Orden cronológico - ¿Por dónde empiezo a leer los cómics con las historias más importantes para conocer a Batman, a sus aliados (Robin, Catwoman, Batgirl...) y a sus villanos (Joker, Mr. Frío, Acertijo, Pingüino...)?
Batman apareció por primera vez en el año
1939, en las páginas de
Detective Comics #27, y
fue creado por Bob Kane y Bill Finger con la idea de crear un personaje diferente a Superman, el primer superhéroe del cómic, un auténtico éxito de National Publications (anterior nombre de DC Comics). De hecho, es considerado como el primer
antihéroe, un personaje de carácter oscuro, que incluso mataba en sus primeros números y sobre todo actuaba en la noche. Desde entonces, el personaje ha tenido una larga carrera en el mundo del cómic, no sólo en dos series que fueron protagonizadas por él mismo desde entonces,
Detective Comics y
Batman, sino también en numerosas miniseries y participaciones en otras tantas series de DC, como
Justice League, World's Finest Comics, etc. El problema es que, cuando alguien que no ha leído jamás ningún cómic del personaje (o muy pocos) y se dispone a empezar a leer sus historias... ¿debe leerse todo desde los cómics de 1939 para entender al personaje? ¿Puede empezar en alguna etapa posterior? ¿Existen historias autoconclusivas que no requieran la necesidad de leer nada previamente?
Pues, dependiendo de las necesidades del nuevo lector del Caballero Oscuro, existen tres opciones para comenzar a leer Batman:
Orden de publicación (desde Detective Comics #27 (1939) y Batman #1 (1940) en adelante;
Orden desde una etapa en concreto (Etapa de Scott Snyder, de Tom King, desde Batman: Año Uno...; u
orden cronológico de la trama personal del personaje, sin importar la fecha de publicación del cómic. Este último es el método que hemos utilizado para presentar las mejores historias de Batman en el orden en el que le ocurrieron los sucesos que han marcado los sucesos de su historia, además de
incorporar historias de su futuro. De todos, muchas historias del Caballero Oscuro se pueden leer sin tener en cuenta su continuidad (Los
mejores cómics de Batman se pueden leer en cualquier orden en muchas ocasiones).