¡Los cómics franceses revolucionaron el mundo del cómic a partir de los años 70, redefiniendo el cómic como un arte adulto, experimental, de autor y con nuevos lenguajes visuales! Moebius, Druillet, Hugo Pratt, Enki Bilal, Jodorowsky, Schuiten, Caza, Jacques Tardi...
La bande dessinée (cómic franco-belga) se convirtió en los años 70 en la corriente de publicación de cómics más influyente del mundo. En 1974, Philippe Druillet, Moebius, Bernard Farkas y Jean-Pierre Dionnet crearon la revista 'Métal Hurlant' y en ese momento cambió todo. El objetivo de la revista era publicar obras de autores diferentes, que crearan historias adultas, con temáticas filosóficas, existencialistas, políticas e, incluso, abstractas o surrealistas. Un verdadero movimiento e impulso cultural, que además debía venir acompañado de nuevas formas de experimentar visualmente el cómic, explorando nuevos lenguajes visuales (con composiciones rotas o asimétricas; con nuevos colores, más ácidos o más sutiles; escenarios barrocos, góticos, desérticos...), lo que significó el comienzo de un nuevo tipo de obra: el cómic de autor.