¡Presentamos el segundo volumen recopilatorio de Creepy, la mejor antología de terror del cómic americano! ¡Ganador del Premio Eisner a Mejor Recopilación de Comic-Books en 2009!
Imagina que unimos a Bernie Wrightson, Frank Frazetta, Gene Colan, Alex Toth, Steve Ditko, Al Williamson, John Severin, Gray Morrow, Larry Ivie, Angelo Torres, Archie Goodwin, Wally Wood, Reed Crandall, George Tuska, Bill Pearson, Jay Taycee y Joe Orlando en un mismo cómic de terror. ¡Esto es Creepy! Historia del cómic norteamericano... Influencia para cientos de artistas del noveno de arte. Este volumen recopilatorio reúne los números 6 al 10 de la revista Creepy, publicados por Warren Publishing entre 1964 y 1965, y recopilados por Dark Horse en Creepy Archives volume 2, publicado en noviembre de 2008, y ganador del Premio Eisner en 2009 en la categoría de 'Mejor recopilación de comic-books.
RELACIONADO: Los 30 mejores cómics de terror, horror y miedo
Las mejores historias de terror... ¡con leyendas!
Alex Toth es considerado una de las mayores influencias artísticas que se recuerdan. Obras como 'Fantasma del espacio exterior' marcó a una generación de lectores, pero muchos fueron sus títulos para que siga siendo hoy en día uno de los grandes nombres del cómic. Una de las historias más divertidas y terroríficas del tomo la encontramos en "¡Un despertar muy desagradable!", con guión del legendario Archie Goodwin, donde podemos ver cómo los sueños de Fred Asher se hacen realidad... Pero desgraciadamente él solo tiene... ¡pesadillas!
"Esa pesadilla era muy difusa, pero al final se volvió afilada como el acero quirúrgico..."
Otro relato impresionante e imprescindible en la lectura de esta antología es "Cuestión de tiempo.", donde Toth muestra una habilidad inquebrantable en el uso del sombreado, las luces, las figuras en la oscuridad... Y vaya forma de expresar la desesperación en el protagonista de esta historia dramática en la que, desafortunadamente, el destino le llegará de la peor forma posible... De nuevo, con la escritura del inimitable Archie Goodwin. Lo podemos disfrutar entre las páginas 213-218.
Y por último, destacamos también "Los acechantes", con tono de ciencia ficción. De nuevo un relato soberbio, entre las páginas 47 y 51.
"¡Alex Colby! ¡Te necesitamos, Alex Colby!"
¿Frank Frazetta, qué decimos del creador gráfico de Conan? El primer dibujante que lo representa en viva imagen, proveniente de la obra original de Robert E. Howard. Además de eso, su percepción de John Carter de Marte y sus títulos dentro del mundo del cómic son historia. La portada de este volumen de archivos es obra suya, y corresponde originalmente a la portada de Creepy núm. 6. Pero además se encargó de muchas otras portadas de la serie e incluso interiores.
Gene Colan, promesa asentada allá por los años 60, sería un gran nombre dentro de Marvel, con dibujos en títulos tan importantes como Howard el Pato, Doctor Strange, Daredevil o La tumba de Drácula. Su forma de dibujar es excelente, con una forma magnífica de representar el movimiento y la traslación entre viñetas. Ganaría dos Premios Eagle, en 1977 y 1979.
"¡El engendro de las tinieblas!" es un título en el que podemos degustar el tremendo arte de Colan en cuanto al género de terror. Es una bestialidad el uso de las sombras y las expresiones de los personajes... Y el monstruo final... Todo con guión de Archie Goodwin, habitual en muchos de los títulos.
"La temprana oscuridad invernal envolvía las calles. Avery no se percataba del ruido, disfrutando de la luz eléctrica de su habitación... A salvo..."
Al Williamson es otro autor legendario, ganador de todo: Eisner, Harvey, Haxtur, Inkpot, y miembro de varios salones de la fama del mundo del cómic. Tiras dominicales de Tarzán, su trabajo en cómics de terror de EC Comics, Flash Gordon y sus entintados en series de Marvel como Spiderman 2099, Daredevil, etc. dan muestra de la calidad que atesoraba. Un genio, como el resto de nombres de Creepy. A destacar las historias que encontramos en este volumen de archivo número 2: En primer lugar "¡Pulgares abajo!", una historia que nos lleva a la época de los gladiadores donde un esclavista decide traicionar a uno de sus gladiadores... Pero Cassius acabará vengándose de la forma más tenebrosa posible.
Que esté también Steve Ditko, creador de Spiderman y el Doctor Extraño, es de nuevo otra suma de calidad a esta serie antológica. La historia "¡El espíritu de la criatura!" es un relato sublime, inspirado tanto en las novelas de Edgar Alan Poe como de las historias de zombies. Una obra de arte en sí misma y una de las tramas imprescindibles del tomo 2 de los archivos de Creepy (páginas 220 a 227).
"¡Arrojé la repugnante criatura sobre él, y aferré con dedos huesudos la carne viviente que una vez fue mía... la arañé y la golpeé... Poco a poco, mi podrido instrumento de venganza se desmoronaba..."
Wallace Wood y Dan Adkins se encargan de dibujar otra de las narraciones de Goodwin, en la que, para el que escribe, nos encontramos con la mejor trama del tomo: "¡Un trabajo absorbente!". Es curiosa ya que se trata de un dibujante de comics que se encuentra abducido por las historias y viñetas que dibuja, encontrándose en mundos fantásticos y terroríficos. Tiene miedo de seguir dibujando, porque no quiere quedarse atrapado... ¡Pero su responsabilidad laboral no le permite parar!
"Esos trabajos... ¡No sabéis cómo son! ¡Me absorben cada vez más!"
Wallace Wood, también conocido como Wally Wood fue uno de los grandes editores y dibujantes de la industria. Creador de la revista Mad!, además de haber tenido una reconocida etapa en EC Comics, Wood ganó numeroso premios a lo largo de su vida.
Y así, en las páginas de Creepy se saborea historia del cómic. Se respira además un aroma de terror putrefacto ideal para lectores ávidos de tramas buenas de miedo, pero es que nos encontramos de todo: misterios, monstruos, magia, dilemas... Todo lo que sea horror entra en los cómics del viejo Creepy, mientras estos grandes nombres acaparaban las ventas de cómics de todo el mundo. Y de ahí nacerían después otros autores, influenciados por ellos, los mejores.
FICHA TÉCNICA
Este volumen de Planeta Cómic contiene y tiene las siguientes características:
- Publicación original: Creepy números 6-10, publicados por Warren Publishing entre 1964-1965. El tomo recopilatorio fue publicado por Dark Horse en 2008.
- Guión: varios
- Dibujo: varios
- Formato: 20 x 27.6 cm, cartoné
- Páginas: 296, blanco y negro (salvo las portadas originales y algunas páginas a color, al final del tomo)
- Precio: 40,00 euros
En conclusión...
Lo mejor del terror. Un sinfín de historias cortas que nos sumergen de lleno en tramas que espeluznantes. Obra maestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario