Mostrando entradas con la etiqueta Barry Windsor-Smith. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barry Windsor-Smith. Mostrar todas las entradas

Top 50: Los mejores dibujantes de cómics (y más importantes de la historia)



¡Lista con los dibujantes de cómic clásicos y actuales, de cómic americano, manga y del cómic europeo (bande dessinée, fumetto italiano, etc.) más espectaculares del mundo!


El dibujante ha sido siempre la pieza definitiva del cómic. Analizamos a los dibujantes más importantes, tanto por su influencia en la historia del medio como, sobre todo, por su estilo artístico y gráfico. Ha habido muchísimos dibujantes diferentes en todo el mundo, cada uno destacando por aspectos concretos a su técnica de dibujo, por los personajes que crean, por las editoriales para las que trabajan y por el contexto histórico del medio del cómic en el que viven o han vivido. Pintores, entintadores, dibujantes multimedia... a continuación, les presentamos los artistas que han revolucionado y siguen maravillando a lectores en todo el mundo:

Orígenes: ¿Quién es X-O MANOWAR?


Quien es X-O Manowar

¡Todo sobre X-O Manowar, el personaje estrella de Valiant!


X-O Manowar es uno de los mejores personajes del Universo Valiant. Creado en 1992, rápidamente se convirtió en uno de los favoritos de la incipiente editorial independiente estadounidense y su evolución no ha parado desde entonces. Su trama, que mezcla la ciencia ficción, la historia y la fantasía, resulta ser profundamente adictiva, además de contar con unas habilidades, aptitudes y carisma extraordinarios. Y ahora, con el relanzamiento de Valiant entre 2016 y 2017, será un título clave para la franquicia, convirtiéndose en el estandarte de una nueva era de personajes superheroicos de cómic.

A continuación, descubriremos: el origen de X-O Manowar; su trayectoria editorial hasta nuestros días; analizaremos el nuevo relanzamiento de 2017; sus versiones en otros medios (cine, tv, videojuegos); y el nuevo sello que se hará cargo de la publicación española: Medusa Cómics.

¿Quién es CONAN EL BÁRBARO?: Origen de Conan en cómic y pulp



Todo sobre el origen de Conan en el cómic


Conan fue creado en junio de 1932 en un relato de revista pulp, el medio precursor del cómic, por Robert E. Howard, que durante varios años desarrollaría y profundizaría el extenso mundo de Conan y la Era Hiboria. En 1952, Conan debutó en el mundo del cómic, en México y en la editorial CEMSA, dentro de una antología conocida como 'Cuentos del abuelito'. Y fue en 1970 cuando se publicó el primer cómic USA basado en el personaje, Conan the Barbarian, a la que le seguirían otros títulos: Savage Tales (1971), Savage Sword of Conan (1974-1995), etc. en Marvel. A continuación, descubriremos cómo fue concebido el personaje y cómo pasó de los relatos pulp al mundo del cómic gracias a Marvel Comics y sobre todo a Roy Thomas.

¿Quién es RED SONJA? - Las crónicas de Red Sonja (vol. 2)



"También has de saber, oh, príncipe, que, en esos mismos días en los que el cimerio recorría los reinos hiborios, una de las poquísimas espadas que se le podía comparar era la de una guerrera de la majestuosa Hyrkania. Ella, madre de la venganza, cazadora del mal, tenía un nombre que todos temían... ¡Red Sonja!"

Red Sonja es uno de los personajes de fantasía más fascinantes que existen. Actualmente cuenta con una serie regular en los Estados Unidos en la editorial Dynamite Entertainment (publicada en castellano por Planeta Cómic en forma de tomos), que además de historias modernas ha remasterizado todas sus apariciones en series clásicas de los años 70 y 80. El personaje está basado en una adaptación libre de Red Sonya de Rogatino, aparecida en un relato pulp publicado en 1934 y escrito por Robert E. Howard, creador de Conan, y la versión de Roy Thomas se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas. Actualmente, Planeta Cómic recupera su etapa clásica en la serie de tomos 'Las crónicas de Red Sonja', pero antes debemos descubrir cómo y quién es realmente esta 'diablesa con espada'.

IVAR, TIMEWALKER: Origen, quién es y relanzamiento (2015)



"Ven conmigo si quieres hacer historia."

Después de casi dos décadas desaparecido del Universo Valiant, Ivar, el caminante del tiempo (Timewalker) regresa con la misión de salvar la cronología temporal. Pero antes, recordemos quién es este apasionante personaje y su trayectoria editorial a lo largo de sus 25 años de historia.

SAVAGE TALES (1971-1975)




Savage Tales era una antología en formato de revista que recogía varios títulos de lo más interesantes. Entre ellos destacaron las historias de Conan y Ka-Zar, y la primera aparición de Man-Thing (El Hombre Cosa). Aunque el impacto del primer número fue brutal, esta antología sólo tuvo una duración de once números, siendo publicados cada 4 o 5 meses, desde mayo de 1971 hasta julio de 1975, fecha de su cancelación.

ARMA X




¡Ahh! y usted que creía que solo gritaba de dolor, Cornelius... no... Los lobos matan por comida... o quizás por territorio... pero este hombre... este arma viviente... el miedo de su presa es su pasión... ¡...Y busca deleite en el olor de la sangre! - El profesor


'ARMA X' no es un cómic sobre Logan y tampoco trata sobre Lobezno...