Mostrando entradas con la etiqueta J. Michael Straczynski. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J. Michael Straczynski. Mostrar todas las entradas

Cómo empezar a leer Doctor Strange en orden - Guía de lectura


comics doctor strange

Orden de lectura cronológico de los mejores cómics del Doctor Extraño - ¿Por dónde comienzo a leer los mejores cómics del Doctor Extraño y en que orden?


La mejor forma de comenzar a leer Doctor Strange (Doctor Extraño) es desde su primera aparición, en Strange Tales #110 (1963), cuando fue creado por Steve Ditko y Stan Lee para Marvel Comics. Steve Ditko entendió perfectamente las necesidades estéticas de un personaje mágico y místico, y con la aportación narrativa de Stan Lee, triunfaron en el género fantástico con un personaje que forma parte del gran legado de superhéroes de la era dorada de Marvel. Después de la etapa de Ditko/Lee llegaría Roy Thomas, que con consiguió alcanzar cotas tan altas de calidad, aunque el siguiente autor de la serie consiguió crear para muchos la etapa moderna más interesante del personaje: Roger Stern. Muchos otros grandes guionistas han hecho que Stephen Extraño no haya parado de evolucionar desde entonces, como Mark Waid, J. Michael Straczynski, J.M. DeMatteis, Mike Mignola, Gene Colan, Brian Michael Bendis, Brian K. Vaughan o Jason Aaron son sólo ejemplos del gran talento que ha escrito o dibujado alguna vez las historias del Hechicero Supremo. A continuación, ordenamos cronológicamente sus mejores historias para que las puedas disfrutar en orden desde sus comienzos hasta la actualidad... ¡Si te ha gustado ver al personaje en películas como 'Avengers: Infinity War', 'Avengers: Endgame' o 'Spider-Man: No way home', descubrirás que sus cómics son una maravilla!:

Top 25 - Mejores cómics de SPIDERMAN ¿Cuál es el mejor?


Los 25 mejores cómics e historias de Spiderman

¿Cuáles son las mejores historias y cómics de Spiderman?


Spiderman fue creado en agosto de 1962, en las páginas de Amazing Fantasy #15 y desde entonces, este espectacular superhéroe no ha parado de crecer con miles de historias fabulosas donde ha crecido y evolucionado, al igual que sus lectores, dando lugar a varias maravillas del cómic. Autores de renombre, desde Stan Lee y Steve Ditko, sus creadores, pasando por Gil Kane, Gerry Conway, Straczynski, Mark Bagley, Brian Michael Bendis, Mark Millar, Joe Kelly, Jeph Loeb o Tim Sale, han pasado por las páginas de series tan importantes como Amazing Spider-Man, Web of Spider-Man o Ultimate Spider-Man. A continuación, te descubrimos sus 25 historias más impactantes de todos los tiempos:

BEFORE WATCHMEN: ¿a la altura de Watchmen?




En 2012, DC decide relanzar a los personajes aparecidos en Watchmen (1986) con una nueva serie titulada Before Watchmen, que nos relata el pasado de estos superhéroes. Como una precuela, vemos la vida de los vigilantes antes de los hechos narrados por Alan Moore.
El equipo creativo que se encargó de este proyecto fue la cremme de la cremme del mundo del cómic, encontrándonos con autores como Brian Azzarello, Andy Kubert, Joe Kubert, J. M. Straczynski, Len WeinJae Lee y Darwyn Cooke.

Pero... ¿consigue 'Before Watchmen' ser tan bueno como Watchmen de Alan Moore?

SUPREME POWER




''Si Hyperión puede volar... ¿Por qué no aterrizó en mitad de la base, en lugar de llegar hasta ella caminando?''
''Señor, yo... creo que quería transmitirnos un mensaje.Y el mensaje fue recibido.''

Supreme Power, de Marvel Comics, es uno de los cómics más críticos con respecto a La Liga de la Justicia (DC) se refiere... Es difícil ver si estamos ante un homenaje a ellos, una crítica negativa o una versión moderna y ya está... pero lo que está claro es que estamos viendo una versión de Superman, Batman y compañía con los ojos de Marvel, y sobre todo, desde la perspectiva de MAX Comics, la línea dura de la editorial, con contenido explícito y violento...

MIDNIGHT NATION




Esta obra significó para su autor el salto de las series de televisión al cómic. Hablamos de J. Michael Straczynski, que a pesar de tener un apellido muy raro, es harto conocido por su enorme y elaborada etapa como guionista de Spiderman (2001-2007). Antes de entrar en el mundo del cómic escribió, entre otras series, 92 capítulos de Babylon 5.