Mostrando entradas con la etiqueta Crítica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crítica. Mostrar todas las entradas

HISTORIAS DE LA GUERRA de Garth Ennis



¿El mejor cómic sobre la Segunda Guerra Mundial jamás escrito? ¡Uno de los títulos bélicos más impresionantes de todos los tiempos, nos llega de la mano de Aleta Ediciones!


El primer volumen (de dos) de Historias de la Guerra (War Stories) recoge una serie de relatos bélicos autoconclusivos escritos por Garth Ennis, un autor profundamente interesado en el género, y conocido por obras como Predicador (Preacher), The Boys, Hellblazer y su particular sensibilidad hacia los horrores y la humanidad de la guerra, como ha demostrado en esta serie y otros títulos como Battlefields y The Stringbags —también publicados por Aleta Ediciones. Este volumen reúne cuatro historias independientes, todas ambientadas en la Segunda Guerra Mundial, y cuenta con ilustradores de renombre como Dave Gibbons (Watchmen), John Higgins (La broma asesina), David Lloyd (V de Vendetta) y Chris Weston, cada uno aportando su estilo distintivo.

JUEZ DREDD: UN MUNDO MEJOR



¡Una de las mejores historias del Juez Dredd! Moderna e impactante.


Juez Dredd: Un mundo mejor es un arco argumental de Judge Dredd, publicado originalmente en Prog 2200-2203, 2250-2255, 2303, 2364-2372, (entre los años 2020-2024), escrito por Rob Williams y Arthur Wyatt, contando con el dibujo de Henry Flint, Boo Cook y Jake Lynch. La trama ha sido recopilada en un tomo bellísimo y espectacular (en gran formato de 20x28 cm.), con la historia al completo siendo una lectura de carácter autoconclusivo.

ROGUE TROOPER: EL VALLE DE LAS HERIDAS




Rogue Trooper: El valle de las heridas (Rogue Trooper: Blighty Valley) es una historia autoconclusiva, escrita por el aclamado guionista Garth Ennis y dibujada por Patrick Goddard, publicada originalmente en 2000 AD Progs 2325-2335, 2337-2339, en 2023, por Rebellion 2000 AD Ltd., y editada y publicada en castellano por Dolmen Editorial. Una obra genial, heredera de los mejores títulos de Rogue Trooper y a la vanguardia de la máxima calidad del cómic británico. Nota aparte y a destacar, Dolmen nos está trayendo los mejores títulos de 2000 AD en unas ediciones preciosas, con detallismo, traducciones perfectas y una calidad de lomo y paginación inigualable.

Orígenes: ¿Quién es SPIDERMAN NOIR?



¿Qué pasaría si Spiderman existiera en otra época, unos años donde las calles están llenas de pobreza y guerras de gángsters?


Con esta premisa nació el mundo NOIR y el primer título de este nueva línea editorial: Spiderman Noir, en la que tanto Peter Parker como todos los personajes de su universo, Tía May, Norman Osborn, Gata Negra o Ben Urich. 

PREDATOR: EL DÍA DE LA CAZADORA (2022 / MARVEL)



¿El mejor cómic que se ha realizado jamás de los Predator? ¿Conoces a Theta Berwick? ¡Adéntrate en la saga que dio comienzo la etapa Marvel de los Depredadores!


'Predator: Day of the Hunter' de Marvel Comics, publicado en 2022, es el primer gran arco argumental y relanzamiento de la franquicia Predator bajo Marvel Comics - después de que adquirieran los derechos de Alien y Predator de Dark Horse en el año 2020. El título de la serie es sencillamente 'Predator' vol. 1 (2022), pero la primera saga se subtitula 'Day of the Hunter' (El día del cazador/a), escrita por Ed Brisson y dibujada por Kev Walker con portadas originales del fantástico Leinil Francis Yu. En Comicrítico consideramos esta historia como la mejor del universo Predator (Depredador) que se ha hecho jamás en el medio del cómic, y si la película 'Predator: Badlands' (2015) tiene una chispa de parecido a este cómic... ¡será un éxito!

ROGUE TROOPER (DAVE GIBBONS) - Bélico & postapocalíptico



¡Una distopía bélica en un futuro desolador postapocalítptico! ¡Un cómic que es puro sci fi, con Dave Gibbons como cocreador!


Rogue Trooper es una serie de cómics británica de ciencia ficción bélica creada por el guionista Gerry Finley-Day junto al aclamado dibujante Dave Gibbons (Watchmen), publicada por primera vez en la revista 2000 AD (dónde también fue creado el Juez Dredd) en el año 1981. La historia nos sitúa en Tierra-Nu, un planeta arrasado por la guerra química y biológica, donde dos bandos (los Nordistas y los del Sur) luchan sin cuartel por el control del territorio. La atmósfera del planeta es tan tóxica que los soldados normales necesitan trajes especiales para sobrevivir. Dolmen Editorial nos trae, en un primer volumen, las historias del personaje en 2000 AD Progs 228-232, 234-243, 246-258, 260-262, 265-279, publicados entre 1981 y 1982, todos escritos por Finley-Day, y con diferentes dibujantes además de Gibbons; Colin Wilson, Cam Kennedy, Brett Ewins, Mike Dorey y Eric Bradbury.

