Mostrando entradas con la etiqueta John Romita Sr. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Romita Sr. Mostrar todas las entradas

WOLVERINE: Todos sus trajes y versiones diferentes


Todas las versiones y trajes de Wolverine (Logan) en cómic

¡Guía con la evolución de Wolverine (Lobezno) y todas las iteraciones distintas y alternativas del cómic, el cine, la tv y los videojuegos!


En 2020, Wolverine (Lobezno / Logan) cumple su 46º aniversario desde que apareciera por primera vez en la última página del cómic Incredible Hulk #180, publicado en octubre de 1974 por Marvel Comics. El diseño artístico del personaje corrió a cargo de John Romita Sr, aunque el guionista de aquel cómic fue Len Wein (también creador de La cosa del pantano y Coloso) y el dibujo fue de Herb Trimpe. Desde entonces, este oscuro superhéroe mutante ha ido evolucionando año tras año, convirtiéndose en uno de los personajes más carismáticos de Marvel Comics, no sólo en los cómics sino también en su adaptación al cine, donde ha sido interpretado por Hugh Jackman desde la película X-Men (2000) hasta Logan (2017).

Veamos la evolución del personaje año tras año, con todos sus trajes diferentes en el cómic, el cine, los videojuegos y la animación:

HULK VS WOLVERINE (Lobezno): ¡Todos sus enfrentamientos en el cómic!



¿Quién gana el combate, Hulk o Wolverine (Lobezno)?


Estos dos pesos pesados del cómic se han enfrentado en numerosas ocasiones desde que Wolverine (Lobezno) apareciera por primera vez en la serie Incredible Hulk, en la última página del número 180, publicado en 1974. En aquella página, el mutante de garras le decía lo siguiente al monstruo gamma: "Si quieres pelear con alguien ... ¿por qué no pruebas suerte conmigo?", y en el siguiente número ya estaban liándose a golpes. En aquel legendario combate venció Hulk golpeando realmente fuerte al mutante de garras, pero eso no amilanó a Logan. Muchos enfrentamientos posteriores consiguieron revivir y recrudecer el eterno enfrentamiento entre estos dos antihéroes de Marvel, convirtiendo sus duelos en un clásico de la Casa de las Ideas.

A continuación compartimos todos sus combates en el cómic, aunque antes vamos a explicar los poderes y debilidades de cada uno de los contrincantes:

Top 60: Mejores antihéroes en el cómic y el manga


Antihéroes del cómic

¿Qué es un antihéroe?


Esta no es una pregunta sencilla de responder. Su definición más básica es sencilla: "Personaje de una obra de ficción que tiene el mismo protagonismo que el héroe tradicional, pero carece de su ética y moralidad". Ha habido muchos personajes antihéroicos en el cine, las novelas y el cómic. Y curiosamente muchos personajes que eran villanos al principio de algunas historias, se convirtieron en antihéroes en el desarrollo de la trama, y en el orden inverso también ha ocurrido en una gran cantidad de ocasiones. El antihéroe camina en una fina línea que separa el cielo del infierno y bastantes de ellos caen a las garras del mal, por ello muchos seguidores se han enfrentado a la hora de creer que un personaje es villano o antihéroe. 

A continuación vamos a presentarles una lista con los 60 antihéroes imprescindibles del cómic, de editoriales como Marvel, DC, Image Comics, Dark Horse, IDW, cómic europeo y manga. Al final, ¡Danos tu opinión de cuál es el mejor de todos los antihéroes!

LOBEZNO: ORIGEN



''Admito que mi idea original era que las garras de Lobezno se extendieran de la parte posterior de sus guantes. En absoluto mi idea fue que Logan fuera un mutante. Escribo historias sobre seres humanos, no de animales evolucionados. La mutación de Lobezno se produjo mucho después de que yo estuviera involucrado en su historia. No estoy seguro de si la idea fue sugerida por primera vez por Chris Claremont, el difunto y añorado Dave Cockrum o cuando John Byrne se puso en manos del proyecto, pero sin duda no empezó conmigo...'' - Lein Wein, creador de Lobezno

Lobezno fue creado en el año 1974, por Len Wein y John Romita Sr, en el cómic 'The Incredible Hulk nº180'. Desde entonces este peludo mutante ha fascinado a numerosos lectores de cómic, sobretodo por el mal carácter que tiene y su impresionante fuerza que le permite enfrentarse hasta con el mismísimo Hulk.

SPIDERMAN - Todos sus trajes alternativos y versiones diferentes


Versiones alternativas y trajes diferentes de Spiderman


Origen y todas las versiones alternativas de Spiderman de su historia, ¡desde 1962 hasta 2020!


El 10 de agosto de 1962, salió publicado el número 15 de 'Amazing Fantasy', introduciendo un nuevo personaje. Un tal Peter Parker al que, debido a un accidente con una araña radiactiva, le surgían poderes proporcionales a los de una araña: superfuerza, agilidad arácnida, sentido arácnido... Pero lo más importante, su sentido de la responsabilidad, lo ganaría cuando una negligencia suya al no detener a un criminal acaba matando a su tío Ben. En ese momento se dio cuenta de que "un gran poder conlleva una gran responsabilidad"...

SPIDERMAN: La amenaza del DUENDE VERDE

SPECTACULAR SPIDER-MAN 2, AMAZING SPIDER-MAN 39-40




Esta es una de las portadas más famosas no sólo de la historia de Spiderman sino de Marvel y el cómic americano en general. Dibujada por John Romita Sr, todo un clásico en la colección de Spiderman que le dio el estilo definitivo al trepamuros. John Romita trabajó junto a Stan Lee y otros guionistas desde 1951 hasta 1995, año en el que se jubiló. 

Mejores portadas de cómic número 100





Vamos a hacer un homenaje a las portadas de cómic número 100 y los Top 100 del cómic.
Sobretodo las colecciones de DC comics y Marvel comics han tenido la suerte de hacer llegar sus colecciones al número 100, ya que para una colección mensual para llegar a este número necesita 8 años y 4 meses de duración mínima... y muchas colecciones lo han intentado, pero se han quedado por el camino...
Image Comics también ha conseguido lanzar sus colecciones durante más de ocho años, consiguiendo algunas llegar a más de cien número: The Darkness, Witchblade...