Mostrando entradas con la etiqueta Doug Moench. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doug Moench. Mostrar todas las entradas

TOP 50: Mejores cómics de BATMAN de la historia


comics batman

¡Guía de lectura de Batman, con las obras imprescindibles del Caballero Oscuro desde sus títulos más clásicos hasta sus éxitos actuales! ¡Con villanos como el Joker, Bane, Dos Caras, Silencio, Ra's Al Ghul, el Pingüino o el Acertijo!


Desde su creación, en 1939, en las páginas de Detective Comics #27, hasta la actualidad, Batman, el Caballero Oscuro, ha protagonizado un sinfín de historias de calidad. Al personaje lo crearon Bill FingerBob Kane, pero el mito fue mejorado gracias al talento de autores como Frank Miller, Alan Moore, Jeph Loeb, Grant MorrisonJim Lee y muchos más, que crearon historias de cómic que se han convertido en obras maestras del noveno arte.

¡Veamos el Top 50 de cómics de Batman! ¿cuál será el mejor?

BATMAN: PRESA Y TERROR



"Tú no eres un psiquiatra... Eres un loco... completamente demente."

'Batman: Presa y Terror' es un compendio que reúne las dos historias principales de Hugo Strange como villano de Batman, escritas por Doug Moench y dibujadas por Paul Gulacy. Son dos partes; la primera, 'Presa', publicada por DC Comics entre 1990 y 1991 dentro de la serie 'Batman: Legends of the Dark Knight' números 11 al 15; y 'Terror' en los números 137-141, publicados una década después, en 2001. Este tomo, publicado en castellano por ECC Ediciones, entra dentro de la colección 'Grandes Novelas Gráficas de Batman' y resulta ser una de las mejores tramas de Hugo Strange, aunque participan personajes secundarios de peso dentro de Gotham, como Catwoman, el Espantapájaros y Jim Gordon.

CREEPY 15 - Obras maestras del terror

 

¡Regresan los archivos de Creepy, con especiales de Edgar Allan Poe, Luis Bermejo y Juan Gual! ¡Un título ganador del Premio Eisner!


Creepy volumen 15 recopila los números 69 al 72 de la revista de terror publicada por la editorial Warren Publishing entre los años 60 y 80. Estos números fueron publicados originalmente entre febrero y julio de 1975, contando con un extenso equipo creativo encargado de las historias autoconclusivas que contenía la revista, con nombres tan importantes como Doug Moench, Richard Corben, José Ortiz, Berni Wrightson, Rich Margopoulos, Luis Bermejo, Vicente Alcázar, Juan Gual o Gerry Boudreau, entre otros muchos. La revista, dedicada al terror y la ciencia ficción, fue recopilada en espectaculares tomos que contienen cuatro números originales USA cada uno, y en el año 2009, Dark Horse Comics ganaría el Premio Eisner a Mejor proyecto de archivos gracias a esta colección, publicada en castellano por Planeta Cómic.

¿Quién es MOON KNIGHT (Caballero Luna)? Villanos, poderes, trajes y armas


Caballero Luna

¡Descubre todo (origen, historia, versiones, apariciones en tv) del Caballero Luna, que tendrá su propia serie en Disney Plus (en 2022)!


Moon Knight (Caballero Luna) es un superhéroe de Marvel Comics, creado por Doug Moench y Don Perlin en las páginas de Werewolf boy Night #32, publicado en agosto de 1975. Es un superhéroe complejo, que tira más hacia el antiheroísmo y está considerado un héroe urbano de Nueva York (como Daredevil, Luke Cage, Puño de Hierro...) ya que gran parte de sus tramas ocurren ahí. Ha sido miembro de los Vengadores en dos ocasiones (Vengadores de la Costa Oeste y Vengadores Secretos), ha muerto y resucitado varias veces y tiene un origen muy interesante, involucrando con un trastorno disociativo que le ha hecho tener hasta cuatro personalidades diferentes.

A continuación, analizamos la primera aparición de Caballero Luna, sus incursiones en los Vengadores, sus poderes, su armamento, sus versiones en series animadas, su próxima aparición en la serie 'Moon Knight' de Disney +, sus diferencias con respecto a Batman de DC, y las diferentes versiones de su traje:

Orígenes: ¿Quién es KONSHU y cuáles son sus poderes?


konshu

¡Historia y poder del dios lunar de Caballero Luna / Moon Knight! ¿Por qué eligió a Marc Spector como su Puño de Konshu?


Konshu es un personaje de Marvel que representa a una divinidad relacionada con la Luna y es la entidad que resucitó a Marc Spector y le confirió poderes con el objetivo de que se convirtiera en Caballero Luna, el Puño de Konshu. Normalmente ha aparecido casi siempre como visiones de Marc Spector (Caballero Luna) explicándole la misión que debe llevar a cabo. En otras ocasiones, se ha revelado directamente interactuando con el propio Caballero Luna y otros superhéroes de Marvel. Fue creado en Moon Knight #1 (1980) por Doug Moench y Bill Sienkiewicz. El personaje ha sido representado de muchas formas diferentes: como una esfinge egipcia; como un monstruo con cara de ave; con calavera de avestruz... Aparece en la serie Moon Knight (2022) de Disney Plus (perteneciente al universo cinematográfico de Marvel).