Top: Los mejores cómics de PHILIPPE DRUILLET (y quién es)



¿Quién es Philippe Druillet?


Philippe Druillet es un autor revolucionario del cómic francés, conocido por su arte grandilocuente, alucinante, psicodélico y caótico. En los años 70 rompió con todos los moldes tradicionales del cómic, fusionando arquitectura gótica, ciencia ficción cósmica y un sentido visual casi operístico. Fue clave en la creación de la revista Métal Hurlant, junto a Moebius y otros autores, lo que dio origen al cómic adulto moderno y al estilo "bande dessinée" de ciencia ficción. En 2025 entró en el Salón de la Fama de los Premios Eisner. A continuación, repasamos sus títulos más destacados, con un estilo único y personal que le han convertido en uno de los mayores genios artísticos de la bande dessinée, el cómic europeo y el mundo del cómic en general.

AKIRA de KATSUHIRO OTOMO



¡Uno de los mangas (y anime) más famosos, influyentes e importantes de todos los tiempos!


Akira es un manga escrito y dibujado por Katsuhiro Otomo, que se serializó en la revista de manga seinen Young Magazine, de Kodansha, del 20 de diciembre de 1982 al 25 de junio de 1990, con sus 120 capítulos recopilados en seis volúmenes tankōbon. Este manga es uno de los más influyentes y emblemáticos en la historia del cómic japonés, marcando una huella en la cultura pop y en la industria del anime. Akira es una obra que mezcla subgéneros de la ciencia ficción, como el cyberpunk y la distopía postapocalíptica, y ha dejado un legado que sigue siendo relevante tanto en el manga como en el cine.

STAR WARS: THRAWN - ALIANZAS



"Vaya con cuidado Gran Almirante. Usted sabrá lo que hace si sigue ignorando mis órdenes." - Darth Vader a Thrawn

'Star Wars: Thrawn - Alianzas' es una miniserie publicada por Marvel Comics entre enero y abril de 2024, contando con cuatro números y adaptando la novela hómonima escrita por Timothy Zhan dentro de su trilogía de Thrawn, incluida dentro del nuevo canon de Star Wars tras haber adquirido los derechos Disney en 2014. Con guión del propio Timothy Zhan junto a Jody Houser, y con dos dibujantes encargados del arte de las páginas de esta miniserie, Andrea Di Vito y Pat Olliffe, nos adentramos en una trama imprescindibles para los seguidores de Star Wars.

STAR WARS DARTH MAUL: Blanco, negro y rojo



¡Disfruta de la nueva historia del primer enemigo de Anakin Skywalker!


'Star Wars Darth Maul: Blanco, negro y rojo' es un tomo recopilatorio de Planeta Cómic que recopila la miniserie Star Wars: Darth Maul - Black, White & Red #1-4, publicada por Marvel Comics entre abril y julio de 2024. Escrita por Benjamin Percy (Wolverine, Predator vs. Black Panther, Predator vs. Spider-Man) y dibujada por Stefano Raffaele, cuenta con la imponente portada de Alex Maleev. Una obra única dentro del universo de Star Wars.

SPAWN REY VOL. 5



"Mientras deposita una delicada mano sobre su pecho, ella tiene muchas visiones de su personalidad heroica, aunque esta capa es en realidad el simbionte que se ha convertido en parte permanente de su ser."

¡Spawn se adentra en el Infierno!


Spawn Rey vol. 5 es un nuevo tomo recopilatorio de la serie King Spawn, publicada por Planeta Cómic e incluye los números 25-30 (2023-2024) de la serie creada por Todd McFarlane. Escrita por McFarlane, este nuevo volumen forma parte de la confluencia de los eventos en torno al próximo heredero del reino del Infierno, que veremos en 'Spawn #350 USA' (incluido en 'Spawn: La batalla por el trono', de Planeta). Con dibujos de Sean Lewis y Javi Fernández... ¡estamos ante uno de los títulos de mayor calidad del Universo Spawn!

SPAWN: LA BATALLA POR EL TRONO



¡Llegamos al número 350 USA, un nuevo récord para la serie Spawn!


Spawn: La batalla por el trono es un nuevo tomo recopilatorio de la serie Spawn, publicado por Planeta Cómic que incluye los números 347-352 de la serie original de Todd McFarlane. Escrita por el propio McFarlane con la compañía de Rory McConville, con dibujos de Carlo Barberi, Brett Booth y Zé Carlo, entramos de lleno en un nuevo cambio de paradigma del universo Spawn, con la batalla final por el reinado del Infierno.

Conan: El cimmerio 8 - El pueblo del Círculo Negro



"De momento, mantén la calma. Solo me sirves viva... ¡Pero será mejor que no me enfurezcas intentando escapar!"

