Mostrando entradas con la etiqueta John Broome. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Broome. Mostrar todas las entradas

TOP 30: Los mejores GREEN LANTERN de la historia ¿Cuál es el mejor?



¿Cuál es el más poderoso? ¿Cuál es el origen de los Green Lantern?


El primer Green Lantern (Linterna Verde) de la historia fue Alan Scott, creado en las páginas de All-American Comics #16, en julio de 1940, por Bill Finger (cocreador de Batman) y Martin Nodell (cocreador de Vandal Savage). Pero esta primera iteración, creada en los inicios de la Edad de Oro del cómic estadounidense, poco tenía que ver con la enorme proliferación de Green Lanterns que existe actualmente, ya que era el único Lantern que existía, y su poder provenía del Corazón de las Estrellas (una entidad mágica). Pero en octubre de 1959 ocurrió una revolución en Showcase #22, donde John Broome y Gil Kane presentaban una nueva versión de Green Lantern, Hal Jordan, presentándose por primera vez a los Green Lantern Corps, una fuerza de paz intergaláctica creada por los Guardianes del Universo. Cada Green Lantern es seleccionado por la fuerza de su voluntad y recibe un anillo de poder que crea construcciones de energía controladas por la voluntad e imaginación. Patrullan los 3600 sectores del universo conocido y su planeta de origen es Oa, un lugar que es nexo de la energía del universo y es donde se encuentra alojada su Batería Central de Poder. Años después se revelaría que una entidad cósmica, Ión, les daba el poder a los anillos y a cada lantern.

ORÍGENES: ¿Quién es Ralph Dibny, el HOMBRE ELÁSTICO?



Ralph Dibny, el Hombre Elástico, aparece en la cuarta temporada de The Flash, ¿conoces su origen y poderes?


En la cuarta temporada de la serie de tv The Flash aparece un nuevo personaje que ha sorprendido a muchos y es ni más ni menos que el Hombre Elástico, un superhéroe que lleva mucho tiempo en las páginas de DC aunque sin la relevancia que tuvo hace más de cinco décadas. La pregunta es ¿quién es el Hombre Elástico?, y ¿cuáles son sus poderes? Es importante no caer en el error de confundirlo con Plastic Man, otro héroe anterior, aparecido en la Edad de Oro, y bastante diferente tanto en origen como en trayectoria.

TOP 30: Los mejores cómics de GREEN LANTERN


Mejores cómics e historias de Green Lantern

Guía de lectura de Green Lantern - ¡30 historias para empezar a leer al superhéroe cósmico más importante de DC!


Green Lantern es uno de los superhéroes más importantes de DC y del mundo del cómic y en su trayectoria ha dejado muchas obras de referencia. Hal Jordan, el Green Lantern de la Edad de Plata (Showcase #22, 1959), es su principal exponente y ha liderado a unos Corps que se han expandido más que nunca en estas últimas décadas gracias a un Geoff Johns, que ha colmado de buenos cómics a los aficionados al Caballero Esmeralda. Pero además de esta aclamada etapa, Green Lantern, desde que fuera creado en 1940 por Bill Finger y Martin Nodell en las páginas de All-American Comics #16, ha tenido historias espectaculares de guionistas tan importantes como Alan Moore, Grant Morrison, Neil Gaiman, Robert Venditti, Peter Milligan, Keith Giffen, J.M. DeMatteis y Tom King, entre otros, relatando las peripecias, no sólo de Hal Jordan, sino de otros Lanterns como han sido Guy Gardner, Kilowog, John Stewart, Alan Scott (Edad de Oro) o Kyle Rayner.

Si no sabes que obras leer de los Green Lantern Corps te explicamos, en orden de lectura de peor a mejor, sus cómics imprescindibles y clásicos, ¡publicados en sus 80 años de historia entre 1940 y 2020!:

Origen de los Green Lantern - ¿Cuál fue el primer Green Lantern?



La historia de los Green Lantern Corps, desde la Edad de Oro hasta la Edad de Plata, desde 1940 hasta 2020... ¡80 años de Green Lantern!


En el año 2020, Green Lantern cumple 80 años. Más de ocho décadas en las cuáles ha recorrido los rincones más lejanos del universo, patrullando, vigilando y, en la mayoría de los casos, combatiendo a los enemigos de la paz. En todos estos años, Green Lantern ha demostrado que no es solo un personaje sino que es un cuerpo de policías intergalácticos aunque su origen en los cómics fue muy diferente a lo que conocemos actualmente gracias al cine o la televisión. El primer Green Lantern no fue el legendario Hal Jordan, sino un desconocido Alan Scott, un personaje que no tiene mucha relación con los Corps, pero que supuso el origen de una idea que se ha convertido en un éxito dentro de DC a lo largo de los años.

TOP 10: VILLANOS DE FLASH




Flash es uno de los superhéroes más importantes de la historia de DC. Creado en 1940, en Flash Comics #1, por Gardner Fox (creador de la Liga de la Justicia, Barbara Gordon, Zatanna y la JSA) y Harry Lampert, esta primera versión era Jason Garrick, el Flash de la Edad de Oro (1938-1950). Años más tarde vimos al segundo Flash, Barry Allen, aparecido por primera vez en Showcase #4, en 1956, creado por Robert Kanigher y Carmine Infantino, y fue con este personaje donde dio comienzo la Edad de Plata del cómic (1956-1970). Después de Barry Allen, hubo otro personaje que se convirtió en Flash, Wally West, pero actualmente y desde 2009 ha vuelto el Flash original, Barry Allen.

Pues veremos a los 10 principales villanos de Flash, 9 de ellos creados en la Edad de Plata del personaje y por los artistas John Broome y Carmine Infantino. La mayoría son personajes sin poderes, muy variopintos y con armas muy curiosas:

Top 10: Mejores cómics de los años 50 (Edad de Plata)



El comienzo de la Edad de Plata y los monstruos clásicos de Atlas (Marvel).


En los años 50 hubieron títulos bastante interesantes, que en unos años se convirtieron en series estrella para personajes que se desarrollaron en los 60. En 1956 comenzó la Edad de Plata del cómic, que duró hasta 1970, donde vimos el origen de multitud de nuevos personajes. La década de los 50 fue una etapa donde comenzaron a destacar artistas como Stan Lee, Jack Kirby, Gil Kane, Gene Colan, Carmine Infantino, John Romita Sr y muchos más.