Orígenes: ¿Quién es RANDALL SPECTOR / SHADOWKNIGHT? (Moon Knight)


randall spector

¡Shadowknight es uno de los villanos más importantes de Caballero Luna... y su propio hermano!


Randall Spector es el villano conocido como Shadowknight (Caballero Sombra) y es el hermano de Marc Spector (Moon Knight / Caballero Luna) siendo uno de sus peores enemigos. La historia entre ambos hermanos es tan oscura como el origen de la oscuridad en la Tierra y sus enfrentamientos no podrían ser más cruentos y salvajes. Randall apareció por primera vez en Hulk! #17 (1979) y fue creado por Doug Moench y Mike Zeck.

Orígenes: ¿Quién es MARLENE ALRAUNE? (Moon Knight)


marlene alraune

¡El amor y mucho más de Caballero Luna!


Marlene Alraune es el gran amor de Caballero Luna en la serie de cómics basada en el personaje. Apareció por primera vez en Marvel Spotlight #28 (1976), creada por Doug Moench y Don Perlin, y desde entonces su relación amorosa se ha desvanecido o ha vuelto en numerosas ocasiones, teniendo en cuenta que a Marlene algunas personalidades del Caballero Luna le gustan más y otras menos. Por otro lado, Marlene es experta en combate cuerpo a cuerpo. Marlene Alraune podría ser interpretada por la actriz May Calamawy en la serie Moon Knight (2022).

Orígenes: ¿Quién es BUSHMAN villano de MOON KNIGHT?


bushman

¿Cómo se convirtió en enemigo de Marc Spector (Caballero Luna)? ¿Cuáles son sus poderes?


Bushman es el primer supervillano de la historia del Caballero Luna y apareció por primera vez en Moon Knight #1, publicado por Marvel Comics en 1980, siendo creado por Doug Moench y Bill Sienkiewicz, dos leyendas del cómic USA. Es considerado uno de los villanos clásicos del antihéroe y aunque no aparece recurrentemente en las series de Moon Knight, cuando lo hace suele ser en situaciones de gravedad para el personaje. Es un mercenario humano con la cara tatuada, sin más poderes que una maldad terrible y una gran habilidad para hacer la guerra. Aparecerá posiblemente en la serie Moon Knight (2022) de Disney Plus (perteneciente al universo cinematográfico de Marvel).

Orígenes: ¿Quién es MIDNIGHT MAN, villano de MOON KNIGHT? (Hombre de Medianoche)


Midnight Man

¡Historia de Anton Mogart, el Hombre de Medianoche y primer villano conocido de la serie Caballero Luna (Moon Knight) (2022), interpretado por Gaspard Ulliel, recientemente fallecido!


Anton Mogart es en realidad Midnight Man (Hombre de medianoche), un villano de Caballero Luna que apareció por primera vez en Moon Knight vol. 1 #3, publicado en octubre de 1981 por Marvel Comics. Fue creado por Doug Moench y Bill Sienkiewicz, dos autores que con el tiempo se han convertido en auténticas leyendas del noveno arte, y se trata de un forajido y ladrón que vuelca todo su odio hacia el Caballero Luna... ¿Por qué?

Orígenes: ¿Quién es Simon Stroud?


Simon Stroud

¡Descubre quién es el nuevo héroe de Marvel, enemigo y aliado de Morbius y el Hombre Lobo de John Jameson!


Simon Stroud es un personaje de Marvel Comics que fue creado en Creatures on the Loose #30 (1974), por Doug Moench (Caballero Luna) y George Tuska. Se trata de un agente de la C.I.A. que debe enfrentarse a la investigación del Hombre Lobo (que resultaba ser John Jameson, hijo del periodista J. Jonah Jameson, de Spiderman) y años más tarde a la de Morbius (en los años 90). El personaje aparece también en la película de Morbius (2022), interpretado por Tyrese Gibson (Fast & Furious).

BATMAN: Todas sus versiones y trajes diferentes



¿Cuál es el mejor traje alternativo de Batman? ¡Más de 300 iteraciones del Caballero Oscuro en el cómic, el cine y la animación! 


¿Quién es Batman? No es sencillo responder a esta pregunta, ya que no hemos tenido un sólo Señor de la Noche desde que apareciera por primera vez en 1939 y hasta 2020, sino que ha habido más de 300 versiones diferentes de este superhéroe, o reinvenciones del mismo, aunque sea en forma de versiones alternativas, trajes nuevos, nuevas continuidades tras eventos como los Nuevos 52, Crisis en Tierras Infinitas, Rebirth... por lo que la mejor pregunta sería, ¿quiénes son Batman? Podemos encontrar contrapartidas tan fascinantes como Batman Beyond (del futuro), el Batman que ríe, Azrael, el Caballero Blanco de 'White Knight', incontables versiones de los 'Elseworlds' ('Otros mundos', historias alternativas), el Bruce Wayne de Kingdom Come, la versión más mayor de 'The Dark Knight Returns', o las veces que ha pertenecido a los Sinestro Corps, los Green Lantern Corps o los Black Lanterns, o versiones del futuro en la que sus hijos (Damian Wayne, Tallant Wayne) o los Robin que ha tenido (Tim Drake, Dick Grayson) han heredado el manto del murciélago. Esta es la primera página (de dos) con todas las versiones de Batman. En esta página encontrarás lo siguiente:

