Mostrando entradas con la etiqueta Magia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magia. Mostrar todas las entradas

¿Qué es el LIBRO DE DARKHOLD de Marvel y cuáles son sus poderes?


darkhold marvel

¡Todos los hechizos provenientes de la Magia Oscura y la Magia del Caos, del Libro de los Pecados de la Bruja Escarlata y Chthon!


El Libro de Darkhold es un oscuro libro de hechizos negros relacionados con la Magia del Caos, aparecido por primera vez en Marvel Spotlight #4, escrito por Gerry Conway y dibujado por Mike Ploog. Fue publicado por Marvel Comics en 1972. Hace eones, el antiguo dios anciano conocido como Chthon escribió todas sus obras y hechizos malignos en un pergamino de carácter indestructible debido a que tenía que exiliarse de la Tierra. Fue escrito originalmente en carne despellejada antes de ser transcrito en piedra y más tarde en una colección de pergaminos que fueron llamados como 'Los Rollos de Chthon'. Tiempo después, estas páginas se unieron en un tomo estilo códice y fue conocido como 'El Darkhold', aunque ha utilizado otros nombres como 'El libro de los pecados'. Ha sido la fuente de otros libros de hechizos y magia oscura, como el famoso Necronomicon. Chthon dejó estos pergaminos en la Tierra para que siempre le sirvieran como una fuente de contacto con el planeta y así, de alguna manera mantener su influencia y poder oscuro relacionado con este plano y tener una puerta abierta entre la Tierra y la dimensión de Chthon.

El Libro de Darkhold apareció por primera vez en el universo cinematográfico de Marvel Studios (UCM) en la serie WandaVision (2021), siendo usado por Wanda Maximoff, la Bruja Escarlata y volverá a aparecer en Doctor Strange y el Multiverso de la locura (2022):

DEMON de Jack Kirby


"Seas lo que seas... ¡el demonio no huirá! Vete, vete, forma mortal... que se alce el demonio... ¡Etrigan!"

Demon (The Demon) fue una de las grandes series que creó Jack Kirby durante su intensa etapa en DC Comics. Durante 16 números, publicados entre septiembre de 1972 y enero de 1974, el 'Rey' del cómic nos introdujo en una trama de fantasía y oscuridad que rememoraba su anterior etapa con monstruos gigantes a finales de la década de los años 50. ECC Ediciones ha recuperado toda la serie, remasterizada y en un tomo de auténtico lujo.

Todos los poderes y habilidades de LUCIFER



Es posible que Lucifer sea el personaje de cómic más poderoso que existe...


Lucifer Estrella del Alba (Morningstar) era un antiguo arcángel de Dios que se reveló, y fue condenado a ser el Señor del Infierno para toda la eternidad. Pero un día decidió abandonar su reino, le entregó las llaves del Infierno a Morfeo/Sueño (en Sandman: Estación de nieblas, DC Comics / Vertigo), y comenzó a elaborar un plan en la Tierra para abandonar el camino y los designios marcados por Dios. El personaje fue creado en las páginas de The Sandman #4 (abril de 1989), pero sería en su propia serie homónima, Lucifer (2000-2006), donde mostraría a los aficionados su verdadero potencial, el de un ser divino que resulta ser prácticamente omnipotente, que escapa a la comprensión de todos los que le rodean.

AMERICAN GODS: MI AINSEL



¡Obra imprescindible de fantasía!


Planeta Cómic presenta el segundo volumen (de tres) de la serie American Gods, adaptación de la multipremiada novela homónima de Neil Gaiman (Sandman, Coraline, Miracleman...), una obra maestra de la fantasía que por fin se desarrolló en el mundo del cómic gracias a la editorial Dark Horse Comics. P. Craig Russell se encargó de adaptar la historia al medio y Scott Hampton de los dibujos, con portadas de Glenn Fabry y David Mack. Este segundo volumen contiene American Gods: My Ainsel #1-9, publicados originalmente en E.E.U.U. entre marzo y diciembre de 2018.

Top - Los 15 poderes de DOCTOR STRANGE (Doctor Extraño)


Doctor Strange

¿Es el superhéroe más poderoso de Marvel Comics? Puede teletransportase, volar, manipular el tiempo, la realidad, es inmortal...


Doctor Strange (Doctor Extraño) es el Hechicero Supremo de Marvel, el máximo responsable del poder mágico del universo, y protector de nuestra dimensión, y aunque a veces algunos aficionados puedan llegar a pensar que es un simple mago u hechicero, ha estado numerosas décadas demostrando que posee uno de los poderes arcanos y místicos más apabullantes que se recuerdan, con unos poderes capaces de derrotar a seres como Dormammu, Pesadilla, diferentes demonios, a la Muerte, a Hulk, a Thor o a Silver Surfer, entre otros. Sus habilidades se basan en el aprovechamiento de los poderes de diferentes dioses y seres cósmicos antiguos y la magia. El personaje fue creado por Stan Lee y Steve Ditko en las páginas de Strange Tales #110, publicado en julio de 1963. A continuación, analizamos todas las habilidades y el alcance total de su poder:

CONAN LA LEYENDA de Timothy Truman, Tomás Giorello y Richard Corben (vol. 3)



¿La mejor etapa de Conan en los cómics?


