KINGDOM COME




''Todavía hay veces que veo algo y me gustaría haber tenido más tiempo de hacerlo, pero hay veces que estoy sin verlo (Kingdom Come) en mucho tiempo - a veces durante años - y me sorprendo de la cantidad de detalles que puse en el cómic y pienso - 'obviamente no tenía tantas cosas que hacer como ahora'. Hoy en día estoy mucho más distraído con las oportunidades que tengo de hacer portadas, carteles y no se que más sitios me piden que dibuje, pero con 'Kingdom Come' estaba trabajando como si nunca más fuera a tener la oportunidad de dibujar a los superhéroes de DC, iba a poner todo lo que tenía dentro en esta serie.'' - Alex Ross

En 1996 salió a la venta, en cuatro partes, una de las mayores obras maestras del cómic... Un guión inmejorable y un dibujo perfecto... No se puede discutir esto... y es que se han hecho muchas historias basadas en futuros alternativos, y en Kingdom Come nos encontramos con un futuro original y muy probable dentro del mundo DC.

Nuevos 52: EL ESCUADRÓN SUICIDA




'Huelo sangre. Sangre significa carne.' - King Shark

En 1959 se creó un escuadrón de soldados, todos ellos problemáticos e indisciplinados, que realizaban misiones encubiertas... se llamaba Task X, o escuadrón suicida por el hecho de que los miembros eran considerados desechables...

NUEVOS 52: ANIMAL MAN




'Me di cuenta que podía hacer una mayor diferencia educando a la gente en derechos animales de lo que podía hacer noqueando a un supervillano, ¿sabes? era una cosa de progresión natural. Una evolución.' - Animal Man

Estamos ante un título no muy conocido, un cómic de culto... En los 80 se había puesto de moda el binomio: personaje no muy conocido junto con un prestigioso guionista, como le pasó a La Cosa del Pantano con Alan Moore, y esta colección contó con Grant Morrison de guionista, el cual revolucionó enormemente al personaje, hasta el punto de ser la mejor etapa de un personaje que había sido creado en 1965. Después de unos años, el personaje pasó por varias manos hasta que en el número 80 sufrió un gran declive... hasta acabar en el 89.

SOULFIRE





Esta fue la última creación de Michael Turner, tampoco es que creara muchas nuevas colecciones ya que sólo creo tres, pero que fueron importantes y generaron mucho debate: Primero, en 1995, ayudó a crear WitchBlade, fue co-creador, parte importante, ya que el aspecto fue obra suya... En segundo lugar creó Fathom, en 1998, que triunfó bastante... Y por último, en 2003, crea esta obra mágica futurista.

Nuevos 52: LA LIGA DE LA JUSTICIA





'Wonder Woman es difícil identificarse con ella: es una mujer creada del barro para ser perfecta. No es como Superman, que es algo así como el emigrante definitivo, un ser que tiene que adaptarse a nuestro modo de vida y a nuestra sociedad de día a día, y tampoco es Batman, que tiene un pasado trágico y sobrepone la justicia a la venganza. Para mí es un personaje que me resulta difícil empatizar.' - Jim Lee

Los Nuevos 52... Como ya sabrán en Noviembre de 2011 se reiniciaron las colecciones desde el número 1, desde Action Comics a Detective Comics, pasando por Swampthing y Wonder Woman o creando nuevas series, como la de Frankestein, agente de SHADE o Batwing. Action Comics superaba el número 900...

Nuevos 52: BATMAN




'Son las recopilaciones de cómics donde los editores obtienen el dinero. Así que sucede algo importante en la transición que se está dando hacia el formato de novela gráfica, sobretodo cuando está aumentando la lectura digitalizada y está ayudando a alejarse de los cómics serializados. Pero al final del día, el formato serializado viene a formar el ADN del cómic ¿sabes?Tal vez sólo estoy chapado a la antigua, pero para mí leer cómics es algo inseparable a la experiencia de hacerlo por episodios: la espera para ver que pasa, mes a mes, desenlace a desenlace... Creo que veremos más novelas gráficas, menos títulos serializados, pero me resulta muy difícil creer que las series desaparecerán.' - Scott Snyder (guionista, Eisner 2011 por 'American Vampire')

Hay gente que lleva leyendo a Batman toda la vida, como en mi caso, pero aunque conozca mucho del personaje lo que conozco sobretodo viene desde el año 1986 hasta ahora, y es que el Batman que yo conozco tiene su origen en Batman: Año Uno, de Frank Miller, donde se trata su origen como vigilante de Gotham, sus motivaciones y la situación de Gotham en esa época...

