Mostrando entradas con la etiqueta Cómic de Marvel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic de Marvel. Mostrar todas las entradas

Orígenes: ¿Quién es SPIDERMAN NOIR?



¿Qué pasaría si Spiderman existiera en otra época, unos años donde las calles están llenas de pobreza y guerras de gángsters?


Con esta premisa nació el mundo NOIR y el primer título de este nueva línea editorial: Spiderman Noir, en la que tanto Peter Parker como todos los personajes de su universo, Tía May, Norman Osborn, Gata Negra o Ben Urich. 

SILVER SURFER: 'LA GUERRA DE LOS HERALDOS'



¡La mejor historia de Silver Surfer para muchos lectores!


Estamos ante una de las mejores obras del universo de Estela Plateada (Silver Surfer). En esta batalla se juntan varios de los antiguos heraldos de Galactus para hacer frente a la amenaza universal que supone Morg, un nuevo heraldo reclutado por Galactus, el devorador de mundos. Esta saga es muy importante siendo considerada una de las mejores historias del surfista plateado por muchos motivos. Intentaremos desgranar la importancia que supuso para Marvel.

AMAZING FANTASY Nº15: ¿En qué personajes se basaron para crear a SPIDERMAN?




Spiderman fue creado en agosto de 1962, en las páginas de Amazing Fantasy #15 (arriba está la portada), por Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby (dibujó la portada de Amazing Fantasy #15).

Antes de que se creara Spiderman, existieron personajes que pudieron precederle en su concepto. Exactamente hubo 5 personajes muy parecidos al arácnido, algunos creados por Jack Kirby. Aunque Stan Lee reconocía que él se había inspirado en La Araña, un personaje Pulp... ¡Siempre ha habido gran controversia en cómo se creó!.

DEADPOOL VS THANOS, cuando el bocazas se enfrentó al peor villano de Marvel



¿Qué pasa cuando le roban la ex-novia a Thanos? 


Wade Wilson (Deadpool) fue maldecido por este villano con la vida eterna, y además de un odio infinito. En este crossover van a tener una locura de enfrentamiento que aunque parezca desigual, no evitará una pelea muy divertida que pondrá las cosas muy difíciles a Thanos. La miniserie Deadpool vs Thanos es una locura de principio a fin. Irreverente, con humor negro de principio a fin y un sentido de la moral un poco defectuoso, Wade Wilson irá a ayudar a Muerte, aunque a lo mejor Thanos no está muy de acuerdo. 

LA GUERRA DEL INFINITO: Todo sobre el cómic que inspiró la película


La Guerra del Infinito

"El Tirano cae ante el Loco y un millón de sueños se extinguen en las llamas de la ambición. En los confines de lo que existe un nuevo ser todopoderoso emerge. Y muy lejos de su hogar un campeón aprende que la palabra 'definitivo' tiene poco peso en esta justa de titanes..." 

En 2018 se estrena Avengers: Infinity War, la tercera película de Los Vengadores y que presentará por primera vez a Thanos como el villano principal de la trama. A continuación analizaremos en profundidad el cómic en el que se ha inspirado tanto esta nueva película como el Universo cinemático de Marvel los últimos años.

Las crónicas de Conan nº 25: 'Éxodo y otras historias'



Continúa la etapa de James Owsley al frente de 'Conan, the barbarian', de los años 80.


Planeta Cómic publica un nuevo tomo de 'Las crónicas de Conan', la colección encargada de recopilar la etapa clásica del bárbaro en la editorial Marvel. En este nuevo volumen se recopilan los números 190-198 de 'Conan the barbarian', la serie más legendaria del personaje en una de sus etapas más aclamadas.

DEXTER: Rumbo al sur



¡El creador de la serie de novelas 'Dexter' regresa con una nueva historia del personaje!


Planeta Cómic publica un nuevo tomo de nuestro psicópata favorito, Dexter Morgan, que recopila de forma íntegra la miniserie 'Dexter Down Under', publicada originalmente por Marvel Comics en el año 2014 y en la que Jeff Lindsay volvió a dar rienda suelta a su pasión por la muerte y la psicopatía.

Star Wars Darth Vader nº1: ¡Espectacular tomo recopilatorio!



¡Planeta Cómic comienza la publicación de la serie 'Star Wars Darth Vader' en formato de tomos!


Descubre la serie definitiva de uno de los villanos clásicos del cine, que de la mano de Marvel Comics regresa a todo su esplendor, con un dibujo arrebatador de Salvador Larroca y un guión de Kieron Gillen muy fiel a las películas originales.