El tercer tomo integral (de 4) de 'Conan la leyenda' contiene Conan #47-50 y Conan the Cimmerian #0-13, publicados originalmente por Dark Horse Comics entre diciembre de 2007 y agosto de 2009. Todos los capítulos fueron escritos por el aclamado guionista Timothy Truman, acompañado en la faceta artística por dos leyendas del dibujo de cómic: Tomás Giorello y Richard Corben.

Sam Raimi será el director de 'Doctor Strange en el Multiverso de la locura'




Sam Raimi es muy conocido en el mundo del cine y el cómic por haber realizado dos trilogías de culto: Primero, Evil Dead, su creación propia de horror, terror y comedia, realizada en los años 80 y 90, pero después, la primera Trilogía de Spiderman en el cine, entre 2002 y 2007, tres películas que demostraron que el arácnido podía funcionar más que bien en el séptimo arte. Después de esas películas, Raimi no había vuelto a tocar ningún título relacionado con el mundo del cómic... ¡hasta ahora!

CONAN EL BÁRBARO (Integral) 7, de Jim Owsley




El séptimo volumen integral de Conan el bárbaro, de Planeta Cómic, recopila Conan The Barbarian #182-205 (mayo 1986 - abril 1988) y Conan The Barbarian Annual #11-12 (1986-1987), una brillante etapa del bárbaro escrita por Jim Owsley, con argumento compartido con Val Semeiks, que también se encargaría de realizar la mayoría de bocetos, y significó el adiós de la serie de John Buscema en el número 190.

Sam Raimi negocia con Marvel para dirigir DOCTOR STRANGE 2




Sam Raimi, director de la Trilogía de Spiderman (2002-2007) y la trilogía Evil Dead, está en conversaciones con Marvel Studios para dirigir la secuela de Doctor StrangeDoctor Strange en el multiverso de la locura. El director de la primera entrega, Scott Derrickson, que iba a dirigir esta nueva entrega, decidió no hacerlo por diferencias creativas con Marvel, aunque seguirá siendo productor ejecutivo del proyecto.

BLOODSHOT SALVATION: EL LIBRO DE LOS MUERTOS




Bloodshot Salvation: El libro de los muertos es el segundo tomo recopilatorio (de tres) de la serie Bloodshot Salvation, de Jeff Lemire (Ganador de 2 Premios Eisner). Contiene los números 6 al 9 de la serie, publicados originalmente por Valiant Entertainment entre febrero y mayo de 2018, también publicados por Medusa Cómics en formato grapa.

UNIVERSO SANDMAN




Universo Sandman (The Sandman Universe) es una pequeña novela gráfica que supone el comienzo del relanzamiento de las series relacionadas con todo lo que rodea a Sandman y sus spin offs, es decir, el universo de personajes y series creados bajo la tutela de Neil Gaiman, que regresa de forma puntual para dar forma a esta nueva plataforma de series. Universo Sandman es el primer capítulo del que partirán el resto de títulos relacionados y ECC Ediciones ha decidido ponerlo a la venta en un formato cartoné de auténtico lujo.

CONAN REY de Marc Silvestri (Integral 2)




El segundo volumen integral de Conan Rey contiene los números 15 al 19 de King Conan, y 20-28 de Conan the King (la serie fue renombrada) publicados por Marvel Comics entre marzo de 1983 y mayo de 1985, y se puede considerar la etapa de Marc Silvestri, ya que se encargó de dibujar los números 15, 16, 19-23, 25-28 de este volumen (también realizó los dibujos de los números 13, 14 y 29), aunque la portada del tomo integral es obra de Michael W Kaluta. El guión es prácticamente en su totalidad obra de Alan Zelenetz, aunque Doug Moench se encargó del primer capítulo de este tomo integral (King Conan #15). Los números 17, 18 y 24 fueron dibujados por John Buscema, Rudy Nebres y Dave Simons.

PUNK MAMBO




Punk Mambo es una miniserie del universo Valiant que consta de cinco números (Punk Mambo #1-5) publicados entre abril y agosto de 2019, y que se ha convertido en uno de los títulos de culto de la editorial, por ser protagonizada por un personaje oscuro, enigmático y con mucho que ofrecer al lector apasionado de lo sobrenatural y la cultura vudú. La miniserie fue escrita por Cullen Bunn (Conan el asesino, Venomverse, Deadpool kills the Marvel Universe) y dibujada por Adam Gorham, con color de José Villarubia (Conan Rey). Medusa Cómics recopila toda la serie en un tomo, añadiendo el número 0, un one-shot (grapa) especial escrito por Peter Milligan (creador del personaje) y dibujado por Robert Gill en 2014.

