Mostrando entradas con la etiqueta DYNAMITE ENTERTAINMENT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DYNAMITE ENTERTAINMENT. Mostrar todas las entradas

BATTLEFIELDS: LA BRUJA DE LA NOCHE



"Los rojos se agarran con uñas y dientes y no hay quien los mueva. Sus fuerzas aéreas no paran de atacarnos. Por el día, con sus cazabombarderos; por la noche, con nuestras queridas novias."

Battlefields: La bruja de la noche es un tomo integral publicado por Aleta Ediciones (Grupo Sargantana) que incluye tres historias: 'Battlefields vol. 1: Las brujas de la noche'; 'Battlefields vol. 6: Madre Patria' y 'Battlefields vol. 8: La caída y ascenso de Anna Kharkova', publicados originalmente por Dynamite Entertainment en 2008, 2011 y 2013, respectivamente. Todas las historias fueron escritas por Garth Ennis (Predicador, The Boys, The Punisher MAX) y dibujadas por Russ Braun, y han sido presentadas en un volumen de auténtico lujo.

¿Quién es MURCIÉLAGO NEGRO (BLACK BAT)?




Murciélago Negro (Black Bat) es un personaje de revista Pulp, creado en 1933 por el escritor Murray Leinster, del que se copiaron, primero Bob Kane y después Stan Lee, para crear a Batman, Dos Caras y Daredevil.

Hubo una primera versión de Murciélago Negro (1933-1934) pero le siguió una segunda nueva versión del personaje, creado en 1939 por el escritor Norman Daniels, que nos contaba un nuevo origen del personaje: Estamos ante Tony Quinn, antiguo fiscal del distrito que había quedado ciego y con la cara parcialmente desfigurada después de que un criminal le arrojara ácido en la cara. El resto de sus sentidos se habían desarrollado de forma sobrenatural y encima tuvo un revolucionaro transplante de ojos, ganando una visión mejorada, que le permitía combatir el crimen con una ventaja física superior a cualquier villano. Así, de día era un abogado ciego y de noche era el vigilante y terror de los malhechores, Black Bat (Murciélago Negro)... ¿les suena de algo este origen?

BATTLEFIELDS: MADRE PATRIA


¡El mejor Garth Ennis en su título fetiche! ¿Uno de los mejores cómics de carácter bélico?


Battlefields vol. 6: Madre Patria (Battlefields: Motherland) es una miniserie escrita por Garth Ennis (Predicador, The Boys) y dibujada por Russ Braun, dentro de la serie creada por el propio Ennis, dentro de la editorial Dynamite Entertainment. Este sexto volumen (de nueve) es el primero que es secuela de alguno de los anteriores (en este caso, es secuela de Battlefields vol. 1: Las brujas de la noche), y ha sido publicada por el sello Aleta Ediciones (Grupo Sargantana).

VAMPIRELLA, de Pepe González




La etapa de Pepe González al frente de la serie Vampirella, publicada por Warren Publishing fue una de las más definitorias del personaje erótico-terrorífico creado en 1969. Ahora, Planeta Cómic recupera toda la etapa de este dibujante barcelonés en tres apasionantes tomos recopilatorios.

La película RED SONJA encuentra directora (tras el despido de Bryan Singer)




La película Red Sonja ha encontrado nueva directora tras la salida de Bryan Singer. Millennium había decidido despedir a Bryan después de que el director estuviera inmerso en varias denuncias relacionadas con abusos sexuales y sus problemas en películas como Bohemian Rhapsogy, donde fue despedido en mitad de rodaje. A pesar de su gran bagaje en la saga X-Men, dirigiendo y produciendo gran parte de las películas de esta saga, Millennium decidió cambiar de director y la elegida ha sido Jill Soloway.

THE BOYS: Tráiler gore, R-Rated e hiperviolento de la serie




La próxima serie The Boys, basada en el cómic homónimo, no se contendrá a la hora de mostrar todo el salvajismo, brutalidad, contenido adulto y extrema violencia del cómic concebido por Garth Ennis, un título para público adulto que se convierte en una sátira que muestra a los superhéroes como herramientas de marketing que en realidad hacen el mal mientras la población común padece las consecuencias, hasta que un grupo de humanos cabreados forman un equipo para destruirlos y asesinarlos. Karl Urban encabeza un interesante elenco de actores que cuenta con Seth Rogen y Evan Goldberg como productores de la serie.

Red Sonja: A mundos de distancia




En diciembre de 2016 daba comienzo el cuarto volumen de la serie Red Sonja que, de la mano de la editorial Dynamite Entertainment, había protagonizado un nuevo renacimiento en el cómic. Ahora, Planeta Cómic publica esta historia en formato tomo.

Battlefields: Los tanquistas



"¿Sabe? La ventaja de nuestra artillería es realmente apabullante. Hace semanas que no se ve un avión alemán en el cielo. Pero cuando hay que vérselas con el enemigo de tú a tú, son nuestros chicos los que siempre acaban sangrando".

Aleta Ediciones nos presenta el tercer volumen de la extraordinaria serie bélica de Garth Ennis, uno de los mejores guionistas del medio (ganador de un Premio Eisner en los años 90), esta vez acompañado por el creador gráfico del Juez Dredd, el veterano Carlos Ezquerra.

BATTLEFIELDS: Querido Billy



Segundo volumen de la serie Battlefields, uno de los proyectos más ambiciosos de Garth Ennis.


Aleta Ediciones se encarga de publicar una serie de corte histórico que muestra las mayores barbaridades de la Segunda Guerra Mundial, relatado en un tono duro, cruel y directo.

Battlefields vol. 1: Las brujas de la noche



Un título imprescindible de Garth Ennis.


Aleta Ediciones nos trae un cómic bélico en el que su guionista, el denominado como chico malo del cómic, Garth Ennis, plasma todas sus inquietudes y conocimientos sobre la Segunda Guerra Mundial, en una historia directa, brutal y violenta.

GRENDEL VS LA SOMBRA, de Matt Wagner



"Bueno, señor Sombra... Entre quienes me conocen, solo unos pocos afortunados pueden referirse a mí como Grendel.  
Los demás... ¡están muertos!" - Grendel

Grendel vs La Sombra es un crossover que reúne a dos personajes míticos del género negro. Por una parte está La Sombra, un justiciero creado en la década de los 30 en pleno apogeo de los héroes pulp, y por otro lado tenemos a Grendel, el villano definitivo creado por Matt Wagner a principios de los años 80.
El encargado de llevar a cabo este imposible duelo es el propio Matt Wagner, galardonado con 3 Premios Eisner precisamente por su labor en la serie de Grendel.

¡Planeta Cómic nos trae este mes de septiembre el primer combate entre estos dos grandes personajes!, pero antes debemos conocer quiénes son en realidad:

MASKS




Antes de los superhéroes existieron los héroes Pulp, paladines surgidos de las sombras que operaban fuera de la ley aunque siempre al servicio de la justicia. Miles de jóvenes - y no tan jóvenes - fueron seducidos por sus sombrías y desafiantes historias, publicadas en revistas pulp y relatadas en programas de radio en los años 20, 30 y 40, pero el inmenso auge de los superhéroes de cómics fueron su tumba, y acabaron relegando a estos héroes al ostracismo y al final fueron olvidados. ¡Pero después de muchas décadas han regresado al medio que les condenó en el pasado: el cómic!

Alex Ross, Chris Roberson y Dennis Calero resucitan a estos personajes para unirlos en el mayor crossover de todos los tiempos. ¡Por fin unen sus fuerzas el Zorro, la Sombra, Green Hornet, The Spider y Black Bat!, y Aleta Ediciones nos trae la edición en castellano, con interesantes extras donde vemos el proceso de creación gráfica de los personajes por parte de Alex Ross.

DJANGO/ZORRO




El crossover entre dos míticos personajes del cine: El Zorro, aparecido en más de medio centenar de películas, y Django, pistolero aparecido en la película homónima dirigida por Quentin Tarantino (Pulp Fiction) está dando mucho que hablar. El guión corre a cargo del propio Tarantino unido al genio de Matt Wagner (Grendel), y la publicación es conjunta entre las dos editoriales poseedoras de los derechos de los personajes: Vertigo (DC) y Dynamite Entertainment.

DRÁCULA en cómics: Todas sus versiones diferentes, ¿cuál es la mejor?

Drácula ha tenido muchos cómics en su historia


Drácula es un personaje de terror creado por Bram Stoker en su famosísima novela Drácula, publicada en 1897. Aunque es un personaje de ficción, está inspirado en un personaje histórico: Vlad Draculea (Vlad Teples), un príncipe de Valaquia (Sur de Rumanía) conocido por su violenta forma de combatir a sus enemigos, llegando a empalarlos vivos para dar ejemplo...
El Conde Drácula es uno de los personajes más influyentes de la historia, generando una pasión por los vampiros que ha ido evolucionando a lo largo de las décadas. Hemos podido ver a Drácula en películas desde 1922 (apareciendo en más de 100...), además de obras de teatro y cómics.

