Mostrando entradas con la etiqueta Grant Morrison. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grant Morrison. Mostrar todas las entradas

Top 50 - Mejores cómics de SUPERMAN de la historia



¡Guía de lectura con las mejores historias del Hombre de Acero, desde los títulos clásicos hasta los más actuales, haciendo un repaso a su historia! 50 Cómics de los últimos años, de los Nuevos 52, de la era Post-Crisis, la Edad de Bronce, de Plata, de Oro...


Superman fue creado en 1938 y se convirtió en el cómic de superhéroes más influyente e importante de la historia. Muchas editoriales intentaron copiar el personaje, pero jamás pudieron conseguir la esencia del Hombre del Mañana. Desde entonces, los mejores guionistas y los mejores dibujantes han trabajado en sus historias, creando cómics apasionantes, divertidos, más infantiles o más adultos y maduros, de ciencia ficción, de acción, de suspense... ¡regalándonos miles de tramas apasionantes en las que se pone a prueba el poder de Superman! 
A continuación, analizamos las 50 obras clave de Kal-El, el último hijo de Krypton (bueno, en los cómics se ha demostrado que no lo es...), el personaje superheroico más famoso y conocido del mundo:

Orígenes: ¿Quién es ULTRAMAN? Todos sus poderes y versiones


ultraman

¡Historia de Ultraman (versión malvada de Superman), sus tres versiones diferentes (Pre-Crisis, Post-Crisis y Nuevos 52/Rebirth), y sus poderes! ¿Quién es este villano de DC que puede que aparezca en la película 'Superman' (2025)?


Ultraman en DC Comics es una versión malvada de Superman, procedente de un universo alternativo. Apareció por primera vez en 'Justice League of America' #29 en 1964, creado por Gardner Fox y Mike Sekowsky. Forma parte del grupo conocido como el Sindicato del Crimen, una liga de supervillanos que son los equivalentes malvados de la Liga de la Justicia. El origen de Ultraman ha variado dependiendo de la continuidad (Pre-Crisis, Post-Crisis, Nuevos 52, etc.), pero en general, es un kryptoniano o humanoide que se vuelve más poderoso no con la luz solar amarilla como Superman, sino a través de la exposición a kryptonita. En algunas versiones, cada fragmento de kryptonita que encuentra le otorga nuevos poderes adicionales. Desde los Nuevos 52, por ejemplo, Ultraman proviene de un Krypton corrupto donde los valores de maldad y poder absoluto son la norma. Allí, Kal-Il (su nombre en ese universo) mata a sus propios padres para ser más fuerte. En cambio, en las otras dos versiones, Ultraman es un humano fortalecido por diferentes motivos.

A continuación, comenzamos con las diferentes versiones que ha habido, y a continuación, explicamos sus poderes:

TOP 50: Mejores cómics de BATMAN de la historia


comics batman

¡Guía de lectura de Batman, con las obras imprescindibles del Caballero Oscuro desde sus títulos más clásicos hasta sus éxitos actuales! ¡Con villanos como el Joker, Bane, Dos Caras, Silencio, Ra's Al Ghul, el Pingüino o el Acertijo!


Desde su creación, en 1939, en las páginas de Detective Comics #27, hasta la actualidad, Batman, el Caballero Oscuro, ha protagonizado un sinfín de historias de calidad. Al personaje lo crearon Bill FingerBob Kane, pero el mito fue mejorado gracias al talento de autores como Frank Miller, Alan Moore, Jeph Loeb, Grant MorrisonJim Lee y muchos más, que crearon historias de cómic que se han convertido en obras maestras del noveno arte.

¡Veamos el Top 50 de cómics de Batman! ¿cuál será el mejor?

WE3 de Grant Morrison y Frank Quitely




We3 es una miniserie de tres números publicada entre octubre de 2004 y marzo de 2005 dentro del sello Vertigo (de DC Comics). Fue escrito por el aclamado Grant Morrison (All-Star Superman, Animal Man, The Green Lantern) y dibujado por Frank Quitely, que fue galardonado con el Premio Eisner a Mejor dibujante/entintador gracias a este cómic (2005). Ahora, ECC Ediciones recupera esta maravilla dentro de la colección 'Biblioteca Grant Morrison' y la edición 'DC Pocket' (9,95 euros).

ORÍGENES: ¿Quién es Superboy Prime? Historia, poderes y cómics


Superboy Prime DC

''Cada una de las Tierras que he visto es una mala copia que pretende ser el verdadero lugar de donde provengo. 
Así que voy a tener que hacer mi Tierra perfecta. 
Mi nombre es Clark Kent.  
En mi mundo yo era el único superhéroe. 
Pero en cada uno de los demás mundos he sido llamado el chico malo.'' - Clark Kent, Kal-El, Superman-Prime

¡Todo sobre el origen y los cómics en los que aparece Superboy Prime!


