todo y ningún dios escuchó sus peticiones de ayuda. El personaje apareció por primera vez en Thor: God of Thunder #2 (noviembre de 2012) y fue creado por Jason Aaron (Scalped, Doctor Strange) y Esad Ribic (Secret Wars), y aparece por primera vez en el universo cinematográfico de Marvel (UCM) en la película 'Thor: Love and Thunder' (2022), interpretado por el actor Christian Bale (Batman en la Trilogía del Caballero Oscuro), del que ya podemos ver una primera imagen filtrada.

Orígenes: ¿Qué es la NECROESPADA TODONEGRA (ALL-BLACK)?



¡Historia, poderes y todos los huéspedes de este simbionte! ¡La espada de Gorr!


La Necroespada Todonegra (Necrosword All-Black), también conocida como la espada 'Matadioses' es el primer simbionte creado en el universo Marvel. Su creador fue Knull, Dios de los simbiontes y creador de toda la raza Klyntar (como son conocidos los simbiontes en el cosmos). La Necroespada es el arma que utilizó Gorr, el Carnicero de Dioses para asesinar durante más de 3000 años a un número impresionante de dioses esparcidos por todo el universo, e incluso en el pasado remoto y el futuro. Ha habido varios portadores de la Necroespada, desde Knull, pasando por el propio Gorr, Thor... ¡e incluso Galactus! Apareció por primera vez en Thor: God of Thunder #2 (2012), siendo creado por Jason Aaron (Scalped, Doctor Strange) y Esad Ribic y su origen se explicó en Venom vol. 4 #4 (2018). A continuación, explicamos su origen, poderes, huéspedes y su aparición en el cine en el universo cinematográfico de Marvel, en la película 'Thor: Ragnarok' (2017), la serie animada 'What If?' y en 'Thor: Love and Thunder' (2022):

SPAWN Integral XII

 


¡Y llega la resurrección!


El volumen 12 integral de Spawn, que comprende los números 199 al 224 de la serie, publicados originalmente entre septiembre de 2010 y marzo de 2012, contiene varios momentos clave que cambiaron totalmente la mitología del engendro demoníaco creado por Todd McFarlane en 1992. Con guión de Todd McFarlane y Will Carlton, y dibujos de autores como Szymon Kudrański y Erik Larsen (Savage Dragon, Spider-Man), este volumen recopila la etapa media de Jim Downing como flamante nuevo Spawn, después de los hechos acaecidos en 'Final del juego' (Spawn Integral XI (11)), un momento que cambiaría la forma de ver al engendro demoníaco para siempre. Este volumen, número 12, recopila un material que llevaba inédito más de una década en España.

ORÍGENES: ¿Quién es el Batman que ríe?


Historia del Batman que ríe

¡Origen, historia y poderes del mejor villano de DC Comics creado el último lustro! ¿Quién es Batman Who Laughs?


El Batman que ríe es un Batman proveniente de la Tierra -22, del Multiverso Oscuro (otro Multiverso, fuera del Multiverso regular que todos conocemos). Apareció por primera vez en Dark Nights: Metal #2 (Noches Oscuras: Metal 2), publicado originalmente en noviembre de 2017 por DC Comics. Sus creadores fueron Scott Snyder y Greg Capullo, y se trata de uno de los mejores villanos de la historia de DC Comics, a pesar de que es un personaje reciente. Es una contrapartida malvada de Bruce Wayne, en un mundo donde el Joker le inoculó una toxina infecciosa que le iba a convertir en el próximo Joker (Guasón), aunque nació algo mucho peor, con una mente brillante unida a la psicopatía y maldad más pura jamás vista en cualquier multiverso. El Batman que ríe ha nacido para destruirlos a todos.

ORÍGENES: ¿Quién es JUICIO FINAL (DOOMSDAY)?


Quien es Doomsday

Historia, enfrentamientos contra Superman y adaptaciones a cine y series


Doomsday / Juicio Final, fue creado en 1992, por Dan Jurgens, para el evento La Muerte de Superman, siendo un villano totalmente inédito hasta entonces y a pesar de que el Hombre de Acero tenía villanos de gran poder, como Darkseid, Lex Luthor, Superman Cyborg o Brainiac, los editores de DC decidieron que querían un personaje de nuevo cuño para matar a Superman. Desde entonces, Doomsday ha sido un personaje recurrente de DC, y ha gozado de dos orígenes diferentes, el de la era post-crisis (1992-2011, 2016-Actualidad) y el de la era de los Nuevos 52 (2013-2016). Actualmente, el Doomsday de la etapa post-crisis ha regresado tras el relanzamiento DC Rebirth:

Orígenes: ¿Quién es Jane Foster y cómo se convierte en THOR?


