Mostrando entradas con la etiqueta Cómic Europeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic Europeo. Mostrar todas las entradas

JUEZ DREDD: UN MUNDO MEJOR



¡Una de las mejores historias del Juez Dredd! Moderna e impactante.


Juez Dredd: Un mundo mejor es un arco argumental de Judge Dredd, publicado originalmente en Prog 2200-2203, 2250-2255, 2303, 2364-2372, (entre los años 2020-2024), escrito por Rob Williams y Arthur Wyatt, contando con el dibujo de Henry Flint, Boo Cook y Jake Lynch. La trama ha sido recopilada en un tomo bellísimo y espectacular (en gran formato de 20x28 cm.), con la historia al completo siendo una lectura de carácter autoconclusivo.

ROGUE TROOPER (DAVE GIBBONS) - Bélico & postapocalíptico



¡Una distopía bélica en un futuro desolador postapocalítptico! ¡Un cómic que es puro sci fi, con Dave Gibbons como cocreador!


Rogue Trooper es una serie de cómics británica de ciencia ficción bélica creada por el guionista Gerry Finley-Day junto al aclamado dibujante Dave Gibbons (Watchmen), publicada por primera vez en la revista 2000 AD (dónde también fue creado el Juez Dredd) en el año 1981. La historia nos sitúa en Tierra-Nu, un planeta arrasado por la guerra química y biológica, donde dos bandos (los Nordistas y los del Sur) luchan sin cuartel por el control del territorio. La atmósfera del planeta es tan tóxica que los soldados normales necesitan trajes especiales para sobrevivir. Dolmen Editorial nos trae, en un primer volumen, las historias del personaje en 2000 AD Progs 228-232, 234-243, 246-258, 260-262, 265-279, publicados entre 1981 y 1982, todos escritos por Finley-Day, y con diferentes dibujantes además de Gibbons; Colin Wilson, Cam Kennedy, Brett Ewins, Mike Dorey y Eric Bradbury.

TOP 10 - Los mejores cómics y novelas gráficas de MOEBIUS



¡La figura más inspiradora e influyente del cómic de ciencia ficción, surrealista, humorístico y artístico, de la historia de la bande dessinée (BD) y el cómic europeo!


Moebius fue el seudónimo artístico de Jean Giraud (1938–2012), uno de los autores de cómic más influyentes y versátiles del siglo XX. Francés de nacimiento, Giraud tuvo una doble identidad creativa: como Jean Giraud, desarrolló historias clásicas de estilo realista, sobre todo el western Blueberry; como Moebius, liberó su imaginación para explorar mundos de ciencia ficción, fantasía y surrealismo. De hecho, bajo el nombre de Moebius, revolucionó el lenguaje del cómic con obras como Arzach, El Incal (junto a Jodorowsky), Los mundos de Edena o The Long Tomorrow. Su estilo visual (líneas finas, paisajes infinitos y personajes mutables y/o monstruosos) rompió las fronteras entre el arte, la ilustración y la narrativa gráfica. 

TOP: Los mejores cómics de SERPIERI (y quién es)



La obra de uno de los grandes autores del fumetto italiano, y uno de los mejores creadores de cómics de la ciencia ficción y el erotismo.