STAR WARS #1, de Jason Aaron y John Cassaday




Star Wars fue el cómic más vendido del pasado año 2015 en los Estados Unidos. ¡Marvel consiguió colocar de nuevo a esta saga cinematográfica en un lugar privilegiado dentro del mundo del cómic! y ahora Planeta Cómic nos trae un volumen recopilatorio con los primeros seis números de esta serie, con una trama vibrante, divertida y que se ha convertido en mucho más que un homenaje a la primera trilogía de películas de Star Wars.

A continuación, descubriremos cómo consiguió Marvel recuperar los derechos de Star Wars y cuál es la clave del éxito de esta nueva serie:

HAWKEYE VS DEADPOOL




Divertidísimo crossover con Ojo de Halcón y Deadpool como protagonistas. En esta miniserie de 5 números acompañaremos a este Vengador y ex-X-Men en una trepidante lucha para descubrir que hay tras unos asesinatos que prometen poner las cosas muy complicadas a varios agentes de SHIELD

En pleno Boom de Deadpool a nivel mundial siguen saliendo multitud de crossovers donde vemos a Masacre combinar sus fuerzas con otros superhéroes. Si buscas reírte y ver acción este es tu cómic.

KANAN, EL ÚLTIMO PADAWAN



¡Planeta Cómic continúa publicando todas las series actuales de Star Wars!


Kanan, the Last Padawan (Kanan, el último Padawan) es una serie de 12 números publicada por Marvel Comics a partir de 2015 y está basada en la saga 'Star Wars'. El protagonista de la historia es Kanan, un joven Padawan (aprendiz de Jedi) que consigue escapar del Imperio, siendo el único que ha sido capaz de mantenerse con vida después de la aniquilación de la Orden Jedi a manos del Imperio. El personaje fue creado en la serie animada 'Star Wars Rebels'.

DEADPOOL VS X-FORCE




Deadpool y X-Force se vuelven a enfrentar otra vez, pero ahora han cambiado las cosas. Masacre ha aceptado un trabajo que requiere que cambie acontecimientos históricos para salvar la vida del nieto de un billonario. El problema es que Cable ha notado esta perturbación y está dispuesto a detenerlo, reuniendo para ello a los X-Force.

Es una miniserie divertida y con un dibujo espectacular. No está tan enfocado al humor sino a la acción directa, pero se disfruta cada página de esta obra. Los autores de la obra son Duane Swierzcynski y Pepe Larraz, rayando este último a un gran nivel.

DEADPOOL VS CARNAGE




¿Qué pasa si mezclas a un asesino a sueldo y a un asesino loco? Pues ocurre Deadpool vs Carnage, una locura de cómic que nos enfrenta a dos dementes en cuatro números llenos de acción y humor negro. Cullen Bun escribe esta historia que comienza de la forma más simple posible. Deadpool quiere demostrar que es un superhéroe y que mejor manera que detener a Matanza (Carnage), uno de los peores villanos de Spiderman y el universo Marvel en general. La Casa de las Ideas publicó esta miniserie en dos meses, junio-julio de 2014. En el apartado gráfico nos encontramos con Salvador Espín, en el dibujo del interior, y Glenn Fabry en las portadas, un artista que ganó el Premio Eisner en 1995 precisamente por su trabajo en portadas.

DEADPOOL: SINS OF THE PAST




Se cumplen 25 años del nacimiento del mercenario más conocido del momento, el increíble, imprevisible, loco, gracioso, y anti-héroe Deadpool (Masacre, en español). Desde Comicrítico hemos decidido hacer reseñas de varios títulos de Masacre con el fin de celebrar este acontecimiento. Febrero de 2016 será el cumpleaños de Deadpool además del estreno de la película el día 12, dirigida por Tim Miller y protagonizada por Ryan Reynolds.

Deadpool: Sins of the Past, publicada en 1994, es una fantástica historia de Masacre con todos los elementos que caracterizan al mercenario más bocazas del mundo. Mark Waid guioniza estos cuatro números llenos de acción que nos muestran un Deadpool que está sufriendo más que nunca para encontrar a Tom el Negro. Éste ha enviado al Juggernaut para que lo encuentre puesto que su única oportunidad de salvarse es utilizar el tejido de Masacre y su factor de curación. Por su parte aparecen Banshee y su hija Shyrin para ayudar a Deadpool ¿o para complicarle las cosas?