CONAN LA LEYENDA de Kurt Busiek, Cary Nord y Mike Mignola (vol. 2)




El segundo volumen (de cuatro) de Conan la leyenda significa el final de la etapa de Kurt Busiek al frente de la serie Conan, en Dark Horse Comics, para dar paso después a la intensa fase de Timothy Truman como guionista. De todos modos, Truman debuta en esta serie durante la etapa de Busiek en la faceta de dibujante, en la que también se prodiga. Además, nos encontramos con un pequeño arco escrito por el aclamado Mike Mignola (Hellboy), en un volumen que contiene los números 16, 17, 19-22, 24, 25, 29-31, 33, 34, 37, 38, 41-44 de Conan. Todo ello coloreado por Dave Stewart, galardonado con 9 Premios Eisner (2 de ellos mientras añadía el color de esta serie).

CONAN EL BÁRBARO (Integral) 6, con Michael Fleisher, Jim Owsley y John Buscema


Imagen de Conan the Barbarian de Planeta Cómic


El sexto volumen integral de Conan el bárbaro, de Planeta Cómic, recopila Conan The Barbarian #160-181 (julio 1984 - abril 1986) y Conan The Barbarian Annual #7-10 (1982-1985), una intensa etapa del cimmerio en la que finalizaba la etapa de Michael Fleisher y comenzaba la de Jim Owsley, con dibujantes tan fascinantes como John BuscemaErnie Chan, entre otros.

CONAN EL ASESINO




Conan el asesino (Conan the Slayer) es una miniserie de 12 números publicados por Dark Horse Comics entre julio de 2016 y agosto de 2017, y recopilados por Planeta Cómic en un nuevo tomo integral. La historia fue escrita por Cullen Bunn (Deadpool vs. Carnage) y dibujada magistralmente por Sergio Dávila, y se convirtió en la última serie de Conan en la editorial Dark Horse Comics.

CONAN EL BÁRBARO (Integral) vol. 5, con J. M. DeMatteis, Gil Kane, Bruce Jones y John Buscema




El quinto volumen integral de Conan el bárbaro, de Planeta Cómic, recopila Conan The Barbarian #127-159 (1981-1984), Conan The Barbarian Annual #6, una extensa fase del bárbaro que contiene las etapas de J.M. DeMatteis, Bruce Jones y Michael Fleisher como guionistas de la serie (el 'Annual #6' fue escrito por Roy Thomas), y Gil Kane y John Buscema como dibujantes, con otros autores invitados en ocasiones especiales y con un entintador espectacular: Ernie Chan.

CONAN REY: Pesadilla nocturna y otras historias




'Pesadilla nocturna y otras historias' es el último tomo recopilatorio de la serie Conan Rey, y contiene los números 51 al 55 de Conan the King, publicados por Marvel Comics entre marzo y noviembre de 1989. Las últimas cinco historias de la serie fueron tituladas 'Justicia nocturna', 'Venganza nocturna', 'Guerra nocturna', 'Cacería nocturna' y 'Pesadilla nocturna', basados en un argumento original de Alan Zelenetz y Marc Silvestri.

CONAN LA LEYENDA



"Y fue entonces cuando llegó Conan el cimmerio... De pelo negro... Ojos hoscos... Y con una espada en la mano. Un ladrón... Un saqueador... Un asesino... Triste y ufano... Al mismo tiempo... Dispuesto a pisotear con sus sandalias... Los enjoyados tronos de la Tierra."

Conan la leyenda recopila la primera serie sobre Conan publicada por la editorial Dark Horse Comics, que dispuso de los derechos del personaje entre los años 2003 y 2018. El primer volumen integral de Planeta Cómic (de cuatro), contiene Conan the Legend #0 (ganador del Premio Eisner a mejor historia corta) y Conan #1-14, publicados originalmente entre noviembre de 2003 y marzo de 2005, además de los números 23, 32, 45-46, publicados entre diciembre de 2005 y noviembre de 2007, con guión del aclamado Kurt Busiek, uno de los escritores de cómic más fascinantes de la era moderna y ganador de 10 Premios Eisner, 10 Premios Harvey y 2 Premios Comics Buyer's Guide, y dibujos de Cary Nord y Greg Ruth.

CONAN REY en Marvel



La edición integral de Planeta Cómic recopilará en cuatro volúmenes toda la serie Conan Rey de Marvel


King Conan (renombrada Conan the King a partir del número 20) fue una serie de cómics de Marvel publicada entre 1980 y 1989, en la que Conan era el rey de Aquilonia y la trama se situaba varias décadas en el futuro con respecto a las aventuras de la serie Conan el bárbaro (Conan the Barbarian). El primer tomo recopilatorio de Planeta Cómic contiene King Conan #1-14, publicado entre marzo de 1980 y enero de 1983, y reeditado originalmente por Dark Horse Comics en USA, ¡con más de 500 páginas repletas de fantasía, monstruos, hechiceros e historias adaptadas de relatos y novelas originales de Conan!