Mostrando entradas con la etiqueta Ron Marz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ron Marz. Mostrar todas las entradas

Top 10: Los mejores cómics de GALACTUS


comics galactus

¡Las mejores historias para descubrir todo de Galactus, el Devorador de Mundos, el villano cósmico principal de los Cuatro Fantásticos y Marvel!


Desde su primera aparición en "La llegada de Galactus", en las páginas de Fantastic Four #48 (1966)Galactus, creado por Jack Kirby y Stan Lee, ha protagonizado como antagonista principal varias historias legendarias en el universo Marvel, siempre imponiendo su majestuosidad cósmica y con temáticas relacionadas con el existencialismo, la divinidad y la ética cósmica. Autores como John Buscema, Moebius, Ron Marz, Dan Slott, Michael Allreed, Jim Starlin, Keith Giffen o John Byrne, han llenado de nuevos matices al personaje, y nos han explicado detalles de sus orígenes, su nave, su búsqueda constante de alimento en forma de nuevos planetas y mundos que consumir. A continuación, sus 10 cómics imprescindibles para disfrutar de la mejor ciencia ficción en Marvel:

Top: Los 10 mejores cómics de SILVER SURFER



¡Guía de lectura con los 10 cómics imprescindibles de Silver Surfer (Estela Plateada), con sus historias más importantes y personajes como Shalla-Bal, Norrin Rad, Galactus, los 4 Fantásticos y todo el universo cósmico de Marvel!


Silver Surfer (Estela Plateada en España, Surfista de Plata, Surfista Plateado en Hispanoamérica), fue creado por Jack Kirby en las páginas de Fantastic Four #48 (Cuatro Fantásticos), publicado en marzo de 1966 por Marvel Comics. Aunque aparece como guionista Stan Lee, es bien sabido que en aquella época, Lee utilizaba a los dibujantes veteranos, como en el caso de Kirby, para que crearan la estructura de la historia con bastante libertad creativa, mientras que Lee revisaba el guion final, añadía diálogos, en un trabajo creativo mucho más secundario que del propio Jack Kirby. Además, cuando Stan Lee estaba comprobando como había quedado Fantastic Four #48, se llevó una sorpresa al ver que en las páginas aparecía un surfista volador y plateado... Pero a pesar de haber sido el creador del personaje, cuando Marvel decidió realizar una serie protagonizada por Silver Surfer en 1968, no contaron con Jack Kirby como dibujante - le sustituyeron por John Buscema -, dando como resultado que Kirby abandonara Marvel y se fuera a DC Comics

Aún así, el legado del personaje no ha parado de evolucionar, con diferentes autores que han reinventado al héroe cósmico, han creado personajes nuevos - como más heraldos - y han escrito sagas complejas de carácter cósmico, como la Trilogía del Infinito o Annihilation. Nombre como Jim Starlin, Ron Marz, Ron Lim, Claudio Castellini, Moebius, John Buscema, Esad RibicDonny Cates, entre otros, han añadido un lore importantísimo para entender al superhéroe cósmico por excelencia de la Casa de las Ideas. ¡A continuación, sus 10 cómics imprescindibles para entender todo sobre Silver Surfer/Estela Plateada!

SILVER SURFER: 'LA GUERRA DE LOS HERALDOS'



¡La mejor historia de Silver Surfer para muchos lectores!


Estamos ante una de las mejores obras del universo de Estela Plateada (Silver Surfer). En esta batalla se juntan varios de los antiguos heraldos de Galactus para hacer frente a la amenaza universal que supone Morg, un nuevo heraldo reclutado por Galactus, el devorador de mundos. Esta saga es muy importante siendo considerada una de las mejores historias del surfista plateado por muchos motivos. Intentaremos desgranar la importancia que supuso para Marvel.

ORÍGENES: ¿Quién es PARALLAX?


parallax

Parallax es uno de los mayores villanos a los que se ha enfrentado nunca Green Lantern. 


Consiguió dominar al propio Hal Jordan (Green Lantern) durante más de una década (11 años, desde 1994 hasta 2005) convirtiéndolo durante esos años en uno de los peores y más poderosos villanos del Universo DC. Estamos ante una entidad parasitaria que explota el miedo de los sujetos a los que posee, controlando sus acciones y volviéndolos malvados. Representa el espectro amarillo del miedo.
Fue creado en Green Lantern vol. 3 #50 (1994)Crepúsculo Esmeralda -, por Ron Marz y Darryl Banks aunque el origen de la entidad cósmica y su aspecto real fueron relatados por Geoff Johns y Ethan Van Sciver en Green Lantern: Renacimiento #1 (2005) y conocimos más detalles del personaje en la larga etapa de estos autores al frente de las diferentes series de Linterna Verde, desde 2005 hasta 2014.
Varios personajes han sido dominados por Parallax; Hal Jordan, Kyle Rayner, Sinestro... pero, ¿cuál es el verdadero origen de Parallax?

