Mostrando entradas con la etiqueta Klaus Janson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Klaus Janson. Mostrar todas las entradas

Cómo empezar a leer Daredevil en orden - Guía de lectura


Daredevil

Orden de lectura cronológico de los mejores cómics de Daredevil - ¿Cuáles son sus mejores historias y por dónde empiezo a leerlas?


Daredevil, el hombre sin miedo, fue creado en abril de 1964 por Bill Everett y Stan Lee, apareciendo por primera vez en Daredevil vol. 1 #1. Aunque inicialmente la serie no fue un éxito tan grande como sí lo fueran otros títulos de Marvel Comics, con el paso de los años fueron apareciendo autores que poco a poco engrandecían la leyenda del personaje. La llegada a la serie de un joven Frank Miller (Batman: Año Uno, Hard Boiled, Ronin) en el año 1979 cambió el destino del Diablo guardián de Marvel, creando una historia repleta de legendarios personajes que aún hoy perduran y marcando un camino que siguieron muchos autores después, destacando las etapas de Brian Michael Bendis, Ed Brubaker, Mark Waid y Chip Zdarsky en el siglo XXI.

Muchos nuevos lectores no saben por dónde empezar a leer la serie de Daredevil, puesto que cuenta actualmente con más de 600 números, además de muchísimas miniseries, por lo que a continuación, hemos preparado una guía con sus mejores historias y cómics, ordenados cronológicamente según los acontecimientos más importantes que le ha ocurrido al personaje, para poder leer sus historia más memorables. Se podría comenzar desde la primera etapa de Frank Miller (1979-1983, recopilada en 'Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson' de Panini. Más de 800 páginas), pero hay historias que exploran los orígenes de Matt Murdock como Daredevil en sus inicios. A continuación, este es el orden definitivo para conocer al personaje que ha enamorado a millones de personas en todo el mundo, gracias a su serie de Netflix... ¿Te animas a conocer realmente al diablo con cuernos de Marvel?:

75 AÑOS DE GREEN ARROW (1941-2016)



¡ECC Ediciones publica un especial que repasa los 75 años de historia (1941-2016) de Green Arrow!


'Especial More Fun Comics (1941-2016: 75 años de Green Arrow' es una fabulosa antología que reúne siete historias cruciales del arquero esmeralda, creadas por varios de los autores más relevantes de todos los tiempos como son Jack Kirby, Alan Moore, Bill Finger, Denny O'Neil y Neal Adams, entre otros.

DARK KNIGHT UNIVERSE PRESENTS: THE ATOM #1 - ¡Avance!




'Dark Knight III: The Master Race', la tercera parte de la historia 'Dark Knight', de Frank Miller, contará con una minihistoria protagonizada por Átomo, superhéroe bastante importante en la segunda parte de 'Dark Knight', 'El contraataque del Caballero Oscuro'. Lo más interesante que aporta esta historia es que Frank Miller se encarga tanto del guión como del dibujo. Brian Azzarello le echa una mano en la trama y Klaus Janson se encarga de entintar el excepcional y especial arte de Miller. Tristemente, esta miniserie se ha hecho famosa más por la polémica que por su calidad, debido a que la portada que realizó Miller muestra a un Superman demasiado brutal para muchos aficionados.
A continuación podemos disfrutar de las primeras imágenes de esta minihistoria:

DARK KNIGHT III: THE MASTER RACE #1 - ¡Avance!




Ya tenemos aquí la previsualización del primer número de 'Dark Knight III: The Master Race', el cierre de la trilogía que comenzó en 1986 con 'The Dark Knight Returns' y continuó en 'El contraataque del Caballero Oscuro' entre 2001 y 2002. El guión de la historia ha sido elaborado por Frank Miller y Brian Azzarello, y del dibujo se ha encargado Andy Kubert, con entintado de Klaus Janson. Este primer número se pondrá a la venta a principios de diciembre y DC espera romper las ventas con un título que cambió la forma de ver a los superhéroes y en especial a Batman en los años 80. La Trilogía del Caballero Oscuro de Christopher Nolan se vio profundamente influenciada por esta obra, aunque a Frank Miller no le gustaran las películas...

A continuación, puedes disfrutar de la portada original y las primeras seis páginas (sin colorear):

DARK KNIGHT III: ¡Primera imagen del interior del cómic!




¡Ya podemos ver la primera imagen teaser del interior de la serie que cierra la trilogía de The Dark Knight Returns!
Aunque es una imagen realmente pequeña, podemos ver el arte de Andy Kubert, que es el encargado del dibujo del cómic, junto al entintado del mítico Klaus Janson, que ha trabajado muchas veces con Frank Miller. Recordemos que Dark Knight III: The Master Race será coguionizado por Miller y Brian Azzarello, y el primer número saldrá a la venta el 25 de noviembre de este año 2015.
Por ahora, DC nos ha presentado un montón de portadas alternativas realizadas por los mejores dibujantes de la editorial, pero ahora es el turno de la imagen del interior:

DARK KNIGHT III: Nuevas portadas altenativas




Dark Knight III: The Master Race supone la culminación de una historia espectacular que comenzó Frank Miller en 1986, con The Dark Knight Returns, el mejor cómic de Batman de todos los tiempos. Nos encontramos en un futuro distópico donde Bruce Wayne debe volver a ponerse el manto del murciélago para luchar contra las bandas que asolan Gotham, mientras entrena a una nueva Robin. A principios de siglo, la historia encontró continuidad en El contraataque del Caballero Oscuro, pero no tuvo el mismo éxito que la primera parte. En esta tercera, Miller contará con la ayuda en el guión de Brian Azzarello, por lo que se espera muchísima calidad y una vuelta a la oscuridad más visceral del personaje.
Para esta nueva miniserie, DC ha anunciado que se van a realizar numerosas portadas alternativas con artistas de muchísimo prestigio. Por ahora podemos ver las siguientes:

SDCC: Primera imagen de Andy Kubert en THE DARK KNIGHT III: THE MASTER RACE




En la San Diego Comic-Con han caído nuevas noticias sobre el cierre de la trilogía del Caballero Oscuro de Frank Miller. Klaus Janson y Andy Kubert serán los dibujantes de la obra que será guionizada por Miller y Azzarello. La fecha de estreno será en otoño de este año. 

A continuación imágen de Andy Kubert y más información acerca de este tercer capítulo del Caballero Oscuro:

Top 10: Los mejores cómics de FRANK MILLER




Frank Miller es considerado uno de los mejores guionistas de cómics de la historia. Creador de series como Sin City, 300 o Ronin, entre sus mejores trabajos están sus etapas en Daredevil y Batman, donde su marcado estilo sigue influenciando a los nuevos guionistas de sus colecciones.
Además de guionista y dibujante de sus cómics, Frank Miller ha sido guionista de cine e incluso director, aunque en ese ámbito ha tenido una suerte dispar, triunfando con la adaptación al cine de Sin City (2005) y fracasando estrepitósamente con The Spirit (2008). También fue guionista de las películas RoboCop 2 (1990) y RoboCop 3 (1993).

Veamos los 10 mejores cómics que ha realizado nunca Frank Miller:

SUPERMAN en los Nuevos 52: Opinión y crítica de toda la etapa (2011-2016)


Superman new 52

¡Todo sobre Superman en los Nuevos 52!


Analizamos toda la etapa de Superman en los Nuevos 52, todos sus cambios, todas sus nuevas habilidades y los momentos más importantes de las distintas series que protagonizó. Si te gusta Superman, descubre sus últimos cinco años de existencia (2011-2016). A partir de mayo de 2016 (en noviembre de 2016 en ECC Ediciones) llegó el Renacimiento a DC (DC Rebirth), restaurando muchos de los conceptos importantes del pasado de los superhéroes de DC que habían sido anulados en los Nuevos 52.

LA CAÍDA DEL MURCIÉLAGO



''No pensamos en matar a Batman, esa nunca fue nuestra intención. No estamos haciendo esta historia porque La Muerte de Superman fuera un gran éxito. Después de todo nosotros tuvimos nuestra idea antes que ellos. Es importante para la historia tener un nuevo Batman, pero no vamos a matar a nadie. Lo que realmente me interesa de Knightfall no es la publicidad, sino el poder contar una historia emocionante. Una buena historia.'' - DOUG MOENCH, guionista de Batman

El desafío con el que se encuentra Batman en 'La Caída del Murciélago' es el mayor de su vida, y nos demuestra que ningún personaje se salva de ser vencido, que cualquiera puede perder, aunque al final no importa las veces que uno pierde sino las veces que se recompone y vuelve a luchar para ganar... otra forma de decirlo es que nos caemos para aprender a levantarnos...

Veremos una crítica del macroevento 'La Caída del Murciélago' separada por sus cuatro partes principales: Preludio, Knightfall, Knightquest y Knightsend:

THE DARK KNIGHT RETURNS, de Frank Miller




'Esto sería una buena muerte... pero no lo suficiente'' - Batman / Bruce Wayne 
''Probablemente la mejor obra del mundo del cómic jamás publicada.'' - Stephen King

Hay dos obras que cambiaron el rumbo y el estilo del cómic, siendo el ejemplo del cómic contemporáneo, donde los protagonistas tienen una moral diferente, en entredicho, donde no existe el blanco y el negro sino una escala de grises, y alló es donde se colocan los superhéroes... Estos dos cómics fueron: Watchmen de Alan Moore y The Dark Knight Returns de Frank Miller, ambas de DC y ambas publicadas en 1986. Estas dos obras consiguieron cambiar totalmente la visión que se tenía de los superhéroes en el mundo del cómic.