Veamos las adaptaciones de Drácula en el mundo del cómic, donde debutó en DC en 1939, pero consiguió sus mayores cotas de fama con Marvel Comics, en los años 70.
Drácula ha sido publicado en 94 editoriales diferentes:

DJANGO / ZORRO




¡Pedazo de noticia! Nada menos que esperamos un gran crossover del Zorro y Django - de la película de Quentin Tarantino (Django Unchained) - que será publicado por Dynamite y DC este año 2014.

ORÍGENES: ¿Quiénes eran los HÉROES PULP? Doc Savage, La Sombra y +




Los Héroes Pulp son una serie de personajes que fueron creados en las revistas Pulp, que era un tipo de revista que nos presentaba una serie de narraciones o historietas de ciencia ficción, noir, aventuras y hard boiled, entre otros géneros. El nombre Pulp se originó por el papel que utilizaban estas revistas, un papel de pulpa, más grueso y amarillento que otros... Este tipo de revista tuvo un importante auge en los años 20, 30 y 40, decayendo en popularidad en los años 50. Se vendían muchísimo entre el público juvenil y no tan juvenil, viéndose atraídos por la inmensa oscuridad de las tramas. Muchos de los personajes de este tipo de historias influyeron de forma decisiva en la creación de los mayores superhéroes de la historia.

Así, Doc Savage, La Sombra o La Araña, entre otros, influyeron en la creación de Superman, Batman y otros grandes superhéroes de cómic.

EL BUENO, EL MALO y EL HORRIBLE




Con este curioso título y esta fantástica portada alternativa de Arthur Suydman, estamos ante una obra basada en la película de 'El Bueno, el Malo y el Feo', de Sergio Leone. Pero, en primer lugar aclarar de que ni se trata de una copia de la película, ni es una versión de la misma pero con zombies. Esta portada que vemos es alternativa, y es un homenaje a 'Marvel Zombies' colección de Marvel Comics en la que Arthur Suydam realiza numerosas portadas con los superhéroes zombificados. ¿Entonces qué nos cuenta esta serie limitada llamada 'Man with No Name'?
Estamos ante una secuela directa de 'El Bueno, El Malo y El Feo', por lo que haremos una breve explicación de lo que significó esta película.

MARVEL ZOMBIES vs ARMY OF DARKNESS



Éste es, sin duda alguna, el crossover más loco que puede haber en el mundo de los cómics. Mezcla dos de los conceptos de zombies y no muertos más divertidos de la historia: Los Marvel Zombies y el Ejército de las Tinieblas, con Ash Williams a la cabeza...

DARKMAN VS. El EJÉRCITO DE LAS TINIEBLAS

¿Cómic o película?




Estamos ante un crossover muy extraño y divertido, protagonizado por dos de los productos/personajes más interesantes que han salido nunca de la cabeza de Sam Raimi, flamante director de cine de culto, que, entre otras cosas, llevó al cine la primera trilogía de Spiderman (2002/2004/2007).
Pero este director se hizo famoso con la creación de dos franquicias muy divertidas de cine de SERIE B: Evil Dead (Posesión Infernal (1981), Terroríficamente Muertos (1987) y El Ejército de las Tinieblas (1992)) y Darkman (sólo dirigió la primera película (1990), pero le continuaron dos secuelas).

THE BOYS, de Garth Ennis





¿Odias a los superhéroes?
¿Estás harto de los típicos superhéroes de toda la vida?
¿Te repatea que salgan, mes tras mes, nuevas aventuras de La Liga de la Justicia o de Los Vengadores, que parecen las mismas de ayer, del mes pasado y las de hace 20 años?


Pues este cómic está decidido a destruir la bonita imágen que pueda tener alguien sobre los superhéroes, en este cómic los héroes no quedarán impunes por dejar a su paso víctimas colaterales... Aquí los súpers recibirán la mayor de las humillaciones posibles... Y es que Garth Ennis, el guionista extremo, ha decidido contar una historia de violencia donde los héroes son menos civilizados y 'normales' de lo que creemos, y les da igual ir destrozando y matando a la gente con tal de seguir siendo famosos y seguir luchando contra supervillanos...