Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas

PINGÜINO: DOLOR Y PREJUICIO



"Pero una cosa, al menos, me quedó muy clara a muy tierna edad... El mundo es un lugar muy frío."

'Pingüino: Dolor y prejuicio' es una miniserie del universo Batman, de corte adulto, que en cinco números publicados entre diciembre de 2011 y abril de 2012, que nos relata el origen del villano del Caballero Oscuro, además de mostrar sus motivaciones y sus pensamientos. Escrito por Gregg Hurwitz y dibujado por Szymon Kudranski, nos encontramos con una de esas joyas de culto de DC Comics.

ORÍGENES: SUPERMAN, el primer superhéroe de la historia




Superman fue creado por el escritor Jerry Siegel y el dibujante Joe Shuster y apareció por primera vez en el cómic Action Comics nº1, publicado en junio de 1938 (USA). Está considerado el primer superhéroe de la historia del cómic, siendo el precursor y el personaje que dio comienzo a la Edad de Oro del cómic (1938-1950), periodo en el cual hubo una proliferación de cómics basados en superhéroes. Así, se creó Batman en 1939, el Capitán América de Marvel y el Capitán Marvel de DC en 1940 y muchos más superhéroes con capa que defendían la justicia.

En Comicrítico responderemos a la siguiente pregunta:  ¿Quién es Superman?

Haremos un repaso completo a Superman, explicando su origen en Action Comics y su nuevo origen en Nuevos 52, sus mejores cómics, series, copias y versiones alternativas, además de su paso por el cine (Christopher Reeve, Henry Cavill, David Corenswet) y la televisión, y por último su evolución en 85 años de historia:

Orígenes: ¿Quién es MILES MORALES?


Miles Morales

¡Miles Morales, el segundo Spiderman del Universo Marvel! ¡Descubre la historia en el cómic, los poderes y sus enemigos, además de versiones de cine, series y cómics!


Miles Morales es el segundo Spiderman del universo Ultimate, que sustituyó a Peter Parker después de que éste hubiera fallecido a manos de los Seis Siniestros. Fue creado en Ultimate Comics Fallout #4 por Brian Michael BendisSara Pichelli, publicado por Marvel Comics en octubre de 2011, y muy rápidamente se convirtió en uno de los superhéroes más atractivos de todo Marvel. Su origen humilde, su multirracialidad - es hijo de padre afroamericano y madre latinoamericana - y su carácter jovial, le hicieron encajar perfectamente como el nuevo trepamuros de aquel universo alternativo. Y ha sido tal su fama que ha conseguido integrarse en el universo regular de Marvel, la Tierra uno (antigua Tierra-616), y fue el protagonista de una película de animación, Spider-Man: Into the Spider-Verse (Spiderman: Un nuevo universo), que fue ganadora del Premio Oscar y el Globo de Oro a Mejor película de animación de 2018.

A continuación, relataremos su origen en el universo Ultimate, su reintegración en la línea regular, sus mayores enemigos, sus poderes y sus versiones en cine, series y videojuegos:

SEVERED de Scott Snyder




Severed es una serie limitada publicada por Image Comics originalmente entre los años 2011 y 2012, de siete números. Coescrito por Scott Snyder y Scott Tuft, y dibujada por Attila Futaki, se trata de un título de terror que ahora recibe una nueva edición en castellano gracias a Planeta Cómic.

STAR WARS: DARTH VADER en Dark Horse - Antología


¡Las 4 mejores historias de Darth Vader en el universo expandido de Star Wars!


Star Wars: Darth Vader: Antología recopila las 4 mejores miniseries de Dark Horse, antes de que el personaje formara parte de Marvel Comics a partir de 2015. Las miniseries son Star Wars: Darth Vader and the Lost Command (2011), Star Wars: Darth Vader and the Ghost Prison (2012), Star Wars: Darth Vader and the Ninth Assassin (2013) y Star Wars: Darth Vader and the Cry of Shadows (2013-2014), como se puede comprobar, todas publicadas entre 2011 y 2014, con guionistas de la talla de Haden Blackman y Tim Siedell, y dibujos de Rick Leonardi, Stephen Thompson, Gabriel Guzman y Agustin Alessio. Ahora, Planeta Cómic nos presenta el tomo definitivo de estos títulos imprescindibles de Star Wars.

BATMAN: EL TRIBUNAL DE LOS BÚHOS


¡Uno de los mejores cómics del Caballero Oscuro del siglo XXI! ¡El comienzo de la etapa de Scott Snyder y Greg Capullo en 'Batman'!