CONAN REY de Marc Silvestri (Integral 2)




El segundo volumen integral de Conan Rey contiene los números 15 al 19 de King Conan, y 20-28 de Conan the King (la serie fue renombrada) publicados por Marvel Comics entre marzo de 1983 y mayo de 1985, y se puede considerar la etapa de Marc Silvestri, ya que se encargó de dibujar los números 15, 16, 19-23, 25-28 de este volumen (también realizó los dibujos de los números 13, 14 y 29), aunque la portada del tomo integral es obra de Michael W Kaluta. El guión es prácticamente en su totalidad obra de Alan Zelenetz, aunque Doug Moench se encargó del primer capítulo de este tomo integral (King Conan #15). Los números 17, 18 y 24 fueron dibujados por John Buscema, Rudy Nebres y Dave Simons.

CONAN REY en Marvel



La edición integral de Planeta Cómic recopilará en cuatro volúmenes toda la serie Conan Rey de Marvel


King Conan (renombrada Conan the King a partir del número 20) fue una serie de cómics de Marvel publicada entre 1980 y 1989, en la que Conan era el rey de Aquilonia y la trama se situaba varias décadas en el futuro con respecto a las aventuras de la serie Conan el bárbaro (Conan the Barbarian). El primer tomo recopilatorio de Planeta Cómic contiene King Conan #1-14, publicado entre marzo de 1980 y enero de 1983, y reeditado originalmente por Dark Horse Comics en USA, ¡con más de 500 páginas repletas de fantasía, monstruos, hechiceros e historias adaptadas de relatos y novelas originales de Conan!

La caída del Caballero Oscuro vol. 4: El final de la cruzada




ECC Ediciones presenta el cuarto volumen (de cinco) de la edición definitiva de La caída del Caballero Oscuro (Knightfall), que nos relata las últimas aventuras del 'nuevo' Batman, que cambió la forma de ver al Señor de la Noche en aquellos años 90. Este volumen recopila Shadow of the Bat #6-30, Detective #674-677, Batman #508-510, Robin #7, Batman: Legends of the Dark Knight #62-63, Catwoman #12, publicado originalmente en 1994, y escritos por Alan Grant, Dennis O'Neil, Chuck Dixon, Doug Moench y Mary Jo Duffy, y dibujados por Barry Kitson, Brett Blevins, Graham Nolan, Jim Balent, Mike Manley, Ron Wagner y Tom Grummett.

BATMAN: LEGADO




ECC Ediciones publica Batman: Legado, evento de 1996 protagonizado por Batman y su familia. Este primer tomo (de dos) contiene Batman #533, Batman: Shadow of the Bat #53, Catwoman #33-35, Detective Comics #697-700, escritos por Alan Grant, Doug Moench y Chuck Dixon, y dibujados por Graham Nolan, Jim Balent, Mike Wieringo, Dave Taylor y Jim Aparo.

BATMAN contra DEPREDADOR (Batman vs Predator)




En 1991, tras el estreno de dos películas de Predator y tan solo dos años después del debut de esta especie alienígena en el mundo del cómic, se creó el primer crossover entre Batman y Predator (Batman versus Predator), escrito por Dave Gibbons y dibujado por los hermanos Kubert (Andy y Adam). El éxito fue atronador y le siguieron dos secuelas más, publicadas a lo largo de los años 90. Ahora, ECC Ediciones recupera las tres miniseries en un sólo tomo: Batman contra Depredador.

BATMAN: JOKER OSCURO - LA SELVA




Estamos en un bosque lleno de misterio, encantamientos... y maldad. Aquí, dos enemigos se enfrentan en una increíble batalla. Uno, el Joker Oscuro, que es un hechicero enloquecido que vive para provocar dolor a los demás; el otro, el tenebroso Hombre-Murciélago, es una criatura deforme que oculta un terrible secreto.

ORÍGENES: GODZILLA en los CÓMICS



¡Todo sobre el kaiju más legendario de todos en el mundo del cómic!


Godzilla fue creado en el mundo del cine japonés, en el año 1954. Se basó en King Kong, creado en Estados Unidos en los años 30. Desde su creación, Godzilla - o Gojira como es llamado en Japón - ha aparecido en más de 30 películas destruyendo ciudades y luchando contra monstruos gigantes - llamados Kaiju - con formas impresionantes. Casi desde los comienzos de su andadura en el cine comenzaron a publicarse mangas basados en el personaje, pero no fue hasta 1976 cuando este ser gigante debutó en un cómic americano, en la adaptación al cómic de la película Godzilla vs Megalon. Desde entonces, Godzilla ha caminado por diferentes editoriales: Marvel Comics, Dark Horse Comics, Trendmasters Godzilla - una empresa de juguetes - e IDW - que tiene los derechos en la actualidad -.