BATMAN CHAMÁN/VENENO por Dennis O'Neil



¡Dos títulos clásicos del Caballero Oscuro imprescindibles!


Dennis O'Neil es considerado uno de los guionistas más influyentes de la historia de Batman. Desde su etapa compartida con el dibujante Neal Adams, ha sido responsable de cambios profundos en el paradigma del personaje y su enfoque, desde la evolución de la serie hacia un carácter más detectivesco y maduro en los años 70, al tono de novela negra de los 80 o la cruzada emprendida por el personaje en 'La caída del Caballero Oscuro' de los 90. ECC Ediciones recopila en un único tomo (Grandes novelas gráficas) dos de las historias definitorias del estilo O'Neil, 'Chamán' (1989) y 'Veneno' (1991), dos cómics que actualmente son de culto dentro del vasto legado del Señor de la Noche.



BATMAN CHAMÁN (1989), conectado con 'Batman: Año Uno'


´'Chamán' se trata de una de las tramas más interesantes de Batman de finales de los años 80. La historia comienza presentando a un joven Bruce Wayne, en una montaña perdida de Alaska que, junto a un cazarrecompensas, están persiguiendo a un asesino llamado Thomas Woodley. Woodley mata al cazarrecompensas e intenta atrapar a Wayne, pero después de una breve lucha, el joven Wayne, bien entrenado, logra tirar accidentalmente al asesino por un precipicio. Desafortunadamente, la mochila y la parka de Wayne caen con el cuerpo de Woodley. Estando tan lejos de cualquier atisbo de civilización, Wayne casi muere de frío... pero es rescatado por inuits y un chamán de la tribu, con máscara de murciélago, lo cura con sus sustancias, mientras le relata la historia sobre cómo el ratón se convirtió en murciélago. Cuando está recuperado y va a partir hacia Gotham, la nieta del chamán insiste en que Wayne nunca le cuente la historia a nadie. 


Años más tarde, Bruce Wayne hace un torpe intento de luchar contra el crimen... pero apenas escapa con vida (hechos relatados también en Batman: Año Uno). Y es entonces cuando un murciélago vuela hacia la ventana de su casa y rompe el cristal, con Wayne malherido en el salón... ¡y la historia medio olvidada del chamán brota y nace Batman! ¡Así comienza una trama que consigue enlazar con Batman: Año Uno!


Chamán es una historia de cinco números que se publicó originalmente en Batman: Legends of the Dark Knight. La historia tiene lugar justo al comienzo de la carrera de Wayne como justiciero, alrededor de las primeras semanas, antes de que tomara el nombre definitivo de Batman. La publicación original de 'Chamán' apareció concretamente en los primeros cinco números de la serie, puestos a la venta en 1989.

Dennis O'Neil escribió este cómic con un fuerte carácter mitológico. Está bastante bien escrito con un O'Neil realizando un trabajo maravilloso al continuar la historia de 'Batman: Año Uno' de Frank Miller, y al establecer esta historia en torno a ella. Nos narra cómo Bruce Wayne llegó a utilizar el murciélago como símbolo para infundir miedo a los villanos de Gotham City, dándole un sentido más amplio al concepto original, aunque haya sido, ciertamente, olvidado con el pasar del tiempo.
Ed Hannigan es el dibujante de esta obra. Como era el único dibujante de los cinco números, el flujo artístico del cómic transcurrió excepcionalmente bien. En su mayor parte, Hannigan es un dibujante maravilloso y captura bastante bien el misticismo y la tradición de los inicios del mito del Caballero Oscuro.

Interesante arte gráfico de Ed Hannigan

Considerándolo todo, 'Batman: Chamán' es una mirada interesante a los inicios del legado de Batman y de cómo Bruce Wayne ideó el símbolo del Murciélago para atemorizar a los criminales en Gotham City.


BATMAN VENENO (1991)... ¡cuando Batman se volvió adicto!


¡Una de las historias más impactantes del Señor de la Noche! Todo comienza cuando Batman no logra salvar a una niña de ahogarse por falta de fuerza física. Además, tanta acción le está debilitando físicamente hasta el punto de que está incluso lesionándose. La casualidad hace que conozca al Doctor Porter, que le comienza a suministrar unas pastillas que le confieren más fuerza física. Pero, aunque sí que se vuelve más poderoso... poco a poco, Batman se vuelve adicto a estas pastillas y va cambiando su modus operandi. Comienza a ser agresivo y extremadamente grosero con Alfred y comienza a derrumbarse psicológicamente... ¡se ha convertido en drogodependiente!


Se trata de una historia épica y muy madura. O'Neil lo hace muy bien y 'Veneno' destaca dentro las aventuras clásicas de Batman y muestra cómo Wayne abandona sus hábitos, lo que afecta a las personas que le rodean... fabricando el concepto de una manera brillante y le da un nuevo tipo de adversario... él mismo. El escritor también logra aprovechar la tensión y sorpresa de sus enemigos, que ven a un Batman totalmente diferente. Una de las mejores historias de Batman, en cuanto a profundizar en su psique y sobre todo, su humanidad.

Batman: Venom fue publicado originalmente en los números 16 al 20 de Batman: Legends of the Dark Knight, entre marzo y julio de 1991. Cuenta con dibujos en esta ocasión de Trevor von Eeden y Russell Braun. Todo ello entintado por el legendario José Luis García-López, uno de los dibujantes/entintadores clásicos más reconocidos del gremio.

Maravilloso entintado de José Luis García López


Edición de ECC Ediciones


ECC Ediciones ha introducido este tomo en la colección 'Grandes novelas gráficas':

  • Publicación original: Batman: Legends of the Dark Knight #1-5, 16-20, publicados en 1989 y 1991, Green Arrow 80th Anniversary 100-Page Super Spectacular
  • Guión: Dennis O'Neil
  • Dibujo: Ed Hannigan, Trevor von Eeden y Russell Braun
  • Tinta: José-Luis García López
  • Género: Superhéroes
  • Formato: Cartoné, 18.3 x 25.5 cm
  • Páginas: A color, 288
  • Precio: 36,50 euros



En conclusión...


Dos de las tramas más intensas del personaje, escritas por una de las mayores leyendas de Batman y DC. Dejan al lector enamorado aún más del mito del personaje. Y la nueva edición de ECC Ediciones es sencillamente bellísima, con un papel y colores perfectos.



También te puede interesar:









      

2 comentarios:

  1. Chamán es muy bueno

    ResponderEliminar
  2. O'Neil tenía altibajos, pero hay que reconocerle varias historias de nivel que hicieron de Batman lo que es hoy en día. Fue muy importante como influencia para la caída del murciélago, además de otros tantos momentos memorables del personaje. Puro DC.

    ResponderEliminar