Promethea: Si no existiera, habría que inventarla






Los planetas se han alineado o ha habido alguna conjunción de energías místicas que han hecho que encontrara Promethea en este momento concreto de mi vida.
Este cómic es obra de Alan Moore ( Watchmen, Tom Strong, Supreme...) y los dibujos son de J. H. Williams III; y me gustaría saber cómo eran las reuniones entre éstos dos para que saliera adelante esta obra, entre LSD, setas y ácido.

FRANKESTEIN, AGENTE DE S.H.A.D.E.





¿Qué es esto? 
Pues Frankestein encabezando una colección de DC...

¿Y de qué va? 
Pues Frankestein y un equipo de monstruos luchan contra monstruos más grandes que ellos

¿Es de Terror? 
No, bueno... un poco, pero sobretodo es un cómic de Ciencia Ficción y Acción, y aunque se matan a muchos monstruos no llega a ser gore.

Nuevos 52: DEATHSTROKE




'La primera página que hice fue rechazada porque era una especie de hemorragia de los personajes en las viñetas. La gente no podía entender lo que estaba pasando. Creo que uno de los personajes recibía un disparo en la viñeta central, estaba sólo y literalmente, sus brazos y piernas estaban extendidos por todas partes, a través de las viñetas se podía ver, el resto fue muy confuso para la gente. Y es difícil de decir, porque fue todo muy instintivo...' - Simon Bisley, acerca de su primer cómic dibujado...


Nueva colección de Deathstroke, donde vemos a un protagonista que tiene la fuerza y los sentidos aumentados y lo aprovecha muy bien para hacer lo que mejor sabe hacer: MATAR. Slade Wilson es un asesino, que no tiene demasiado sentido del humor, es cruel y muy frío, y le encanta la artillería pesada.

ARMA X: La era de Apocalipsis





'No supe que quería dibujar cómics hasta los 30 años. Los cómics estaban alrededor mío, en mi casa, a medida que me hacía cada vez mayor, me gustaba leerlos, pero nunca pensé que sería como una carrera, mi futuro. La escuela estaba bien pero mi especialidad era otra...' - Adam Kubert

En la era de Apocalipsis, crossover de todas las colecciones mutantes, donde luchan en un futuro diferente, dominado por un cruel Apocalipsis, una de las colecciones más duras e interesantes es la de Lobezno.

HALLOWEEN Y EL CÓMIC: Series y personajes de terror



'El miedo y el terror te hacen menos capaz de hacer cualquier cosa. No puedo pensar en nada que me aterrorice, aunque el diseño de vestuario de la película de Watchmen esté bastante cerca.' - Alan Moore

El mundo del cómic siempre ha estado muy relacionado con Halloween, el día de los muertos, y muchas portadas de cómic americanos están basadas en la fiesta del día 31. Además, muchas historias se han basado en personajes del mundo del terror, o el ocultismo. Halloween es sinónimo de noche de terror, o de muertos vivientes, y en los cómics hemos visto muchos zombies, vampiros o cualquier tipo de monstruo de la noche...

¡Hagamos un repaso a las mejores series y los mejores personajes de terror, para leer sobre todo en Halloween!:

JAGUAR GOD




''Una vez más, no tenía ni idea. Todo se había vuelto instintivo, todo era instintivo.'' - Simon Bisley

Sólo con decir que Simon Bisley está implicado en el proyecto de este cómic da a entender la brutalidad de la historia, y es que este cómic fue bastante criticado negativamente por la brutalidad de su contenido llegando incluso a ser censurado en Estados Unidos.