Superman-Prime / Superboy-Prime (o Kal-El de Tierra Prima) es uno de los mejores villanos de DC, siendo una amenaza para todo el multiverso. Aunque ahora sea un villano, su origen fue como un superhéroe. Pertenece a otra Tierra de otro Universo (Tierra Prima), por lo que no le afecta la kryptonita de otras Tierras diferentes a la suya (a los Supermanes de cada Tierra les afecta la kryptonita de su realidad, pero no la de otras). Además, es invulnerable a la magia a diferencia de los Supermanes de otros universos que normalmente allí encuentran su talón de aquiles. Quizás su único defecto es su increíble adicción al Sol Amarillo, que le da poder y le cura pero que cuando no está expuesto a él puede hacerle perder algo de fuerza... El Sol Rojo le resta poder. Igualmente es el Superman más poderoso de todo el multiverso y es capaz de viajar por él por antojo gracias a que absorbió el poder de los Guardianes.
Ha pertenecido a los Sinestro Corps, además de haber sido momentáneamente un Red Lantern y un Black Lantern. En el ránking de mejores villanos de DC de Comicrítico, ocupa el puesto 16, y a continuación descubrirás porqué:

ORÍGENES: ¿Quién es SPAWN?


Imagen de Spawn

Historia de Spawn, personajes principales, villanos, cómics imprescindibles, ¡y versiones de cine, series y videojuegos!


Spawn nació en mayo de 1992, de la mano de Todd McFarlane, que ese mismo año fundó Image Comics junto a Rob Liefeld, Marc Silvestri, Erik Larsen, Jim Valentino, Whilce Portacio y Jim Lee. La idea de la compañía es que los artistas pueden publicar su material sin tener que vender su derecho de autor. 

ORÍGENES: SUPERMAN, el primer superhéroe de la historia




Superman fue creado por el escritor Jerry Siegel y el dibujante Joe Shuster y apareció por primera vez en el cómic Action Comics nº1, publicado en junio de 1938 (USA). Está considerado el primer superhéroe de la historia del cómic, siendo el precursor y el personaje que dio comienzo a la Edad de Oro del cómic (1938-1950), periodo en el cual hubo una proliferación de cómics basados en superhéroes. Así, se creó Batman en 1939, el Capitán América de Marvel y el Capitán Marvel de DC en 1940 y muchos más superhéroes con capa que defendían la justicia.

En Comicrítico responderemos a la siguiente pregunta:  ¿Quién es Superman?

Haremos un repaso completo a Superman, explicando su origen en Action Comics y su nuevo origen en Nuevos 52, sus mejores cómics, series, copias y versiones alternativas, además de su paso por el cine (Christopher Reeve, Henry Cavill, David Corenswet) y la televisión, y por último su evolución en 85 años de historia:

Top 15 - Mejores cómics de la LIGA DE LA JUSTICIA (Justice League)


Mejores cómics de La Liga de la Justicia (Justice League)

¿Cuáles son las mejores historias de la Justice League?


Desde que apareciera por primera vez en 1960, en las páginas de The Brave and the Bold #28, la Liga de la Justicia (Justice League) ha sido el grupo de superhéroes más influyentes del cómic USA, uniendo, por primera vez, a Superman, Aquaman, Flash, Green Lantern, el Detective Marciano, Batman, y Wonder Woman. Después, muchos otros superhéroes han formado parte del equipo, como Cyborg, Green Arrow, Hawkgirl o Shazam (Capitán Marvel), en un sinfín de grandes historias en las que han debido enfrentarse a los villanos más poderosos y malignos que conforman el prolífico universo DC. 

A continuación, y aprovechando el estreno de la película Justice League (Liga de la Justicia) en todos los cines del mundo, analizamos las 15 mejores historias de este equipo a lo largo de su historia:

ANIMAL MAN de Grant Morrison: El zoo humano


Animal Man durante la etapa de Grant Morrison, dibujado por Brian Bolland

¡ECC Ediciones está recopilando la etapa completa de Grant Morrison en Animal Man!


El primer volumen - de tres - de 'Animal Man de Grant Morrison' (dentro de la 'Biblioteca Grant Morrison' de ECC) recopila los números 1 al 9 de la serie Animal Man vol. 1, publicados entre septiembre de 1988 hasta marzo de 1989, con guión de Morrison (All Star Superman) y dibujos de Chaz Truog, y siempre con las impactantes portadas de Brian Bolland (Batman: La broma asesina), ganador del Eisner en la categoría de portadista en varias ocasiones. Lo que nos espera con esta serie es un camino repleto de talento, aventuras y una redefinición como nunca se había visto antes del género superheroico.