DC COMICS/DARK HORSE COMICS: ALIENS - SEGUNDO ASALTO




ECC Ediciones presenta el segundo tomo recopilatorio de los diversos 'versus' (crossovers) que protagonizaron los héroes de DC contra los Aliens de Dark Horse Comics, desde principios de los años 90 hasta principios de siglo XXI. Este segundo tomo contiene las miniseries Superman vs Aliens (#1-3), Green Lantern vs Aliens (#1-4) y Superman/Aliens 2: God War (#1-4), publicadas originalmente entre 1995 y 2002.

LA MUERTE DE GREEN LANTERN - La caída de Hal Jordan




Este espectacular tomo recopila el gran fracaso de Hal Jordan como héroe, que atormentado por la pérdida de su ciudad se vuelve loco y acaba convirtiéndose en Parallax. Es una obra magnífica y recordada como uno de los grandes puntos de inflexión de la historia de DC, donde uno de sus grandes tótems se convierte en villano. ECC lo trae acompañado de las historias clave de Parallax, para entender en su conjunto al personaje, para finalizar con la Noche Final, la muerte del caballero esmeralda por excelencia. A continuación te explicamos lo mejor de este tomo.


Origen de los Green Lantern - ¿Cuál fue el primer Green Lantern?



La historia de los Green Lantern Corps, desde la Edad de Oro hasta la Edad de Plata, desde 1940 hasta 2020... ¡80 años de Green Lantern!


En el año 2020, Green Lantern cumple 80 años. Más de ocho décadas en las cuáles ha recorrido los rincones más lejanos del universo, patrullando, vigilando y, en la mayoría de los casos, combatiendo a los enemigos de la paz. En todos estos años, Green Lantern ha demostrado que no es solo un personaje sino que es un cuerpo de policías intergalácticos aunque su origen en los cómics fue muy diferente a lo que conocemos actualmente gracias al cine o la televisión. El primer Green Lantern no fue el legendario Hal Jordan, sino un desconocido Alan Scott, un personaje que no tiene mucha relación con los Corps, pero que supuso el origen de una idea que se ha convertido en un éxito dentro de DC a lo largo de los años.

GRANDES AUTORES DE LA LIGA DE LA JUSTICIA: GRANT MORRISON - DC UN MILLÓN




Cuando ECC Ediciones anunció que iba a recuperar la etapa íntegra de Grant Morrison en la serie de La liga de la Justicia (JLA) (que escribió desde 1997 hasta el año 2000), muchos aficionados celebraron este regreso a uno de los periodos más divertidos, con más cambios y más atractivos que ha vivido nunca este supergrupo de DC. Entre todas las grandes historias que orquestó Morrison durante aquellos maravillosos años, destacó especialmente la saga DC Un Millón (DC One Million), donde La liga de la justicia se encontraba con La Legión de la Justicia A, un grupo homónimo a ellos, donde encontrábamos versiones de Superman, Batman, Wonder Woman, Aquaman y Flash, ¡pero del siglo DCCCLIII (año 85.271)!

TOP 50: HERALDOS DE GALACTUS




¿Cuáles son todos los heraldos de Galactus?

Les presentamos el Top de los 50 heraldos más importantes que ha tenido Galactus a lo largo de su recorrido por el cómic y las series de televisión de Marvel. Están prácticamente todos los heraldos aparecidos alguna vez.

CREPÚSCULO ESMERALDA




El día que el mejor de los Green Lantern se volvió loco...

Crepúsculo Esmeralda es una historia trágica basada en la locura que le dio a Hal Jordan, el mejor Green Lantern de todos, cuando vio que la ciudad donde nació y fue criado, fue asolada por dos villanos de primer orden: Mongul y Superman Cyborg, en la saga 'El reinado de los Supermanes' dentro del macroevento 'La Muerte de Superman'.

BATMAN / ALIENS





Este crossover salió a la venta en 1998 y es muy interesante, puesto que se ve a un Batman muy diferente al que estamos acostumbrados en las últimas décadas.