Mostrando entradas con la etiqueta Paul Dini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Dini. Mostrar todas las entradas

ORÍGENES: ¿Quién es Superboy Prime? Historia, poderes y cómics


Superboy Prime DC

''Cada una de las Tierras que he visto es una mala copia que pretende ser el verdadero lugar de donde provengo. 
Así que voy a tener que hacer mi Tierra perfecta. 
Mi nombre es Clark Kent.  
En mi mundo yo era el único superhéroe. 
Pero en cada uno de los demás mundos he sido llamado el chico malo.'' - Clark Kent, Kal-El, Superman-Prime

¡Todo sobre el origen y los cómics en los que aparece Superboy Prime!


Superman-Prime / Superboy-Prime (o Kal-El de Tierra Prima) es uno de los mejores villanos de DC, siendo una amenaza para todo el multiverso. Aunque ahora sea un villano, su origen fue como un superhéroe. Pertenece a otra Tierra de otro Universo (Tierra Prima), por lo que no le afecta la kryptonita de otras Tierras diferentes a la suya (a los Supermanes de cada Tierra les afecta la kryptonita de su realidad, pero no la de otras). Además, es invulnerable a la magia a diferencia de los Supermanes de otros universos que normalmente allí encuentran su talón de aquiles. Quizás su único defecto es su increíble adicción al Sol Amarillo, que le da poder y le cura pero que cuando no está expuesto a él puede hacerle perder algo de fuerza... El Sol Rojo le resta poder. Igualmente es el Superman más poderoso de todo el multiverso y es capaz de viajar por él por antojo gracias a que absorbió el poder de los Guardianes.
Ha pertenecido a los Sinestro Corps, además de haber sido momentáneamente un Red Lantern y un Black Lantern. En el ránking de mejores villanos de DC de Comicrítico, ocupa el puesto 16, y a continuación descubrirás porqué:

Orígenes: El Joker y todos sus orígenes diferentes


Orígenes de los Joker diferentes

"Lo sabía. Los sabía. Soy más viejo que Gotham. Soy el hombre pálido que camina por estas orillas, y lo he visto todo. Aquí soy la persona inmortal. Tú no eres nada. Te he dejado creerlo durante un tiempo porque quería que vinieses conmigo y te convirtieses en algo importante, pero tuviste tu oportunidad en Muerte de la Familia, y me tiraste por un maldito precipicio. Así que ahora has terminado" - El Joker

¿Cuáles son los inicios del mayor villano de Batman?


El Joker (El Guasón) es el mayor villano de Batman. Creado en 1940, en el primer número de la serie Batman, por Bob Kane, Bill Finger y Jerry Robinson, estamos no sólo ante el némesis del Caballero Oscuro sino ante uno de los peores villanos de todo DC. El personaje es responsable de la muerte de numerosos superhéroes e incluso supervillanos. Su origen nunca ha estado claro del todo y diferentes autores han dado diferentes versiones de sus inicios dependiendo de sus puntos de vista. Veamos los diferentes orígenes que se han realizado del villano y sus diferentes etapas:

Top 10 - Los mejores cómics de HARLEY QUINN

cómics harley quinn

¡Las mejores historias para conocer y redescubrir a Harley Quinn en el mundo del cómic! ¡La guía de lectura definitiva!


Harley Quinn es uno de los personajes más impactantes y queridos del universo DC, sobre todo viéndose amplificado a nivel mundial gracias a su participación en las películas 'Escuadrón Suicida' (2016), 'El Escuadrón Suicida' (2021) o su protagonismo en 'Aves de Presa' (2020). Pero hay que recordar que Harley fue creada por Paul Dini y Bruce Timm, apareciendo por primera vez en la serie de dibujos animados 'Batman: The Animated Series', en 1992, en el episodio 'Joker's Favor', para después ser adaptada por primera vez al mundo del cómic en 'Batman: Amor loco'. Desde entonces, esta villana/antiheroína, no ha parado de reconvertirse y adaptarse a sus tiempos, siendo parte del Escuadrón Suicida, aliándose con otras villanas de Gotham, como son Hiedra Venenosa y Catwoman, o siendo la protagonista de su propia serie en solitario, lejos de la influencia de su antiguo novio, el Joker.

A continuación, descubre los diez títulos imprescindibles para comprender el caos de Harley Quinn:

BATMAN: LA SERIE ANIMADA continúa en el mundo del cómic




Batman: La serie animada (Batman: The Animated Series) no solo cambió el panorama de los dibujos animados (cartoon) de los sábados por la mañana y los programas de televisión de superhéroes en general, sino que también agregó muchos elementos nuevos a los mitos de Batman que viven, incluso traspasando las fronteras y llegando a los cómics y las películas hasta el día de hoy, como en el ejemplo de Harley Quinn, creada en esta serie de tv. Batman: La serie animada demostró que los programas de superhéroes, incluso los dibujos animados, podrían ser tan serios como cualquier otro programa de televisión, y volvió a mostrar a un Caballero Oscuro oscuro y tétrico. Este mes de abril, DC Comic retomó el estilo y los temas de Batman: The Animated Series en una nueva continuación oficial, en una primera serie digital de cómics titulada Batman: The Adventures Continue (Batman: Las aventuras continúan), recuperando al equipo creativo creador de la serie animada, Paul Dini y Alan Burnett, junto al dibujante Ty Templeton, que se había encargado de dibujar los cómics basados en esta serie animada en los años 90.

BATMAN: CORAZÓN DE SILENCIO




'Batman: Corazón de Silencio' es un arco argumental de Batman publicado en la serie Detective Comics, números 846-850 (2008-2009), y sirve como secuela de Batman: Silencio, sobre todo porque vuelve a adentrarse en la historia personal de Silencio (Hush), villano creado en aquel arco y que todavía tiene mucho que contar... Este nuevo arco es obra del guionista Paul Dini (Harley Quinn, Batman: La serie animada) y del dibujante Dustin Nguyen (Descender).

LA RESURRECCIÓN DE RA'S AL GHUL




La resurrección de Ra's Al Ghul fue el primer gran crossover de Batman durante la era de Grant Morrison al frente de la serie Batman. Publicado entre 2007 y 2008, nos plantea el regreso de Ra's Al Ghul de la muerte, con las implicaciones que supone para el Caballero Oscuro, Nightwing, Robin (Tim Drake) y Damian Wayne, el hijo de Batman y Talia Al Ghul. ECC Ediciones lo publica en la colección 'Batman Saga', que pretende reunir todas las historias modernas del Señor de la Noche desde la etapa de Morrison hasta la de Tom King.

¿Por qué terminó BATMAN: LA SERIE ANIMADA de los 90?




La serie animada de Batman de los años 90 es considerada como uno de los máximos exponentes de su género en la historia de la animación. Contó con 85 episodios divididos en cuatro temporadas, emitidas desde 1992 hasta 1995, y la gran crítica que tuvo le llevó a ganar cuatro Premios Emmy, incluido el Programa Animado Destacado. Kevin Conroy, actor que puso la voz del personaje en aquella serie, ha revelado porqué finalmente la serie terminó su emisión tras cuatro temporadas y porqué no continuó:

Harley Quinn celebarará su 25 aniversario con un especial



El próximo 11 de septiembre se cumple el 25 aniversario del nacimiento Harley Quinn, personaje de Batman aparecido por primera vez en un medio distinto que el cómic. Precisamente fue concebido en 1992 por Paul Dini y Bruce Timm en la aclamada serie de Batman: The Animated Series (1992-1995), y en muy poco tiempo dio el salto al mundo del cómic puesto que su popularidad y carisma así lo precisaban.

Top - Los 20 personajes del ESCUADRÓN SUICIDA más importantes


Personajes del Escuadrón Suicida

¡Descubre a los miembros más destacados del 'Suicide Squad'! ¿Qué villanos de DC han sido reclutados para misiones suicidas?


Con el estreno de la película del 'Escuadrón Suicida', muchos nuevos aficionados se acercarán a las obras del grupo y descubrirán que ha tenido un montón de miembros diferentes a lo largo de su historia. De hecho, ha tenido nueve conformaciones distintas en épocas diferentes, pasando por el grupo más de 100 miembros desde que fuera creado en las páginas de 'The Brave and the Bold #25 (1959), por Robert Kanigher y Ross Andru. A continuación, podremos descubrir los 10 mejores miembros que ha tenido el Escuadrón, pero además, conoceremos varias curiosidades y personajes extraños que han pasado por él.

DARK KNIGHT: A TRUE BATMAN STORY de Paul Dini y Eduardo Risso confirmado para 2016




Se ha confirmado una nueva novela gráfica de Batman con Paul Dini y Eduardo Risso al frente del proyecto. El nombre es "Dark Knight: A True Batman Story", y la trama se centrará en un suceso real ocurrido al propio guionista, Dini. La fecha del estreno está situado para junio del próximo año.

A continuación sinopsis y portada:

Todos los JOKER diferentes del cine y las series


Todos los Joker del cine y las series

¡Descubre las 24 versiones del Joker en películas y series de televisión (live-action y animadas), desde César Romero hasta Joaquin Phoenix, pasando por Jack Nicholson, Heath Ledger, Jared Leto y Mark Hamill (voz)!


El Joker (El Guasón en latinoamérica) es el peor villano de Batman. Fue creado en Batman #1 (1940), por Bob Kane, Bill Finger y Jerry Robinson. Ha inflingido un daño irreparable al Caballero Oscuro en toda su historia en los cómics. Entre sus peores crímenes, ha matado a dos Robins (Jason Todd y la novia de Tim Drake), ha dejado en silla de ruedas a Batgirl (Barbara Gordon, la hija del Comisario James Gordon) y ha asesinado a más de un millar de personas en los cómics. Incluso en Kingdom Come (futuro alternativo) mató a la mujer de Superman, Lois Lane.

Este supervillano, quizá el mejor de DC Comics, ha aparecido en cine o tv interpretado por actores reales en 6 ocasiones, y ahora Matt Reeves prepara una nueva versión del personaje para una trilogía de Batman en el cine (que comienza en 2021). Pero el villano también ha aparecido en numerosas series y películas de animación... ¡Veamos todas las versiones del Joker en cine y televisión!:

BATMAN BEYOND




Batman Beyond (o Batman del Futuro en español) fue una exitosa serie de tv que relataba un posible futuro de Gotham, donde un joven llamado Terry McGuinnis se convertía en el nuevo Batman, bajo la tutela de Bruce Wayne, demasiado mayor para ser el Caballero Oscuro.

BATMAN: BLACK & WHITE




Batman: Black & White es una recopilación de historias cortas (8 páginas) creadas por diferentes autores, elegidos entre los mejores guionistas y dibujantes del mundo del cómic. Así, en los diferentes volúmenes de Black & White, nos encontramos con Frank Miller, Mike Mignola, Bruce Timm, Denny O'Neil y Neil Gaiman, entre otros, creando algunos de los mejores momentos de Batman en el cómic.

Batman del futuro: El regreso del Joker




Impactante y elaborada argumentación, que convierte este film en algo más que una simple película de acción animada!

Ya se lo que pueden pensar... ¡Que estoy obsesionado con Batman! Pues es verdad... además recientemente descubrí Batman del Futuro que dan en Clan, y me gusta el estilo de la serie, con los mismos dibujos que en Batman: La serie animada, pero con un rollo futurista que gusta bastante, con muchos personajes nuevos.

BATMAN: ARKHAM CITY, el cómic




Existe un cómic basado en los fantásticos juegos de Batman en Arkham (Batman: Arkham Asylum y Batman Arkham City). Este cómic sirve como puente entre ambos juegos, explicando los sucesos que ocurren para que parte de la ciudad de Gotham se conviertan en una cárcel para dementes como el Joker, Dos Caras o El Pingüino. A pesar de que tiene el nombre de Batman Arkham City, es una precuela del juego con el mismo nombre, y resulta muy interesante...