KID ETERNITY de Grant Morrison




Kid Eternity es una serie limitada de tres números, publicada en 1991, escrita por el aclamado Grant Morrison (All Star Superman) y dibujada por Duncan Fegredo, por aquel entonces debutante en el mercado USA. Se trataba del segundo volumen de la serie, ya que se basaba en un título creado en 1942 en la editorial Quality Comics, en plena Edad de Oro. Este segundo volumen estaba adaptado a lectores maduros y fue publicado por DC Comics, aunque años después entró dentro de la línea de títulos Vertigo. Ahora, este complejo e interesante título entra de lleno en la 'Biblioteca Grant Morrison' de ECC Ediciones, en una edición de coleccionista con interesantes extras.

FLEX MENTALLO




Flex Mentallo es una miniserie de cuatro números publicada bajo el sello Vertigo (de DC) donde Grant Morrison rescata a un personaje creado durante la Edad de Oro (1941) y lo introduce en una historia surrealista y metaficcional. La serie fue publicada originalmente en 1996 y ahora ECC Ediciones la recopila en su colección dedicada al autor escocés; 'Biblioteca Morrison'.

BATMAN: EL GUANTE NEGRO




'Batman: El Guante Negro' es el primer tomo recopilatorio de la saga 'Batman RIP', de Grant Morrison, que revolucionó el mito del Caballero Oscuro como nunca se había hecho antes. Este volumen contiene Batman #667-669, 672-675 (agosto de 2007 - mayo de 2008) con dos arcos diferenciados: 'La isla del señor Mayhew' y 'Medicina espacial', dibujados por artistas de gran calibre como son J.H. Williams III, Chris Burnham, Tony S. Daniel y Ryan BenjaminECC Ediciones lo publica en la colección 'Batman Saga', que pretende reunir todas las historias modernas del Señor de la Noche desde la etapa de Morrison hasta la de Tom King.

Top 50 - Mejores cómics de DC ¿Cuál es el mejor?


Mejores cómics de DC

¿Cuáles son los mejores cómics de la historia de DC Comics?


El 25 de junio de 1934, Malcolm Wheeler-Nicholson fundaba la editorial National Allied Publications con la intención de comenzar a publicar cómics, y poco a poco fue ganando popularidad. Sería con superhéroes como Superman (1938), Batman (1939) y Wonder Woman (1941) con los que se convertiría en la máxima referencia de cómics en los Estados Unidos. La editorial pasaría a llamarse definitivamente DC Comics en 1977, y desde entonces ha publicado muchas de las grandes maravillas del cómic y la novela gráfica estadounidense. Personajes de la Liga de la Justicia, Sandman, Watchmen, Batman, etc., y autores tan importantes como Alan Moore, Grant Morrison, Frank Miller, Tom King, Scott Snyder, Garth Ennis, Jim Lee, Jill Thompson, Sam Kieth, Dave McKean o Frank Quitely, entre otros, han plasmado verdaderas obras maestras del cómic USA.

A continuación, repasamos los 50 mejores cómics y novelas gráficas que se han publicado en las páginas de DC, siguiendo diferentes criterios como la aclamación de la crítica especializada, las ventas, su calidad artística y narrativa, siendo títulos de diferentes espectros, géneros y dirigido a diferente tipo de público:

LA RESURRECCIÓN DE RA'S AL GHUL




La resurrección de Ra's Al Ghul fue el primer gran crossover de Batman durante la era de Grant Morrison al frente de la serie Batman. Publicado entre 2007 y 2008, nos plantea el regreso de Ra's Al Ghul de la muerte, con las implicaciones que supone para el Caballero Oscuro, Nightwing, Robin (Tim Drake) y Damian Wayne, el hijo de Batman y Talia Al Ghul. ECC Ediciones lo publica en la colección 'Batman Saga', que pretende reunir todas las historias modernas del Señor de la Noche desde la etapa de Morrison hasta la de Tom King.

WILDC.A.T.S de Jim Lee




'WildC.A.T.S de Jim Lee' recopila la etapa de Jim Lee como guionista y dibujante de la serie WildC.A.T.S (vol. 1), cocreada junto a Brandon Choi. La etapa completa corresponde a los números 1-13 (1992-1994), 50 de la serie, y el tomo incluye también Cyberforce #1-3 - con guión y dibujo de Marc Silvestri - y el crossover WildC.A.T.S/X-Men: The Silver Age #1 (1997), con guión de Scott Lobdell. El tomo finaliza con el número 1 del volumen 4 de la serie WildC.A.T.s, del que sólo se publicó este número (en 2006), con guión del aclamado Grant Morrison y dibujos de Jim Lee.