Paolo Eleuteri Serpieri, nacido en Venecia en 1944, estudió pintura y arquitectura y durante un tiempo fue pintor, escultor y profesor de arte en la Universidad de Roma. Pero en 1975 dejó la docencia para empezar a dibujar historietas, colaborando con la revista Lanciostory de la editorial Eura. Al principio, Serpieri se enfocó en cómics ambientados en el Lejano Oeste de Estados Unidos, donde demostró un estilo de dibujo muy realista y detallado. En 1980, ilustró "Historie du Far West" para la editorial francesa Larousse, trabajando con el escritor Raffaele Ambrosio. Ese mismo año publicó el notable álbum "L'indiana bianca" (La India Blanca). Durante los primeros años de los 80, también dibujó el libro "L'uomo di medicina" y participó en el proyecto internacional "Découvrir la Bible". Estas obras, junto con sus colaboraciones en revistas italianas como L’Eternauta, Il fumetto y Orient Express, le dieron reconocimiento fuera de Italia. A pesar de todo eso, Serpieri se hizo realmente famoso por sus cómics eróticos. En 1985 creó "Morbus Gravis", una historia de ciencia ficción protagonizada por Druuna, una mujer sensual y enigmática. Esta serie mezcla una atmósfera apocalíptica con erotismo y situaciones impactantes. Su talento para dibujar figuras femeninas provocativas hizo que la saga de Druuna se tradujera a más de veinte idiomas, e incluso inspiró un videojuego en el que él mismo participó como diseñador. En 1995, fue galardonado con el premio Harvey por mejor obra extranjera.

EL ARTE DE PHILIPPE DRUILLET - Ciencia ficción psicodélica y oscura



¡Creador de Métal Hurlant, con un estilo revolucionario!


El inigualable Philippe Druillet es un ilustrador y autor de cómic francés, nacido en 1944. Es una figura fundamental en el cómic europeo, especialmente en el movimiento de ciencia ficción y fantasía de los años 70 dentro de la bande dessinée. Se le conoce principalmente por obras como Lone Sloane, Le Nuit, Vuzz y Nosferatu, y su participación en la legendaria revista Métal Hurlant, que cocreó y con la que ayudó a revolucionar el cómic para adultos.

Conan: El cimmerio 8 - El pueblo del Círculo Negro



"De momento, mantén la calma. Solo me sirves viva... ¡Pero será mejor que no me enfurezcas intentando escapar!"

Conan: El cimmerio: El pueblo del Círculo Negro (Conan le Cimmérien 8. Le Peuple du cercle noir) es una novela gráfica de la bande dessinée, publicada por Planeta Cómicserie de títulos que recopila los relatos originales de Robert E. Howard en formato cómic, con la máxima fidelidad a las narraciones del creador del bárbaro más conocido de la literatura fantástica. Publicado originalmente en noviembre de 2019 por Glénat (Francia), nos llega la versión en castellano de la mano de Planeta en una edición que respeta el formato típico del cómic franco-belga, de tamaño grande (23 x 31.1 cm.) dentro de la línea 'Cómics Forum'.

Conan: El cimmerio 7 - Clavos rojos



"No soy estigio. Y nunca he encontrado un demonio del que no me pudiera deshacer a espadazos."

Conan el cimmerio: Clavos rojos (Conan le Cimmérien - Les Clous rouges) es una nueva novela gráfica francesa que adapta a cómic homónimo de Robert E. Howard, creador de Conan en 1932. Escrito por Régis Hautière y dibujado por Olivier Vatine, fue publicado originalmente por Glénat en septiembre de 2019, y ha sido publicado en castellano por Planeta Cómic, dentro en la sección 'Cómics Forum'.

Conan: El cimmerio 6 - Sombras de hierro a la luz de la Luna



"Si esas estatuas de hierro fueran hombres fulminados y petrificados por un dios o demonio, ¿cómo podrían volver a la vida?"

Conan el cimmerio: Sombras de hierro a la luz de la Luna (Conan le cimmérien: Chimères de fer dans la clarté lunaire) es una novela gráfica francesa que adapta el relato de mismo nombre de Robert E. Howard al formato cómic. Escrito y dibujado por la genial Virgine Augustin, fue publicado originalmente por Glénat en junio de 2019, y ahora lo tenemos gracias a Planeta Cómic en la sección 'Cómics Forum'.

Conan el Cimmerio vol. 2 - El coloso negro



¡Regresa a la era Hyboria en su adaptación más fiel al mundo de la bande dessinée!