Conan: El cimmerio: El pueblo del Círculo Negro (Conan le Cimmérien 8. Le Peuple du cercle noir) es una novela gráfica de la bande dessinée, publicada por Planeta Cómicserie de títulos que recopila los relatos originales de Robert E. Howard en formato cómic, con la máxima fidelidad a las narraciones del creador del bárbaro más conocido de la literatura fantástica. Publicado originalmente en noviembre de 2019 por Glénat (Francia), nos llega la versión en castellano de la mano de Planeta en una edición que respeta el formato típico del cómic franco-belga, de tamaño grande (23 x 31.1 cm.) dentro de la línea 'Cómics Forum'.

SILVER SURFER: 'LA GUERRA DE LOS HERALDOS'



¡La mejor historia de Silver Surfer para muchos lectores!


Estamos ante una de las mejores obras del universo de Estela Plateada (Silver Surfer). En esta batalla se juntan varios de los antiguos heraldos de Galactus para hacer frente a la amenaza universal que supone Morg, un nuevo heraldo reclutado por Galactus, el devorador de mundos. Esta saga es muy importante siendo considerada una de las mejores historias del surfista plateado por muchos motivos. Intentaremos desgranar la importancia que supuso para Marvel.

PERRO DE ESTRONCIO: LA SOLUCIÓN FINAL



¡Dolmen Editorial nos presenta una historia inédita en castellano de Perro de Estroncio! Escrita por John Wagner y Alan Grant, estamos ante un título de culto del antihéroe de 2000 AD.

BATTLEFIELDS: LA BRUJA DE LA NOCHE



"Los rojos se agarran con uñas y dientes y no hay quien los mueva. Sus fuerzas aéreas no paran de atacarnos. Por el día, con sus cazabombarderos; por la noche, con nuestras queridas novias."

Battlefields: La bruja de la noche es un tomo integral publicado por Aleta Ediciones (Grupo Sargantana) que incluye tres historias: 'Battlefields vol. 1: Las brujas de la noche'; 'Battlefields vol. 6: Madre Patria' y 'Battlefields vol. 8: La caída y ascenso de Anna Kharkova', publicados originalmente por Dynamite Entertainment en 2008, 2011 y 2013, respectivamente. Todas las historias fueron escritas por Garth Ennis (Predicador, The Boys, The Punisher MAX) y dibujadas por Russ Braun, y han sido presentadas en un volumen de auténtico lujo.

JOKER: EL MUNDO (Joker: The World)



"He de confesarte que me está sorprendiendo España. Aquí en Madrid, las cosas van a otro ritmo. Funcionan de otro modo. Como Gotham, pero con terrazas al sol y buena comida."

'Joker: El Mundo' es una antología de historias con el Joker como protagonista. El villano de Batman y el universo DC recorre diferentes lugares del mundo, con diferentes autores de cada uno de los lugares visitados, mostrando diferentes formas de expresar el miedo, el terror y la villanía que desprende en cada paso que da, con diversas culturas involucradas. Publicado por ECC Ediciones, rápidamente se ha convertido en uno de los cómics más controvertidos de DC.

PINGÜINO: DOLOR Y PREJUICIO



"Pero una cosa, al menos, me quedó muy clara a muy tierna edad... El mundo es un lugar muy frío."

'Pingüino: Dolor y prejuicio' es una miniserie del universo Batman, de corte adulto, que en cinco números publicados entre diciembre de 2011 y abril de 2012, que nos relata el origen del villano del Caballero Oscuro, además de mostrar sus motivaciones y sus pensamientos. Escrito por Gregg Hurwitz y dibujado por Szymon Kudranski, nos encontramos con una de esas joyas de culto de DC Comics.

BATMAN/CATWOMAN de Tom King, Clay Mann y Liam Sharp



"Estoy perdido. Selina, desde que... te has marchado... yo... estoy... sin ti, estoy perdido."

'Batman/Catwoman' es una miniserie de doce números publicada entre febrero de 2021 y agosto de 2022, escrita por Tom King (Mr. Milagro, Batman: Yo soy suicida, El sheriff de Babilonia) y dibujada por Clay Mann y Liam Sharp. Pertenece a la línea DC Black Label, de historias independientes del universo DC dirigidas para un público más maduro, y se sitúa fuera del canon oficial, como una historia alternativa en la que King nos muestra la visión de cómo debería de haber sido la trama entre Catwoman y Batman, pretendiendo romper el molde y el status quo del Caballero Oscuro. ECC Ediciones ha publicado la serie limitada en tres formatos: grapa, formato cartoné y DC Pocket.

Conan: El cimmerio 7 - Clavos rojos



"No soy estigio. Y nunca he encontrado un demonio del que no me pudiera deshacer a espadazos."

Conan el cimmerio: Clavos rojos (Conan le Cimmérien - Les Clous rouges) es una nueva novela gráfica francesa que adapta a cómic homónimo de Robert E. Howard, creador de Conan en 1932. Escrito por Régis Hautière y dibujado por Olivier Vatine, fue publicado originalmente por Glénat en septiembre de 2019, y ha sido publicado en castellano por Planeta Cómic, dentro en la sección 'Cómics Forum'.