Batman: El tribunal de los búhos (Batman: Court of Owls) es un arco argumental de Batman que dio comienzo a la etapa del personaje dentro del relanzamiento conocido como Nuevos 52. Este primer arco comprendió los números 1 al 11 de Batman vol. 2, además del primer Annual, y fueron publicados entre 2011 y 2012. Fueron escritos por Scott Snyder y James Tynion IV, con dibujos de Greg Capullo (Spawn), Rafael Albuquerque (American Vampire) y Jason Fabok (Justice League). Es considerada como una de las obras maestras del personaje, y ECC Ediciones lo ha publicado como el primer número de la colección 'Batman Saga' dedicada a la etapa del autor Scott Snyder en la serie (2011-2016).

BATMAN AÑO UNO - 10 datos y curiosidades del mejor cómic de Batman


batman: año uno

¿Es Batman: Año Uno, de Frank Miller, la mejor historia del Caballero Oscuro?


Batman: Year One (Batman: Año Uno) no es un cómic más de Batman, tampoco es una vuelta de tuerca más sin sentido... Esta obra nació de la mano de Frank Miller, en 1987, el cual había creado Batman: The Dark Knight Returns en 1986, para darnos quizás la mejor versión de Batman que se ha dado en la historia del personaje y fue el elegido para relatarnos la historia del origen de Batman, de cuando empieza a actuar como vigilante en Gotham City... 'Batman: Año Uno' era un arco de cuatro capítulos publicados en 1987 entre los números 404 y 407 de la serie Batman, después de que los eventos ocurridos en Crisis en Tierras Infinitas hubieran reiniciado el universo DC.

A continuación, revelamos 10 detalles de esta obra maestra, curiosidades sobre los personajes y sobre la narrativa de Miller y los diujos de David Mazzucchelli:

LA BELLA MUERTE de Mathieu Bablet




La bella muerte (La belle mort) es una novela gráfica proveniente de la bande dessinée, escrita, dibujada y coloreada por Mathieu Bablet (Sangri-La), y publicada originalmente en 2011 por la editorial franco-belga Ankama Éditions. Ahora, Dibbuks, la editorial especializada en títulos de culto de la bande dessinée y el cómic europeo en general, recupera esta obra de referencia de la ciencia ficción, que estaba inédita en castellano.

Top 10 - Mejores cómics de MILES MORALES


Cómics de Miles Morales

¿No sabes qué leer de Spiderman / Miles Morales? ¡Guía de lectura con sus diez historias de mayor calidad dentro de Marvel Comics!


Miles Morales fue creado por Brian Michael Bendis y Sara Pichelli en Ultimate Comics Fallout #4, publicado en octubre de 2011, y en una década, este Spiderman del Universo Ultimate ha protagonizado varias historias y arcos argumentales de primerísimo nivel, situando al personaje en la cúspide de los héroes Marvel. Actualmente, Miles Morales forma parte de la Tierra 616, y mientras en los cómics mantiene una andadura repleta de calidad, en otros medios como el cine (Spider-Man: Into the Spider-Verse, 2018) o los videojuegos (Marvel's Spider-Man: Miles Morales, PS5) no para de cosechar más éxitos todavía. El mejor guionista de las historias de esta versión de Spiderman ha sido Brian Michael Bendis, su creador y artífice de sus inicios en el universo Ultimate y su llegada al universo compartido con los superhéroes Marvel de toda la vida.

A continuación, presentamos sus mejores historias en el medio del cómic, donde ha aprendido a madurar, donde ha vivido sus primeros dramas y donde se ha enfrentado a sus peores enemigos:

CONAN REY en Dark Horse


Conan Rey en Dark Horse Comics


'Conan Rey: Integral' (Planeta Cómic) reúne en un solo tomo las cinco miniseries que publicó Dark Horse Comics sobre la etapa de Conan Rey, la versión más mayor en edad de Conan, cuando era rey de Aquilonia, basada en los cuatro relatos y una novela escritos por Robert E. Howard, creador del personaje. Las miniseries fueron publicadas entre 2011 y 2016, y tuvieron un mismo equipo creativo: el guionista Timothy Truman y el dibujante Tomás Giorello, con color de José Villarubia.

LIGA DE LA JUSTICIA OSCURA: 'A oscuras' de Peter Milligan, Jeff Lemire y Mikel Janin




Si hubo un título que destacó por encima del resto durante los Nuevos 52, por la originalidad del concepto y sus características, ese fue Justice League Dark (Liga de la Justicia Oscura). La idea es sencilla pero tremendamente efectista: ¿Y si los personajes oscuros del universo DC o Vertigo formaran el mejor equipo posible? ¿Sería posible eso...? ¿Qué personajes deberían formar parte del equipo? La Liga de la Justicia 'normal' tiene a los mejores integrantes posibles del cosmos superheroico: Superman, Batman, Wonder Woman, Flash, Aquaman, Green Lantern... ¿Cuáles serían, entonces, sus contrapartidas del cómic de terror? Allí estaba el quid de la cuestión.

KHAAL: CRÓNICAS DE UN EMPERADOR GALÁCTICO



"La edad de oro dio paso a la era de los muertos."