Conan el Cimmerio 2: El coloso negro (Conan le Cimmérien 2. Le Colosse noir) es el segundo volumen de la serie de novelas gráficas de la bande dessinée (cómic franco-belga) que adapta los relatos originales de Robert E. Howard de la forma más fiel posible. Ahora, Planeta Cómic nos presenta la serie en castellano, ¡con un segundo volumen apabullante!

Conan el Cimmerio - La reina de la Costa Negra (Glénat)



¡Primer título de la adaptación de Conan a la bande dessinée!


Conan el Cimmerio: La reina de la Costa Negra (Conan le Cimmérien 1. La Reine de la Côte noire) es el primer volumen que adapta al cómic franco-belga los relatos originales de Robert E. Howard, escritos entre 1932 y 1936. Publicado originalmente por Editions Glénat desde mayo de 2018, esta saga de novelas gráficas se ha convertido en la adaptación a cómic más fiel de la obra de Robert E. Howard. Este primer volumen, publicado en castellano por Planeta Cómic, adapta el relato 'La reina de la Costa Negra' con guión adaptado de Jean-David Morvan y dibujos de Pierre Alary.

MARSHAL LAW


"Soy un cazador de héroes. Cazo héroes. Aún no he encontrado ninguno."

Marshal Law es una serie creada por Pat Mills y Kevin O'Neill en la editorial Epic Comics, del Reino Unido, en el año 1987. Contó con varias secuelas y miniseries, además de diversos crossovers con personajes de otras series. ECC Ediciones ha recuperado en una espectacular edición integral omnibus las miniseries Marshal Law: Fear and Loathing, Marshal Law: Takes Manhattan, Marshal Law: Kingdom of the Blind, Marshal Law: The Hateful Dead, Marshal Law: Super Babylon y Marshal Law: Secret Tribunal.

LA BELLA MUERTE de Mathieu Bablet




La bella muerte (La belle mort) es una novela gráfica proveniente de la bande dessinée, escrita, dibujada y coloreada por Mathieu Bablet (Sangri-La), y publicada originalmente en 2011 por la editorial franco-belga Ankama Éditions. Ahora, Dibbuks, la editorial especializada en títulos de culto de la bande dessinée y el cómic europeo en general, recupera esta obra de referencia de la ciencia ficción, que estaba inédita en castellano.

Ha muerto JUAN GIMÉNEZ, dibujante de 'La casta de los Metabarones', 'Estrella Negra' y 'El cuarto poder'




Ha fallecido uno de los artistas de cómics y novelas gráficas más importante del continente Sudamericano, uno de los dibujantes más fascinantes de la historia de este arte. Juan Giménez López nació el 16 de noviembre de 1943, hace 76 años, en Mendoza, Argentina. Su carrera como dibujante comenzó con trabajos desarrollando secuencias de cine o para agencias de publicidad hasta que en 1976 comenzó a trabajar en un título de corte bélico, 'As de pique', junto al guionista Ricardo Barreiro, hasta que decidió irse a Europa y empezar a brillar en editoriales de la bande dessinée. En 1979 llegaría su primera obra de reconocimiento, Estrella Negra, con la que llamaría la atención de toda la industria, a la que le seguirían Basura, Cuestión de tiempo, El cuarto poder, Leo Roa y Juego Eterno, pero se consagró definitivamente en 1992, cuando comenzó su colaboración con Alejandro Jodorowsky (El Incal) durante más de una década realizando el arte de ocho volúmenes en la serie de La casta de los Metabarones, la cumbre de su carrera artística.

Al final, falleció durante la crisis del Coronavirus, el 2 de abril de 2020, en Mendoza, Argentina.

Muere Albert Uderzo, cocreador de ASTÉRIX Y OBÉLIX




Ha muerto Albert Uderzo, dibujante cocreador de Ásterix, el galo, uno de los cómics de la bande dessinée (cómic franco-belga) más influyentes de la historia del género. Tenía 92 años de edad.