THE GREEN LANTERN #1, de Grant Morrison y Liam Sharp




La serie The Green Lantern es la nueva aventura de Grant Morrison en el mundo superheroico de DC Comics, con un héroe de primer nivel. Morrison está acostumbrado a desafíos de este calibre, como ya demostrara en sus etapas con Batman, New X-Men, All-Star Superman o JLA. La nueva vuelta de tuerca a Hal Jordan, el más poderoso de los Green Lantern será extraño y apasionante, como siempre son sus historias, y tenemos un avance de ella:

AUTHORITY: El año perdido, de Grant Morrison y Keith Giffen




The Authority: The Lost Year (The Authority: El año perdido) es el tercer volumen de la serie The Authority, publicado originalmente entre diciembre de 2006 y octubre de 2010, con tres guionistas de primer nivel: Grant Morrison (Animal Man, Arkham Asylum, All-Star Superman), Keith Giffen (Lobo, Annihilation) y J.M. DeMatteis (La última cacería de Kraven), muchas veces colaborando conjuntamente en la elaboración del guión aunque el argumento es de Morrison. Fueron 12 números repletos de ciencia ficción y paradojas, siendo considerada una de las etapas más memorables de este supergrupo de Wildstorm. ECC Ediciones la recupera entera en un tomo recopilatorio con más de 300 páginas de pura acción, viajes entre dimensiones y mucha fantasía cibernética.

TOP 20 - Mejores cómics del JOKER ¿cuál es el mejor?


Mejores cómics del Joker (Guasón)

Guía de lectura del Joker: ¡Sus cómics y novelas gráficas imprescindibles para conocer al mejor villano del Caballero Oscuro!


El Joker (el Guasón, en Latinoamérica) es el mayor enemigo de Batman y uno de los mejores villanos del universo DC. Creado por Bob Kane, Jerry Robinson y Bill Finger en junio de 1940, en las páginas de Batman #1, ha protagonizado todo tipo de historias con un elemento en común: su locura y su profunda capacidad estratega que le ha hecho temible ante cualquier héroe, por poderoso que fuera. También le han temido sus propios aliados villanescos, porque su psicoticismo no ha tenido límite alguno, poniendo en jaque al universo y multiverso DC en más de una ocasión. Autores como Dennis O'Neil, Neal Adams, Scott Snyder, Alan Moore, Brian Bolland, Brian Azzarello, Chuck Dixon, Ed Brubaker, Paul Dini, Alex Ross, Jeph LoebJim Starlin o Grant Morrison han escrito varias de sus mejores historias en el noveno arte. Por otra parte, el Joker ha conseguido también adaptarse de forma brillante al cine, en películas como Batman (1989), interpretado por Jack Nicholson; The Dark Knight (2008), con Heath Ledger dando vida al payaso, y, finalmente, en Joker (2019), con un Joaquin Phoenix pletórico como un dramática versión del villano. Pero en el mundo del cómic es donde encontramos sus historias más trascendentales, y s continuación, te descubrimos dónde el Joker mostró todo su poder y astucia para poner en jaque a la ciudad de Gotham y al Hombre Murciélago:

Grant Morrison relanzará la serie de GREEN LANTERN




El aclamado guionista Grant Morrison se encargará de escribir el nuevo relanzamiento de Green Lantern, a partir de noviembre de este año 2018, junto al dibujante Liam Sharp. Y ha comentado lo siguiente al portal Newsarama:

HAPPY! - ¡Tráiler de la serie de tv basada en la novela gráfica de Grant Morrison!




Uno de los estrenos de tv más esperados dentro del ámbito de las series basadas en cómics es, sin lugar a dudas, la adaptación de la novela gráfica Happy!, de Grant Morrison y Darick Robertson, en el canal Syfy. La trama nos relata la desgracia de un asesino que, tras ser herido, comienza a tener visiones de un unicornio azul que le ordena y le ayuda a realizar un nuevo camino, repleto de violencia y agresividad desmedida. Christopher Meloni da vida al protagonista, Nick Sax, como dice la propia sinopsis: "un ex-policía corrupto y intoxicado se volvió hombre de golpe - que está a la deriva en un mundo de asesinato casual, sexo sin alma y traición. Después de que un golpe salió mal, su vida embriagada es cambiada para siempre por un caballo alado azul minúsculo, implacablemente positivo, imaginario llamado Feliz". A continuación, podemos ver el primer tráiler completo: