Mostrando entradas con la etiqueta Capucha Roja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capucha Roja. Mostrar todas las entradas

Orígenes: El Joker y todos sus orígenes diferentes


Orígenes de los Joker diferentes

"Lo sabía. Los sabía. Soy más viejo que Gotham. Soy el hombre pálido que camina por estas orillas, y lo he visto todo. Aquí soy la persona inmortal. Tú no eres nada. Te he dejado creerlo durante un tiempo porque quería que vinieses conmigo y te convirtieses en algo importante, pero tuviste tu oportunidad en Muerte de la Familia, y me tiraste por un maldito precipicio. Así que ahora has terminado" - El Joker

¿Cuáles son los inicios del mayor villano de Batman?


El Joker (El Guasón) es el mayor villano de Batman. Creado en 1940, en el primer número de la serie Batman, por Bob Kane, Bill Finger y Jerry Robinson, estamos no sólo ante el némesis del Caballero Oscuro sino ante uno de los peores villanos de todo DC. El personaje es responsable de la muerte de numerosos superhéroes e incluso supervillanos. Su origen nunca ha estado claro del todo y diferentes autores han dado diferentes versiones de sus inicios dependiendo de sus puntos de vista. Veamos los diferentes orígenes que se han realizado del villano y sus diferentes etapas:

Trajes alternativos, Bat-Lanterns y copias de BATMAN (Parte 2)


Versiones y trajes alternativos y diferentes de Batman

¿Cuáles son los trajes y versiones más extraños e inusuales del Caballero Oscuro? Descubre todas las veces que ha sido un Sinestro Corp o un Green Lantern... ¡y sus imitadores!

Desde que fuera creado Batman en Detective Comics #27 en 1939, no han parado de surgir contrapartidas distintas de otros universos del antihéroe por antonomasia de DC Comics. Por otro lado, Bruce Wayne ha tenido una extensa galería de trajes distintos para hacer uso de ellos dependiendo la misión la que se encontrara, confabulando en una miríada de aspectos diferentes de su alter ego. Mostraremos todas las veces que Batman se ha puesto un anillo de poder de cualquier Lantern Corp (Green Lantern, Sinestro Corps, White Lantern...). Por último, analizamos personajes que imitan el concepto del hombre murciélago desde otras editoriales u otros puntos de vista.
Esta es la segunda parte de un TOP sobre todos los trajes y versiones de Batman:

'Deathstroke: Vigilancia suicida', el mercenario sale de caza



"Mirándole fijamente a los ojos, un solo pensamiento se me viene a la mente... El Diablo me puede besar el culo."

Slade Wilson (alias Deathstroke) está enfadado. Han secuestrado a su hija y nada le va a detener hasta que la encuentre. Este es el punto de partida de Deathstroke: Vigilancia Suicida, el nuevo tomo recopilatorio que engloba Deathstroke #11-20 de la serie regular y Deathstroke Annual #2. El personaje está en mejor forma que nunca y lo demuestra con esta colección que define muy bien al mercenario con una trama muy divertida escrita por Tony S. Daniel y James Bonny y un apartado artístico espectacular con Tyler Kirkham como su principal exponente y Paolo Pantalena que también deja el pabellón en todo lo alto. Tras los sucesos de Deathstroke: Asesino de Dioses, llega una nueva historia en la que Slade Wilson será llevado hasta el límite.

TOP 15: Superhéroes que se convirtieron en villanos



¿Qué puede motivar a un héroe a cambiar de rumbo y convertirse en justo todo contra lo que estaba luchando?


Los superhéroes de cómic son puestos a prueba una y otra vez por los diferentes autores que pasan por sus colecciones. Pierden a familiares, parejas, amigos, muchas veces fracasan cuando intentan evitar un desastre, son vencidos por algún villano imparable o simplemente pierden la esperanza en la humanidad. Muchos de los superhéroes más emblemáticos del cómic americano han sido colocados ante tesituras que los han corrompido definitivamente, destruyendo su moral y ética, subvirtiéndolos y transformándolos en todo lo contrario a lo que representaban. A continuación descubrirás el mayor terror de la humanidad... ¡el momento en el que los héroes dejaron de ser los buenos para convertirse en los villanos de la historia!:

BATMAN: ARKHAM KNIGHT - Posibles trajes alternativos en futuros DLC



Ha salido un Concept Art de Batman: Arkham Knight con distintos tipos de trajes que probablemente tendremos en un futuro DLC. Ya han salido dos contenidos descargables, uno con la historia de Batgirl como protagonista y otro con el Batmóvil y contenido de la película de 1989 dirigida por Tim Burton.

A continuación la imagen publicada:

Top 50: Los MEJORES VILLANOS de Batman


Los mejores villanos de la historia de Batman

¿Cuál es el mejor enemigo de Batman? ¿Qué supervillanos clásicos han conseguido derrotar y vencer al Caballero Oscuro?


En el mundo del cómic, un superhéroe no sólo depende de su propio carisma y poder sino que también depende de la calidad y fuerza de su galería de enemigos y antagonistas. Para Batman, considerado el máximo exponente del superheroísmo americano, existen numerosos villanos a la altura que llenan sus historias de intriga y calidad. De hecho, muchos arcos argumentales se basan en estos villanos como, por ejemplo, Batman: Silencio, Batman: El Largo Halloween o La Caída del Murciélago. Y en el cine y las series, las versiones del Joker, Bane, Mr. Frío, el Acertijo o Ra's Al Ghul han sido gran parte del atractivo de sus adaptaciones al medio audiovisual.
¡Descubre a los más de 50 villanos más importantes de los más de 80 años de existencia de Batman, desde 1939 hasta 2020!:

BATMAN: CAPUCHA ROJA




Batman: Capucha Roja (Batman: Under the Red Hood / Batman: El Misterio de Capucha Roja en latinoamérica) es una película animada de DC puesta a la venta en DVD y Blu-ray el 27 de julio de 2010, basada en el arco argumental 'Under the Hood' escrito por Judd Winick y dibujado por Doug Mankhe, Eric Battle y Shane Davis entre 2005 y 2006.
La película es una de las mejores creadas por DC en el campo de la animación y la que más ha recaudado en la venta de DVDs y Blu-rays, pero... ¿de qué trata?

BATMAN: Evolución año x año (1939 - 2020)



¡En 2020, Batman cumplió 81 años!


Creado por Bill Finger y Bob Kane en 1939, en las páginas de Detective Comics #27, se ha convertido en el superhéroe más famoso del mundo, siendo el más carismático y seguido por todos. A lo largo de las décadas ha cambiado de aspecto, siendo diferente según el artista que se encargara de representarlo, tanto en papel como en cualquier otro medio. A continuación, veremos la evolución de Batman a lo largo sus 81 años, en portadas e imágenes:

TOP: Los 10 trajes (o versiones) más ridículos de Batman




Batman apareció por primera vez en 1939, en Detective Comics #27, creado por Bob Kane y Bill Finger. Desde entonces, este mito y leyenda del cómic ha protagonizado numerosas aventuras, muchas de ellas interesantísimas. También ha cambiado bastante de traje, dependiendo de la historia que protagonizara. Batman ha tenido muchísimos trajes impresionantes, pero también ha tenido algunos bastante ridículos...

¿Cuáles son los peores trajes (o versiones) de Batman de la historia?: