Mostrando entradas con la etiqueta Mark Buckingham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mark Buckingham. Mostrar todas las entradas

NUESTROS MUNDOS EN GUERRA





Nuestros mundos en guerra es un crossover de DC Comics que involucró las cuatro series de Superman y varios títulos relacionados, además de otras series del universo DC. El nuevo tomo recopilatorio de ECC Ediciones contiene Superman #171-173, Adventures of Superman #593-595, Superman: The Man of Steel #115-117, Action Comics #780-782, Supergirl #59, JLA: Our Worlds At War, Impulse #77, Superboy #91, Wonder Woman #172-173, Young Justice #36, World's Finest: Our Worlds at War, publicados originalmente en 2001 y con un equipo creativo encabezado por autores legendarios como Jeph Loeb, Mark Schultz, Joe Kelly, Jae Lee, Ed McGuinness, Doug Mahnke, Phil Jimenez, Peter David Ron Garney, entre otros.

FÁBULAS. Edición de lujo nº 14




ECC Ediciones presenta el volumen 14 de la edición de lujo (la mejor) de la serie Fábulas, ganadora de 14 Premios Eisner, aclamada por crítica y público por igual. Este penúltimo volumen presenta los números 130 a 140, publicados entre marzo de 2013 y mayo de 2014 originalmente, con una historia destacando por encima de todas: Camelot.

FÁBULAS. Edición de lujo nº 13




ECC Ediciones publica el treceavo volumen de la mejor edición que ha tenido nunca la mística y legendaria serie Fábulas, ganadora de 14 Premios Eisner, aclamada por crítica y público. Un ejemplo perfecto de cómo debe realizarse un cómic adulto, épico y fantástico, este tomo recopila los números 114 al 129 de la serie, publicados originalmente por Vertigo (sello adulto de DC) entre febrero de 2012 y mayo de 2013.

SANDMAN: MUERTE




Cuando Neil Gaiman comenzó a escribir la serie The Sandman en el año 1989, revolucionó el mundo del cómic por enésima vez en aquella espectacular década de los 80, creando una de las historias más misteriosas, intrigantes y mágicas de la historia del medio, con un nivel de belleza visual y narrativo que pocos autores han conseguido imitar desde entonces. Y dentro de la multitud de grandes decisiones argumentales que tomó el autor británico, destacó la creación de una gran cantidad de personajes secundarios con muchísimo carisma y atractivo, sobresaliendo uno entre todos ellos: Muerte. La hermana mayor de Morfeo (el protagonista de Sandman) era un personaje fresco, profundamente intrigante y con un aspecto muy diferente al que nos podríamos haber imaginado. Aunque era eterna e inmortal, parecía joven, vestía como una gótica y era alegre, divertida y comprensiva, ayudando a sus otros hermanos eternos con sabios consejos y un halo de positivismo que chocaba con la idea original que podíamos haber tenido de la Muerte. Fue tal el éxito de esta propuesta, que la propia Muerte llegó a protagonizar sus propias miniseries fuera de la serie The Sandman, y ECC Ediciones recupera todas estas historias en un gran tomo integral, con interesantes extras.

FÁBULAS: Edición de lujo #9: 'La gran guerra' y 'La edad oscura'



"Tras todo este tiempo, ¿aún no me conoce, amigo mío? Ya impliquen una guerra desesperada o la virtud de una mujer, siempre gano mis batallas." - El Príncipe Azul

Fábulas (Fables) es uno de los mejores cómics de la historia. Una serie que tuvo una duración de 150 números publicados desde 2002 hasta 2015 por Vertigo, el sello adulto de DC Comics, que además de este título ha ofrecido al mundo trabajos del calibre de Sandman, American Vampire (todavía publicándose), 100 Balas, Transmetropolitan o Hellblazer, entre otros. 

ECC Ediciones continúa publicando de forma íntegra toda la serie en una edición de lujo, con un diseño de coleccionista para que ningún seguidor de la serie o nuevo lector pierda detalle de la apasionante historia incluida en cada tomo. En este noveno libro se incluyen dos arcos argumentales apasionantes: 'La gran guerra' y 'La edad oscura' (publicados originalmente entre 2008 y 2009).

FÁBULAS 10: El buen príncipe




Fábulas: El Buen Príncipe es el 10º arco argumental de la serie Fábulas (Fables), que comprende los números 60-69 de la numeración en USA. Es una de las historias más épicas y más motivadoras de toda la serie, además de servir como punto de inflexión en la historia general de Fábulas.

FÁBULAS: TIERRAS NATALES (Homelands)




La saga Tierras Natales, constituye para la serie Fables (Fábulas) llegar al clímax de su historia y a uno de los puntos más altos a nivel artísticos y de intriga que podía llegar. Tanto narrativa como por el arte en el dibujo de sus páginas, su lectura se convierte en un gozo sin igual. Muchos momentos resulta poéticos y épicos.

FÁBULAS: La marcha de los soldados de madera

Fables: The Last castle y Fables 19-21 y 23-27




Ya hemos comentado en anteriores ocasiones el talento que reune la serie Fábulas (Fables), pero, quizás este volumen (el cuarto tomo recopilatorio de la serie) nos relata una de las historias más profundas de la serie.

Fábulas llegará a su FIN




La galardonada serie Fables (Fábulas) llegará a su fin en el número 150 (actualmente van por el 134...), después de más de 10 años desde su primer número, en 2002. Desde entonces, esta historia ha ganado 22 Premios Eisner, siendo un auténtico éxito de crítica y público.

Fables mezcla a todos los personajes de fábulas y cuentos míticos: Blancanieves, Cenicienta, Lobo Feroz, el Príncipe Azul, los Tres Cerditos, etc. en una historia común, que mezcla la comedia, la fantasía, el drama, la tragedia y la épica de forma perfecta... Una alienación perfecta.

Fue creada por el guionista Bill Willingham, el dibujante Mark Buckingham y el portadista James Jean.

Tras el salto, podemos ver algunas portadas míticas de la serie y varios enlaces a críticas de la serie:

FÁBULAS: Rebelión en la Granja




Fábulas (Fables en inglés) plantea una trama donde los personajes de las fábulas y los cuentos que conocemos de toda la vida, como Blancanieves, los Tres Cerditos, el Lobo Feroz o el Gato con Botas, son seres reales que caminan entre nosotros. Lo curioso es que los personajes se dividen entre los que pueden adoptar forma humana y viven en la ciudad (Nueva York), como Blancanieves o el Lobo Feroz, y los que no pueden dejar de ser animales y tienen que vivir en un lugar llamado La Granja, de la que no pueden salir nunca, como le ocurre a personajes como los Tres Cerditos, los Tres Osos del cuento de Risitos de Oro o personajes de El Libro de la Selva, entre otros muchos. No están caminando entre nosotros por casualidad, sino porque un enemigo muy poderoso llamado 'El Adversario' les echó de las Tierras Natales, el lugar donde vivían anteriormente.