ROGUE TROOPER: EL VALLE DE LAS HERIDAS




Rogue Trooper: El valle de las heridas (Rogue Trooper: Blighty Valley) es una historia autoconclusiva, escrita por el aclamado guionista Garth Ennis y dibujada por Patrick Goddard, publicada originalmente en 2000 AD Progs 2325-2335, 2337-2339, en 2023, por Rebellion 2000 AD Ltd., y editada y publicada en castellano por Dolmen Editorial. Una obra genial, heredera de los mejores títulos de Rogue Trooper y a la vanguardia de la máxima calidad del cómic británico. Nota aparte y a destacar, Dolmen nos está trayendo los mejores títulos de 2000 AD en unas ediciones preciosas, con detallismo, traducciones perfectas y una calidad de lomo y paginación inigualable.


"Nunca volveré a ver a mis hombres. Pero me pregunto cómo sería volver a encontrarme con ellos, tal y como eran... No sabría que decirles." - Teniente Freddie Proctor

"¿Qué les dirías si pudieras?" - Rogue Trooper

"Lo siento." - Teniente Freddie Proctor

Que Garth Ennis es uno de los autores más influyentes de la historia del cómic moderno es una verdad como un templo. Lo que quizá algunos aficionados desconozcan del autor es su faceta de carácter bélica. Es decir, Ennis siempre ha sido reconocido mundialmente por su trabajo en Predicador (Vertigo), Hitman (DC) o The Boys (lanzada a una exitosa serie de tv), pero si el lector de cómics más mainstream no escarba un poco, no habrá descubierto su tremenda faceta en el ámbito de los cómics basados en la guerra. Títulos como Historias de la Guerra, Battlefields, etc. siempre han demostrado la enorme fascinación por las diferentes guerras modernas que ha tenido el autor británico, y fiel reflejo de ello es esta obra, Rogue Trooper: El valle de las heridas, una historia que mezcla perfectamente el tono sci fi del personaje con la Primera Guerra Mundial, siendo una mezcolanza perfecta entre lo que nos tiene acostumbrados por dos partes el guionista: Un antihéroe en una historia de carácter bélico, pero además de ciencia ficción.


Espectacular arte de Patrick Goddard

"El problema Yokem, es que Rogue me ha encargado tu interrogatorio. Rogue es un buen tipo. Casi demasiado bueno, pero... en fin. Te ha parcheado el traje, pero eso no es todo. Ahora mismo no está del mejor humor. En parte por lo que tú y tus colegas andáis haciendo aquí, en el Polo Sur. Creemos... que estáis aprovechando el agujero negro para no ser detectados. Me gustaría que habláramos de eso. 
Como te he dicho, Rogue es un buen tipo, pero yo... 
Yo soy un rife de asalto. ¿Ves a dónde quiero llegar?"

De todos modos, para aclarar anteriormente, Rogue Trooper es ya de por sí un título que mezcla los horrores de la guerra en un entorno postapocalíptico futurista. La premisa de la obra general es una gran guerra siglos en el futuro en Tierra-Nu, destacando los aspectos bélicos en un entramado de ciencia ficción. Pero en esta ocasión, la fusión que hace Ennis es mezclar directamente ambas guerras: la Guerra de Tierra-Nu años en el futuro... ¡con la primera Gran Guerra Mundial en 1918! Todo ello basándose en un raro evento que ocurre en el futuro, cuando la Tierra-Nu se acerca a un Agujero Negro que provoca eventos impredecibles y fantásticos. Y es en ese momento en el que Ennis comienza a trabajar en su mezcla de conceptos, con presentación de personajes, unión de héroes de tiempos distintos... enfrentándose tantos a los hunos (alemanes en la Primera Guerra Mundial) como las temibles Fuerzas del Norte, los Nordistas.

Rogue Trooper se encuentra con soldados de otro tiempo

Tenemos que destacar dos cosas de este título: Primero, que es una obra que propone una retrocontinuidad, estableciéndose dentro del canon de la serie, pero en los primeros compases de la serie Rogue Trooper, con el personaje inicial.
Por otro lado, la dureza de la trama sin entrar en los excesos a los que nos acostumbra Garth Ennis. El guionista norirlandés nos suele mostrar, a través de sus dibujantes, una serie de escenas de carácter gore y extremadamente sangrientas y viscerales las consecuencias de los enfrentamientos físicos, con desmembramientos, órganos de un lado a otro, y mucha, mucha sangre. No es el caso de este título. Aquí está más comedido, buscando primar la narrativa sci fi, los elementos paisajísticos y otras descripciones antes que la pura brutalidad.

"No estoy seguro por donde empezar, si por el viaje en el tiempo, por el planeta alienígena o por los compañeros muertos que viven en mi equipo. Así que, sin paños calientes."

Patrick Goddard, un acierto del cómic británico


Uno de los elementos más atractivos de la obra es el dibujo, no sólo porque el arte de Goddard sea brillante, que lo es, sino porque emula perfectamente el estilo clásico del personaje, con una resonancia perfecta del estilo de Dave Gibbons, cocreador de Rogue Trooper. Además, el blanco y negro resulta un acierto a la hora de presentar esta historia que mezcla pasado y futuro.

Puro sci fi

No se puede entender este cómic sin los dibujos en blanco y negro de Goddard, con una sensibilidad especial en el sombreado, y con un estilo limpio, definido, con una gran representación tanto de cuerpos en diferentes planos y formas, como en expresiones. Los personajes nos hacen sentir con sus miradas, plasmando la tristeza, el dolor o la incipiente muerte como si de fotografías se tratara... Goddard nos traslada a esta historia de presente y futuro... Y casi podemos oler el barro, la lluvia y la pólvora.

Ficha técnica


Este volumen contiene:

  • Publicación original: 2000 AD Progs 2325-2335, 2337-2339, publicados en 2023
  • Editorial original: Rebellion 2000 AD Ltd.
  • Editorial en castellano: Dolmen Editorial
  • Guion: Garth Ennis
  • Dibujo: Patrick Goddard
  • Introducción de 2 páginas, de Barsen Sánchez (Campamento Krypton, Atom Cómics)
  • 12 páginas extra finales, con portadas alternativas, bocetos, páginas preliminares
  • Formato: 20x28 cm. Cartoné (Tapa dura)
  • Páginas: 96, blanco y negro
  • Precio: 19,90 euros

En conclusión...


Una obra cumbre, que no sólo cumple con el objetivo de entretener o evadir, sino que se adentra en todas las premisas que hacen de un cómic bélico y de ciencia ficción un título profundo, con una subtrama en la que los personajes secundarios van consiguiendo un peso importante para mostrar las emociones más terribles que produce la guerra, pero también los sentimientos de pertenencia a un grupo, camadería y compañerismo.


Portada de Dolmen

Arte de Goddard

Espectacular arte interior con Rogue Trooper en primer plano



También te puede interesar:







      

No hay comentarios:

Publicar un comentario