MASACRE PULP




Masacre Pulp (Deadpool Pulp) es una de las obras más carismáticas de Deadpool, que luce con luz propia pese a ser una idea, la del género negro, bastante utilizada por Marvel en los últimos tiempos. Sus cuatro números nos envuelven desde la primera página hasta la última y los distintos personajes aparecidos son tan nuevos como antiguos con un aroma a añejo del que nos gusta. Supone una nueva reinterpretación del personaje, ambientado en los años 50, en plena Guerra Fría, siendo una historia adulta, oscura y con elementos poco vistos en los cómics de Deadpool. Mike Benson y Adam Glass, junto al dibujante Laurence Campbell son capaces de transportarnos de manera sensacional a una historia de género negro marcada por los agentes secretos, las entrevistas y la acción de esa época.

DONDE ACECHAN LOS MONSTRUOS




¡Garth Ennis ha vuelto a Marvel, y de qué forma! Su primer título en esta nueva etapa en la Casa de las Ideas ha sido en una de las series limitadas de las nuevas Secret Wars, que cambiará a los personajes Marvel para siempre. Titulada originalmente como Secret Wars: Where Monsters Dwell (Dónde acechan los monstruos), nos encontramos con un superhéroe mítico, Águila Fantasma (Phantom Eagle), creado en 1968 por Herb Trimpe - conocido por haber sido el primer dibujante de Lobezno, además de haber creado al Doctor Sampson y a los Hulkbusters -, que falleció el pasado año 2015. 

Además de este homenaje hacia el personaje creado por Trimpe, nos encontramos con una historia divertida, disparatada y 100% Garth Ennis, que nos recuerda a sus colecciones más gamberras, al estilo The Boys. Pero el título original en sí Where Monsters Dwell, alude a una mítica serie de los años 70, donde proliferaron una gran cantidad de monstruos creados por Stan Lee y Jack Kirby durante 5 años.

THE PUNISHER MAX, de Garth Ennis



"Morir me importa una mierda. Pero esos gilipollas tienen que ser castigados". - Punisher

The Punisher (Conocida como The Punisher MAX) fue una serie creada por Garth Ennis (Predicador, Hellblazer) en el sello MAX Comics de Marvel, en el que durante 60 números - publicados desde 2003 hasta 2008 - exploraría el lado más salvaje del personaje. La línea MAX Comics estaba dedicada a títulos sin censura, con contenido violento y sexual explícito, y fue la oportunidad de Ennis para crear una gran oda hacia el personaje, permitiendo a los lectores conocer la mejor versión de éste en historias de género negro, con largos arcos argumentales llenos de acción y violencia sin límites.

STAR WARS: IMPERIO DESTRUIDO #2-4




Star Wars: Imperio destruido es una miniserie de 4 números que se encuentra argumentalmente entre Star Wars. Episodio VI: El retorno del Jedi y la nueva película de la saga, Star Wars. Episodio VII: El despertar de la Fuerza. Planeta Cómic nos trae un cómic imprescindible para afrontar la nueva película conociendo qué pasó con algunos de los personajes de la saga.

STAR WARS: IMPERIO DESTRUIDO #1




Star Wars: Imperio destruido (Star Wars: Shattered Empire) es la nueva miniserie limitada de cuatro números que publican Marvel y Planeta Cómic a la vez entre noviembre y diciembre, antes del estreno de la nueva película de Star Wars. El despertar de la fuerza, y conecta los hechos sucedidos entre el último episodio de la saga galáctica (Episodio VI: El retorno del Jedi. 1983) y este nuevo filme, que se estrena el 18 de diciembre de este año.

STAR WARS: LANDO #1: ¿Quién es Lando Calrissian?




Star Wars: Lando es una de las nuevas series que está realizando Marvel Comics, después de que Disney haya adquirido los derechos de la saga cinematográfica Star Wars (Disney posee Marvel). Esta nueva serie limitada, que tendrá una duración de 5 números (igual que Star War: Princesa Leia), presenta una trama entretenida y muy fiel a la saga y se sitúa entre los Episodios V y IV. Además, cuenta con un equipo creativo de primerísimo nivel, formado por Charles Soule (La cosa del pantano, La muerte de Lobezno, Thundebolts) y Alex Maleev (Daredevil, Scarlet), dos autores que han creado varios arcos argumentales muy importantes, tanto en Marvel como en DC.

Planeta Cómic nos trae a principios de noviembre, el primer número de esta historia que se va a convertir en un auténtico homenaje hacia uno de los personajes de culto de la saga Star Wars.