Khaal: Crónica de un emperador galáctico, publicado en dos volúmenes originalmente en Francia en los años 2011 y 2013, presenta un espectacular tomo integral que ya cuenta con su segunda edición en castellano gracias a Yermo Ediciones. Esta historia de ciencia ficción significó la ópera prima de uno de los dibujantes contemporáneos destacados de la bande dessinéeValentin Sécher (Metabarón).

WONDER WOMAN de Brian Azzarello: La llegada de la amazona



¡El origen definitivo de Wonder Woman!


La etapa de Brian Azzarello al frente de Wonder Woman, junto al dibujante y coguionista Cliff Chiang, es conocida como una de las mejores que ha tenido nunca la mayor superheroína de la historia del cómic.

Top 10: Mejores superhéroes de Jim Lee en DC en los Nuevos 52



Durante los Nuevos 52, relanzamiento que reinicio todas las historias de los personajes de DC desde cero, provocando que se tuvieran que reescribir todos los orígenes de Superman, Batman, Wonder Woman y compañía, una de las cabezas detrás de todo este megaproyecto era Jim Lee. No era la primera vez que estaba al frente de un proyecto de tal magnitud - ya lo intentó en los años 90 en Marvel con los fallidos Heroes Reborn - y tampoco sería la última puesto que ahora se está realizando un nuevo relanzamiento en DC, Rebirth (Renacimiento), en el que está regresando elementos previos a la continuidad de los Nuevos 52, elementos y características de los personajes pertenecientes a los años 80 y 90. En su etapa en los Nuevos 52, Jim Lee, co-editor de DC, se encargó de dibujar los primeros números de La Liga de la Justicia, y realizó además alguna portada alternativa de alguna otra serie, como Sandman: Obertura, Flash... Pero realmente, no se prodigó demasiado en su faceta artística durante los cinco años que duraron los Nuevos 52 (2011-2016), esperemos que lo haga más en DC Rebirth.

La cosa del pantano, de Scott Snyder (Nuevos 52)



"Morí... hasta despertar, hace seis semanas, en un pantano. Helado, empapado y con vida. Vuelvo a ser yo mismo, y a la vez no lo soy. Porque ahora tengo nuevos recuerdos, los de un monstruo, una especie de criatura, una cosa del pantano..." - Alec Holland

¿Quieres descubrir la historia más terrorífica de La cosa del pantano en años? 


La etapa de Scott Snyder en el relanzamiento de La cosa del pantano en los Nuevos 52 (2011) se ha convertido en muy pocos años en uno de los clásicos ineludibles que hay que leer para conocer realmente al personaje creado por Len Wein y Bernie Wrightson en 1973. Y ahora ECC Ediciones recupera toda la etapa del aclamado guionista de American Vampire y Batman en un tomo de tamaño deluxe de calidad infinita.

Imágenes del videojuego (cancelado) de DARTH MAUL




En 2011 se canceló un videojuego que estaba en pleno desarrollo y que iba a ser protagonizado por uno de los villanos más interesantes de la saga Star Wars: Darth Maul, el aprendiz de Sith que apareció en Star Wars. Episodio I: La amenaza fantasma. El motivo de su cancelación fue que Disney había adquirido los derechos de LucasFilm, es decir, Star Wars, y cambió el canon oficial de toda la franquicia. Fue por ello que el Universo Expandido desaparecía de la historia regular incluyendo todos los videojuegos spin offs de las películas originales, como este. Una pena. Y a finales de 2015 los productores del videojuego querían que se iniciara de nuevo el desarrollo del videojuego, pero Disney, por el momento, descarta esta opción... aunque el personaje aparece en la serie de animación Star Wars Rebels. De todos modos, se ha filtrado un vídeo del juego e imágenes artísticas (arte conceptual) de los personajes que se habían creado para el videojuego, y las compartimos por su enorme belleza:

Pribiloff 1898 y otras historias septentrionales



"Estoy muy enfadada contigo, Aioranguaq: Más te hubiese valido quedarte en tu tienda envolviendo tu fisga con tripas de narval, porque los espíritus de los narvales son tolerantes con los hombres tontos. Me podría vengar de muchas maneras..."

Ponent Mon presenta un fascinante tomo recopilatorio con varias historias inéditas en castellano de Sergio Toppi, uno de los autores más importantes de la historia del cómic italiano y europeo, pionero en diferentes técnicas de dibujo que revolucionó el arte plástico de la historieta entre los años 70 y 80.

El Planeta de los Simios vol. 3: Hijos del fuego



La serie de 'El Planeta de los Simios' llega a su punto más álgido en un tercer volumen lleno de sangre, drama y fuego.


Aleta Ediciones publica 'El Planeta de los Simios vol. 3: Hijos del fuego', un cómic aclamado por la crítica que sigue demostrando que la franquicia tiene mucho que contarnos todavía de este indómito y distópico planeta dominado por los gorilas, orangutanes y chimpancés.