Mostrando entradas con la etiqueta 1989. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1989. Mostrar todas las entradas

Orígenes: ¿Quién es el ERRADICADOR de SUPERMAN? Historia y Poderes



¡Todo sobre este androide de DC con la 'S' de la Casa de El en el pecho! ¿Sabías qué creía ser Superman? ¡Sus poderes, origen y versiones!

El Erradicador (Eradicator) es un personaje (villano/antihéroe) de DC Comics, que fue creado por el guionista Roger Stern —cocreador de Juicio Final/Doomsday y los simbiontes, los Vengadores de la Costa Oeste y la Capitana Marvel (Mónica Rambeau) en Marvel— y el dibujante Mike Mignola (Hellboy), y apareció por primera vez en las páginas Action Comics Annual #2, publicado en 1989, dentro del aclamado arco argumental 'Superman: Exilio'. La primera ocasión en la que se manifestó, fue en Mundo Guerra, el planeta arma de Mongul.

El Erradicador es un antiguo artefacto kryptoniano que posee conciencia propia. A lo largo del tiempo, ha sido tanto aliado como enemigo de Superman. Aunque originalmente fue concebido como una especie de cápsula del tiempo para preservar la historia de Krypton, el científico Kem-L lo modificó y lo transformó en un arma, con el propósito de proteger una versión extremista de la cultura kryptoniana, eliminando cualquier influencia externa. Durante años permaneció guardado en la Fortaleza de la Soledad, pero en la saga Reign of the Supermen, adoptó una forma humanoide para ocupar el lugar de Superman tras su aparente muerte. Desde entonces, ha formado parte de varios grupos, como los Outsiders, el equipo Superman y el Escuadrón de la Venganza de Superman.

TOP 30 - Los mejores cómics de PREDATOR (con Aliens, AVP, Marvel...)



¿Cuáles son las mejores historias de los Predators en Dark Horse y Marvel? ¿Y sus crossovers con Aliens, Batman, Black Panther y más? ¡Aprovechamos el estreno de 'Predator: Badlands  para ponerte al día con los Yautjas!


La saga Predator en los cómics comenzó en la editorial Dark Horse Comics, en el año 1989, con la miniserie Predator: Concrete Jungle, poco después del éxito de la película original de 1987. Esta primera historia, escrita por Mark Verheiden e ilustrada por Chris Warner, expandía el universo mostrando a los Predators cazando en entornos urbanos, específicamente en Nueva York. Fue un éxito que sentó las bases del tono violento, oscuro y cargado de acción que caracterizaría a la franquicia en el medio impreso.

BERSERK (MANGA): EL ARTE DE KENTARO MIURA



¡El manga de fantasía oscura más importante de todos los tiempos, con uno de los mejores dibujantes de manga de la historia! Influencia de 'Dark Souls', 'Final Fantasy VII', 'Kimetsu no Yaiba'... ¡incluso 'Solo Leveling'!


Berserk (ベルセルク) es un manga japonés creado por Kentaro Miura, considerado una obra maestra dentro del género de fantasía oscura. Se publicó por primera vez en 1989 y, aunque Miura falleció en 2021, su equipo de asistentes (Studio Gaga) continúa la serie con base en sus notas y planes que había detallado antes de fallecer. Famoso por su tono brutal, su profundidad emocional y filosófica, y su impresionante calidad artística, Berserk es una obra que ha influido enormemente en la cultura del manga (obras como  Fullmetal Alchemist, Shingeki no Kyojin/Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba, Solo Levelin/Ore dake Level Up na Ken o Jujutsu Kaisen), los videojuegos (Dark Souls, Final Fantasy VII, Elder Ring) y la fantasía oscura en novelas y cine.

BATMAN: LA SAGA CINEMATOGRÁFICA




'Batman: La saga cinematográfica', de ECC Ediciones, reúne en un mismo tomo las adaptaciones a cómic de las cuatro películas que conformaron la Tetralogía dirigida por Tim Burton y Joel Schumacher entre 1989 y 1997: Batman (1989), Batman Returns (1992), Batman Forever (1995), Batman & Robin (1997). Los títulos originales fueron: Batman: The Official Comic Adaptation of the Warner Bros. Motion Picture, Batman Returns: The Official Comic Adaptation of the Warner Bros. Motion Picture, Batman Forever: The Official Comic Adaptation of the Warner Bros. Motion Picture y Batman and Robin: The Official Comic Adaptation of the Warner Bros. Motion Picture. Todos los cómics fueron guionizados por Dennis O'Neil, con diferentes dibujantes.

BATMAN - 10 curiosidades de la película de 1989

 
batman joker

¡Batman (1989), de Tim Burton es considerada una de las películas más influyentes del cine de superhéroes! ¡Revelamos varios easter eggs, además de detalles curiosos del filme!


