1984 / ZONA 84 (revista)



¡Un clásico de la ciencia ficción y el fantástico!


'1984 / Zona 84' fue una revista estadounidense y española que contenía diferentes cómics cortos dentro de ella. Comenzó a publicarse en 1978 en ambos países, aunque con los años comenzaron a distanciarse entre ambos países cambiando de nombre cada una. En España, en el año 1984, la revista pasó de llamarse '1984' a 'Zona 84'. El tipo de cómic que podía verse dentro de esta revista era de contenido adulto, con recopilaciones de grandes historias de ciencia ficción y fantasía de autores reconocidos en el medio con obras que se han convertido en títulos de culto, como 'Den' (Richard Corben), 'Mundo Mutante' (Corben), 'Druuna' (Serpieri), 'Xenozoic Tales' (Mark Schultz), 'Érase una vez en el futuro' (Carlos Giménez), 'El cuarto poder' (Juan Giménez), American Flagg! (Howard Chaykin) e 'Hipótesis 1492', de Sergio Toppi, entre otras grandes obras de ciencia ficción. Las portadas eran obras de arte, y en algunos casos usaban portadas de la revista Fierro (Argentina). ¡Algunas de las más espectaculares eran obra de Óscar Chichoni!

RELACIONADO: Los 35 mejores cómics de Space Opera, eventos cósmicos y Guerras Estelares

Este cómic fue publicado en Estados Unidos por la editorial Warren, que se vio influenciada por el éxito de la revista francesa Métal Hurlant, donde autores como Moebius o Jodorowsky habían triunfado profundamente en Europa. La idea era introducir a autores independientes como el español Carlos Trillo, el argentino Juan Giménez o el chileno Alejandro Jodorowsky en una revista dirigida para un público adulto. También artistas como Richard Corben, Frank Thorne, Víctor de la Fuente y Esteban Maroto tuvieron cabida en la edición norteamericana.


Meses después de lanzarse la revista 1984 en Estados Unidos, ésta comenzó a ser publicada en España por la editorial Toutain. Aunque al comienzo presentaban el mismo material, poco a poco fueron distanciándose. De hecho, la editorial Warren quebró en 1983, por lo que se dejó de publicar dicha revista en Estados Unidos, mientras que en España continuó varios años más.

Portada de Óscar Chichoni

De esta forma, historias tan interesantes como 'Basura' y 'Estrella Negra', de Juan Giménez, historias cortas de ciencia ficción de Azpiri, Xenozoic Tales, de Mark Schultz, fueron publicadas capítulo por capítulo en esta revista. Y además, muchas historias eróticas futuristas...

La revista dejó de publicarse en 1992 debido a que las ventas bajaron, ya que los aficionados del cómic comenzaron a decantarse por otro tipo de cómic...

PORTADAS DE ZONA 84:













Una revista mítica de los años 80, que se convirtió en un título original, adulto y rebelde, que presentaba historias imposibles de leer de otra forma. Pura ciencia ficción y erotismo.


También te puede interesar:







      

2 comentarios:

  1. Zona 84 y Cimoc eran toda una referencia para mi como lector de comics, era el peldaño siguiente a los tebeos de superheroes. Sentí u desaparición de los kioskos, que coincidió con la aparición de las televisiones privadas.

    Veo en la recopilación de portadas que Zona 84 tendía a lo distópico. Realmente era así, eran futuros violentos y degradados. El arte suele anticipar los cambios sociales y parece que el cómic del la época reflejaba la desesperanza neoliberal que estaba por venir ¿Como sería una revista de comic de ciencia ficción hoy? ¿Seguiría predominando la distopía? ¿Que presencia tendría el solarpunk?

    ResponderEliminar