Guía y lista con las mejores series y películas anime, ¡50 obras clásicas e imprescindibles!
El
anime japonés está en auge, cada vez más por encima del manga debido a las nuevas tecnologías y a la espectacularidad de las imágenes en movimiento de la animación, y es que tanto películas como series, sean adaptaciones de mangas o historias totalmente originales, han mejorado cada año su calidad artística, y desde que comenzara el anime moderno en 1958, con la implementación de la primera productora dedicada a este mundo, Toei Doga, la revolución de este arte ha sido constante con autores, directores y guionistas de la talla de
Osamu Tezuka, Hayao Miyazaki, Katsuhiro Otomo, Shirow Masamune, Isao Takahata, Satoshi Kon, Shinichiro Watanabe, Kenji Nakamura, Rintaro, Mamoru Hosoda y
Yoshiaki Kawajiri, entre otros muchos. A finales de los años 80 y principios de los 90, ocurrió un fenómeno conocido como la '
mangamanía' debido al estreno de varias películas anime que encantaron en Occidente, lo que abrió el mercado animado japonés al mundo, lo que acabó convirtiendo al anime en un fenómeno de masas que se ha podido disfrutar en casi cualquier parte del globo, con series que han ganado prestigiosos premios internacionales y películas que han destacado en festivales tan importantes como el de Venecia o los Premios Oscar, aunque en Japón tiene sus propios premios, como el Festival de arte de Japón (Japan Media Arts Festival) o los Premios de la Academia de Japón, entre otros.
A continuación, presentamos las mejores obras del anime en un orden que tiene en cuenta su importancia histórica, su nivel de influencia, su calidad narrativa y artística, su longevidad, y el impacto que ha tenido en el medio, sin importar cuándo fue creado o por quién, dentro de cualquier demografía (
seinen, shonen, kodomo o shojo, aunque la mayoría de obras son de las dos primeras) y de cualquier género (encontramos películas y series de ciencia ficción, fantasía, drama, filosóficas, humor, aventuras, superhéroes, terror y acción).