Tim Burton rompió los esquemas del Señor de la Noche al elegir a Michael Keaton como su Batman, pero no sólo ese detalle resultó curioso y novedoso en el filme de finales de los años 80. A continuación, revelamos los 10 aspectos más sorprendentes de la obra de Burton:

BATMAN CHAMÁN/VENENO por Dennis O'Neil



¡Dos títulos clásicos del Caballero Oscuro imprescindibles!


Dennis O'Neil es considerado uno de los guionistas más influyentes de la historia de Batman. Desde su etapa compartida con el dibujante Neal Adams, ha sido responsable de cambios profundos en el paradigma del personaje y su enfoque, desde la evolución de la serie hacia un carácter más detectivesco y maduro en los años 70, al tono de novela negra de los 80 o la cruzada emprendida por el personaje en 'La caída del Caballero Oscuro' de los 90. ECC Ediciones recopila en un único tomo (Grandes novelas gráficas) dos de las historias definitorias del estilo O'Neil, 'Chamán' (1989) y 'Veneno' (1991), dos cómics que actualmente son de culto dentro del vasto legado del Señor de la Noche.

Todos los poderes y habilidades de SANDMAN (Morfeo / Sueño)


poderes de sandman morfeo

¿Quién es en realidad Sueño de los Eternos? ¿Tiene límites su fuerza y poder? ¡Analizamos sus 15 poderes divinos y mágicos!


Sandman (Morfeo, Sueño de los Eternos) es una de las entidades cósmicas más poderosas del cómic USA. Fue creado por Neil Gaiman, Sam KiethMike Dringenberg en las páginas de The Sandman #1, publicado en enero de 1989 por la editorial DC Comics, aunque años después pasaría a formar parte del sello adulto Vertigo. Morfeo es un Eterno, y apareció cuando comenzaron a existir las formas sintientes del universo. Aunque al comienzo de su existencia era una serie de ideas y conceptos, estaba ligado a la vida y cada vez tenía más poder sobre el plano del Sueño, del que se acabó convirtiendo en su amo (aunque es parte de él mismo). Sus vastos poderes le convierten en un ser casi omnipotente:

FROM HELL de Alan Moore y Eddie Campbell - Edición a color



¡La sangre de From Hell se vuelve roja! ¡Llega el color al cómic de Alan Moore y Eddie Campbell!


From Hell: Edición a color (From Hell: Master Edition) es la nueva reedición de la obra de mismo nombre escrita por Alan Moore y dibujada por Eddie Campbell, publicada originalmente entre 1989 y 1998 por la editorial Top Shelf Productions. Ahora, Planeta Cómic presenta esta edición a todo color, realizada por el mismísimo Eddie Campbell, que nos dará una perspectiva coloreada de la célebre obra que originalmente fue publicada en blanco y negro.

CONAN REY: Pesadilla nocturna y otras historias




'Pesadilla nocturna y otras historias' es el último tomo recopilatorio de la serie Conan Rey, y contiene los números 51 al 55 de Conan the King, publicados por Marvel Comics entre marzo y noviembre de 1989. Las últimas cinco historias de la serie fueron tituladas 'Justicia nocturna', 'Venganza nocturna', 'Guerra nocturna', 'Cacería nocturna' y 'Pesadilla nocturna', basados en un argumento original de Alan Zelenetz y Marc Silvestri.

Las crónicas de Conan: ¡Hielo y sangre! y otras historias (vol. 28)




Planeta Cómic presenta el volumen 28 (de 34) de la recopilación entera de las aventuras de Conan the Barbarian, la serie más mítica y legendaria de Conan en Marvel Comics. Las historias que contiene este volumen pertenecen a los números 215-223 de la serie, publicados en 1989, ¡con varias portadas dibujadas por el mismísimo Jim Lee!

USAGI YOJIMBO - Fantagraphics Integral nº 2



"Soy Miyamoto Usagi, un vagabundo solitario."

Planeta Cómic continúa la publicación integral de todos los cómics clásicos de Usagi Yojimbo, y nos presenta el segundo tomo de la colección Fantagraphics. A continuación, analizamos toda la trayectoria editorial del personaje, que ha sufrido varios cambios de casa durante su recorrido artístico de más de 30 años repletos de honor, tradición japonesa, mucha acción, moraleja continua y amor por el noveno arte.

The Ghost in the Shell, de Shirow Masamune



¿Tienen alma los robots?


Esta es una de las muchas preguntas que analiza Masamune Shirow en su obra maestra, The Ghost in the Shell, un manga revolucionario, complejo argumentalmente y que gracias a otros medios, como el cine de animación en 1995, y ahora con la película de Scarlett Johansson estrenada en 2017, ha conseguido trascender los límites del papel. Pero... ¿de que trata 'The Ghost in the Shell' y cuál ha sido su verdadero impacto?

La patrulla condenada de Grant Morrison: Desde las cenizas



"¿Te imaginas los toscos que son los sentidos robóticos comparados con los humanos? Solo tengo recuerdos de como sabían o se sentían las cosas"

¿Quieres viajar al mundo de las ideas sin ningún tipo de límite más que la imaginación? ¿Quieres leer un cómic de superhéroes diferente? ¿Quieres acción de la buena e intriga de la más absorbente? Descubre Doom Patrol o lo que es lo mismo, La patrulla condenada, en la mejor etapa que ha conocido la extinta colección, de Grant Morrison (1989-1993), que ahora será reeditada por completo en una edición de lujo por ECC Ediciones.

Parasyte vol. 2, ¡una invasión alienígena terrorífica!




Planeta Cómic continúa la publicación de Parasyte, un manga que nos envuelve en una atmósfera terrorífica y pseudocientífica donde una raza alienígena está poco a poco colonizando nuestro planeta poseyendo a los humanos.

THE PUNISHER (1989)




The Punisher (El Castigador) (1989) fue la primera película basada en el personaje del mismo nombre, propiedad de Marvel Comics. Es una película independiente, de co-producción australiana y estadounidense por New World Pictures, que fue estrenada en cines de todo el mundo en el 89 menos en Estados Unidos y Suecia debido a problemas financieros de New World, que la tuvo que poner directamente en venta en formato VHS dos años después, en 1991. En 1999 la productora Artisan Entertainment adquirió los derechos del personaje y lanzó el primer DVD de la película. Y ya en el año 2008 se estrenó por primera vez en el cine en Estados Unidos en el Festival Escapism Film. La película tuvo un presupuesto muy reducido, de 9 millones de dólares, y Dolph Lundgren se encargó de interpretar a Frank Castle (Punisher). En España la película tuvo el título de 'El Vengador' debido a que en este país era costumbre (y lo sigue siendo) cambiar los nombres de los films americanos con la intención de llegar a más público. Por ello, en el doblaje al castellano en vez de referirse al personaje como Punisher o El Castigador, lo nombran como El Vengador.

SANDMAN 2: LA CASA DE MUÑECAS




"Los sueños y las visiones se les infunden a los hombres para su provecho e instrucción.'' - Artemidoro de Daldis, Oneirocrítica, siglo II d. C.

'La Casa de Muñecas' es el segundo arco argumental de la serie 'Sandman', guionizada enteramente por Neil Gaiman, que revolucionó las barreras del cómic americano. A diferencia del primer arco argumental, 'Preludios y Nocturnos', esta ya es considerada una de las grandes obras maestras de la serie y es más puro Sandman, puesto que en el primer arco argumental nos estaban presentando al personaje principal de la serie, el Rey de los Sueños, y encima como es un personaje de DC se le mezclaba con varios héroes de la 'casa', como el Detective Marciano (Martian Marnhunter) y Constantine (Hellblazer), entre otros.

TETRALOGÍA DE BATMAN DE TIM BURTON/JOEL SCHUMACHER




La Saga de Batman de Tim Burton y Joel Schumacher comprende un total de cuatro películas, las dos primeras dirigidas por Tim Burton (Batman y Batman Returns) y las dos últimas dirigidas por Joel Schumacher (Batman Forever y Batman & Robin). Además de dirigir los dos primeros films, Tim Burton fue productor de la tercera película. Toda la saga tiene continuidad, a pesar del cambio que hubo en la dirección y en el papel de Batman / Bruce Wayne, que fue interpretado hasta por tres actores diferentes (Michael Keaton, Val Kilmer y George Clooney). También hubo una quinta película en pre-producción, Batman Triumphant (Batman Triunfante), pero el proyecto fue cancelado por Warner.

Veamos las cuatro películas de la saga Burton/Schumacher y la que nunca vio la luz, Batman Triumphant:

BATMAN: ARKHAM ASYLUM




Batman: Asilo Arkham (Arkham Asylum) es una novela gráfica creada por el guionista Grant Morrison junto al excepcional artista gráfico Dave McKean, conocido por realizar las portadas de la serie The Sandman. Estamos ante una de las historias más impresionantes del Caballero Oscuro, tanto a nivel argumental como gráfico. Cuando Morrison pretendía cambiar la forma de ver a Batman pocos se imaginaron la brutal perspectiva que nos mostraría junto al dibujante Dave McKean. Publicada originalmente en 1989, ECC Ediciones ha recuperado esta historia recientemente en su colección 'Grandes autores de Batman', con una edición repleta de extras.

SANDMAN 1: PRELUDIOS Y NOCTURNOS




Sandman es quizás la serie de cómic más completa que exista. Unión de mitología, fábulas, hechos históricos, terror y filosofía, estamos ante una explosión de géneros y talento, donde Neil Gaiman nos descubre que hay enterrado en nuestros sueños más profundos, y el posible significado e importancia que pueden tener.
The Sandman comenzó su publicación en 1989, con un arco argumental llamado 'Preludios y Nocturnos', que duró los 8 primeros números.

BATMAN: JUSTICIA CIEGA




Batman: Justicia Ciega (Blind Justice) es una historia de Batman aparecida por primera vez en tres números de la serie regular de Detective Comics (598-600), años después recopilada en formato de novela gráfica. Es el primer cómic que escribió Sam Hamm, el guionista de la película 'Batman' (1989) de Tim Burton.