Thor Jane Foster

¿Cómo se transformó Jane Foster en Thor? ¡Descubre la nueva versión de Thor de 'Thor: Love and Thunder'!


En 2022, aparece de nuevo Jane Foster en el cine en la película de 'Thor: Love and Thunder' y en esta ocasión se convierte en el nuevo Thor. Esta versión del Dios nórdico se basa en la historia creada por Jason Aaron durante su aclamada etapa al frente de la serie Thor: God of Thunder, y apareció por primera vez en 2014. A continuación, te explicamos la historia de este personaje desde que fuera creada en 1962 y su transformación en el Dios del Trueno de Marvel Comics.

¿Quién es MURCIÉLAGO NEGRO (BLACK BAT)?




Murciélago Negro (Black Bat) es un personaje de revista Pulp, creado en 1933 por el escritor Murray Leinster, del que se copiaron, primero Bob Kane y después Stan Lee, para crear a Batman, Dos Caras y Daredevil.

Hubo una primera versión de Murciélago Negro (1933-1934) pero le siguió una segunda nueva versión del personaje, creado en 1939 por el escritor Norman Daniels, que nos contaba un nuevo origen del personaje: Estamos ante Tony Quinn, antiguo fiscal del distrito que había quedado ciego y con la cara parcialmente desfigurada después de que un criminal le arrojara ácido en la cara. El resto de sus sentidos se habían desarrollado de forma sobrenatural y encima tuvo un revolucionaro transplante de ojos, ganando una visión mejorada, que le permitía combatir el crimen con una ventaja física superior a cualquier villano. Así, de día era un abogado ciego y de noche era el vigilante y terror de los malhechores, Black Bat (Murciélago Negro)... ¿les suena de algo este origen?

NOCHES OSCURAS: METAL (Dark Nights: Metal)


Dark Nights Metal

¡Uno de los mejores eventos del siglo en DC Comics! ¡Descubre el Multiverso Oscuro y a los Batmans malvados! 


Evento escrito y dibujado por el tandem Best SellerScott Snyder y Greg Capullo, y publicado originalmente entre octubre de 2017 y mayo de 2018 por DC Comics, repasamos todas las ediciones publicadas en castellano por ECC Ediciones, además de las motivaciones que tuvo Scott Snyder para despedirse de Batman de esta forma tan épica y apoteósica.

ORÍGENES: SUPERMAN, el primer superhéroe de la historia




Superman fue creado por el escritor Jerry Siegel y el dibujante Joe Shuster y apareció por primera vez en el cómic Action Comics nº1, publicado en junio de 1938 (USA). Está considerado el primer superhéroe de la historia del cómic, siendo el precursor y el personaje que dio comienzo a la Edad de Oro del cómic (1938-1950), periodo en el cual hubo una proliferación de cómics basados en superhéroes. Así, se creó Batman en 1939, el Capitán América de Marvel y el Capitán Marvel de DC en 1940 y muchos más superhéroes con capa que defendían la justicia.

En Comicrítico responderemos a la siguiente pregunta:  ¿Quién es Superman?

Haremos un repaso completo a Superman, explicando su origen en Action Comics y su nuevo origen en Nuevos 52, sus mejores cómics, series, copias y versiones alternativas, además de su paso por el cine (Christopher Reeve, Henry Cavill, David Corenswet) y la televisión, y por último su evolución en 85 años de historia:

ORÍGENES: ¿Quién es SHAZAM, el CAPITÁN MARVEL de DC?


Quien es Shazam

Origen, poderes e historia de Shazam, el superhéroe mágico de DC


Shazam es un personaje de DC que hasta el año 2011 se llamaba Capitán Marvel, pero con el relanzamiento de los Nuevos 52 cambió de nombre. Había sido creado por C. C. Beck y Bill Parker en 1940, apareciendo por primera vez en el cómic Whiz Comics #2 publicado por la editorial Fawcett Comics, que tuvo los derechos del personaje hasta 1953. DC Comics adquirió los derechos de la serie Captain Marvel en 1972 y los derechos de los personajes Capitán Marvel y su familia en 1991. Es un personaje mágico, con un poder muchas veces comparado con el del propio Superman.