BATMAN/CATWOMAN de Tom King, Clay Mann y Liam Sharp



"Estoy perdido. Selina, desde que... te has marchado... yo... estoy... sin ti, estoy perdido."

'Batman/Catwoman' es una miniserie de doce números publicada entre febrero de 2021 y agosto de 2022, escrita por Tom King (Mr. Milagro, Batman: Yo soy suicida, El sheriff de Babilonia) y dibujada por Clay Mann y Liam Sharp. Pertenece a la línea DC Black Label, de historias independientes del universo DC dirigidas para un público más maduro, y se sitúa fuera del canon oficial, como una historia alternativa en la que King nos muestra la visión de cómo debería de haber sido la trama entre Catwoman y Batman, pretendiendo romper el molde y el status quo del Caballero Oscuro. ECC Ediciones ha publicado la serie limitada en tres formatos: grapa, formato cartoné y DC Pocket.



Tom King es uno de los nombres más relevantes de la ultima década en el mundo del cómic. Ganador del Premio Eisner a Mejor guionista en los años 2018 y 2019, además de otros premios por sus obras, como Mr. Miracle o Vision, entre otros títulos, estuvo durante varios años creando un legado importante en las tramas de Batman, redefiniendo de nuevo a Bane como villano, creando personajes nuevos como Gotham Girl y siendo artífice de momentos realmente importantes dentro de la extensa narrativa de Batman. Pero uno de los aspectos más importantes de cuántos realizó durante varios años fue afianzar y redefinir la relación entre el murciélago y la gata, entre Batman y Catwoman, Bruce Wayne y Selina Kyle.

Y en concreto, en la serie limitada de doce capítulos Batman/Catwoman, lo hizo uniéndolos a uno de los actores más importantes de Gotham: el Joker, un villano que no se entendería sin el Caballero Oscuro, pero donde King también aprovecha para explorar conceptualmente la relación entre él y Selina, que antes de convertirse en una antiheroína, había tenido un extenso pasado como villana. King aborda la relación entre este triunvirato en tres tiempos diferentes: pasado, presente y futuro, entrando por lo tanto más actores en juego, como un Dick Grayson convertido en comisario en el futuro, en el que la hija de Selina y Bruce es la nueva Batman... O en el pasado, donde nos sumergimos en la relación de amistad entre la gata y el payaso... Con un presente en el que, tanto pasado como futuro parecen unidos.

"Bueno, o sea, obviamente, él es el fantasma de las navidades futuras. Yo soy el fantasma de las navidades pasadas. Y aún seguimos buscando al de las presentes. ¿Sabes? ¡a lo mejor está bajo el árbol de navidad." - El Joker


La perspectiva de la amistad, rara y extravagante entre el Joker y Catwoman, es un punto más que necesario de abordar, más si cabe, los sucesos que ocurren en el futuro, y funciona como buena excusa y trasfondo para entender la curiosa y dicotómica psique de Catwoman. Mientras, podemos también observar de forma directa la evolución de la relación entre Wayne y Kyle, los diferentes procesos que han tenido que pasar, incluso teniendo que afrontar tener entre medias al mayor asesino de Gotham. Y por cierto... el Fantasma regresa de nuevo, el gran villano aparecido en la película 'Batman: La máscara del Fantasma'... Todo ello con dos dibujantes maravillosos, como son Clay Mann y Liam Sharp.

Clay Mann es conocido en DC por haberse encargado de los dibujos en Héroes en crisis y varios números de Batman durante la etapa de King, pero fuera de DC realizó páginas de Ninjak, del universo Valiant (en su volumen 3), y comics de X-Men, Gambito, Indestructible Hulk y Magneto: Not a Hero, de Marvel Cómics. Se encarga de los números 1 al 6 y 10 al 12, mientras que los números 7, 8 y 9 los realiza Liam Sharp.


Liam Sharp es un veterano del cómic. Incontables cómics ha dibujado, tanto en Marvel como en DC Cómics. Recientemente se encargó del arte en la etapa de Grant Morrison en The Green Lantern, pero anteriormente había dibujado Wonder Woman, Dark Nights: Death Metal - Justice League, Batman: Reptil... Y muchos más.


FICHA TÉCNICA


ECC Ediciones ha publicado el tomo en edición edición DC Pocket, grapa y cartoné:

  • Publicación original: Batman/Catwoman #1-12 (2021-22) (la edición cartoné también contiene: Batman/Catwoman Special núm. 1, Batman Annual núm. 2, Catwoman 80th Anniversary 100-Page Super Spectacular núm. 1, Detective Comics núm. 1027)
  • Guión: Tom King
  • Dibujo: Clay Mann, Liam Sharp
  • Portada: Clay Mann
  • Formato: Rústica (DC Pocket) / Cartoné
  • Páginas: A color, 304 (DC Pocket) / 432 (edición cartoné)
  • Precio: 9,95 euros (DC Pocket) / 41,50 euros (edición cartoné)


En conclusión...


Observar la relación de Batman y Catwoman a través de toda su vida es un deleite, más si cabe si unimos el talento narrativo de la superestrella Tom King y los dibujantes Clay Mann y Liam Sharp. Una obra maravillosa que enlaza el romance, una trama dura y un sinfín de momentos icónicos.





También te puede interesar:







      

No hay comentarios:

Publicar un comentario