SHANGRI-LA - Ciencia ficción de 'grande qualité'




Shangri-La es una espectacular novela gráfica de ciencia ficción creada por Mathieu Bablet (guión, dibujo, color), que fue publicada originalmente en el mercado franco-belga por Ankama Éditions en 2016, y por Dibbuks en castellano en el año 2017, y ya cuenta con su tercera reedición. Un best seller que engancha por su impactante guión y sus apabullantes dibujos del espacio. Ocupa el puesto 33 en nuestro top de 'mejores cómics de ciencia ficción'.

KOMA




Koma es una serie de seis novelas gráficas creada por Pierre Wazem y Frederik Peeters, publicadas originalmente en el mercado franco-belga entre 2003 y 2008, y a su vez publicadas en castellano por la editorial Dibbuks. En 2014 fue recopilada en una edición integral en blanco y negro, a un precio muy asequible y conteniendo toda la obra.

UN PEQUEÑO ASESINATO de Alan Moore y Óscar Zárate




'Un pequeño asesinato' (A Small Killing) es una novela gráfica escrita por Alan Moore y dibujada por Óscar Zárate, publicada originalmente en el Reino Unido en 1991 y en los Estados Unidos en 1993, por Dark Horse Comics. Ahora, Planeta Cómic ha recuperado la novela gráfica en la espectacular edición trazado.

EL JUEZ DREDD: LOS ARCHIVOS COMPLETOS VOL. 5



¡Las mejores historias del Juez Dredd: 'El Juez Muerte vive', 'Block Mania' y 'La guerra apocalíptica'!


El Juez Dredd: Los archivos completos vol. 5 contiene varias historias que son consideradas para muchos seguidores del Juez Dredd como las mejores tramas jamás relatadas sobre el personaje. Escritas conjuntamente por John Wagner y Alan Grant, bajo el pseudónimo T. B. Grover, y con dibujantes legendarios como Carlos EzquerraBrian BollandRon Smith y Steve Dillon, este volumen recopila los números 208-270 de 2000 AD, publicados originalmente entre abril de 1981 y junio de 1982, con arcos argumentales tan importantes como 'Archivos policiales', 'El Juez Muerte vive', 'Bautismo de fuego', 'Block Mania' (Locura vecinal), y uno de los más grandes y relevantes de la historia del personaje: 'La guerra apocalíptica' (Apocalypse War), que marcó un antes y un después para Mega-City Uno.

EL JUEZ DREDD: LOS ARCHIVOS COMPLETOS VOL. 9



¡Contiene clásicos como 'Señor de la Guerra', 'El Surfista de Medianoche' o 'Carta de una demócrata'!


El Juez Dredd: Los archivos completos vol. 9 recopila las apariciones del Juez Dredd en los números 424-473 de la antología de cómics 2000 AD, publicados entre los años 1985 y 1986, con guión de John Wagner y Alan Grant, y los dibujos de autores tan destacados como Ron SmithCarlos Ezquerra, Steve Dillon, Cam Kennedy, Bryan Talbot o John Higgins, entre otros, y en este volumen nos encontramos historias clásicas tan importantes como 'El Surfista de Medianoche', 'Nosferatu', 'Señor de la Guerra', 'Carta de una demócrata', 'El hombre que sabía demasiado' y 'Dimite la Jueza Suprema', varias de las maravillas que lograron definir al antihéroe definitivo del cómic británico.

¿Cuál fue el primer cómic de ALAN MOORE?




Alan Moore (1953) es considerado por muchos especialistas y seguidores de cómic, como el mejor (o uno de los mejores) escritor de la historia del cómic. Fue cocreador de obras legendarias, como la etapa de La cosa del pantano entre 1984-87, Superman: ¿Qué le pasó al Hombre del Mañana?, Watchmen, Tom Strong, Tomorrow Stories, Miracleman, Captain Britannia, y muchos otros títulos que se han convertido en referencia del cómic mainstream, la novela gráfica o el cómic de culto. Pero, ¿cuál fue el primer cómic que publicó Alan Moore?