Mostrando entradas con la etiqueta Greg Pak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Greg Pak. Mostrar todas las entradas

Orígenes: ¿Quién es BIZARRO? ¡Todas sus Versiones, Poderes e Historia!



¿Quién es este villano que lleva la 'S' de Superman al revés? ¡Descubre la historia de todas sus versiones, sus terribles poderes explicados y el Mundo Bizarro! 

Bizarro es un supervillano de DC Comics, que apareció por primera vez en las páginas de 'Superboy' número 68, publicado en 1958 y fue creado por los legendarios Otto Bindercocreador también de Supergirl, Brainiac, Krypto, la Legión de Superhéroes y Black Adam— y George Papp — cocreador de Green Arrow, Mon-El y el General Zod.

Cada una de las versiones del personaje presentan en común el hecho de ser una contrapartida opuesta de Superman con diferentes elementos del superhéroe cambiados, ya sean poderes inversos; motivaciones contrarias; pensamientos antagónicos... Por otro lado, salvo la última de las versiones, la mayoría tienen una mentalidad caótica y limitada, que hace muy complicado al Hombre de Acero poder entender a este villano-antihéroe trágico (y humorístico).

A continuación, repasamos el origen y primera aparición del personaje, sus diferentes versiones del universo normal, ¡y todos sus poderes!:

ORÍGENES: ¿Quién es JUICIO FINAL (DOOMSDAY)?


Quien es Doomsday

Historia, enfrentamientos contra Superman y adaptaciones a cine y series


Doomsday / Juicio Final, fue creado en 1992, por Dan Jurgens, para el evento La Muerte de Superman, siendo un villano totalmente inédito hasta entonces y a pesar de que el Hombre de Acero tenía villanos de gran poder, como Darkseid, Lex Luthor, Superman Cyborg o Brainiac, los editores de DC decidieron que querían un personaje de nuevo cuño para matar a Superman. Desde entonces, Doomsday ha sido un personaje recurrente de DC, y ha gozado de dos orígenes diferentes, el de la era post-crisis (1992-2011, 2016-Actualidad) y el de la era de los Nuevos 52 (2013-2016). Actualmente, el Doomsday de la etapa post-crisis ha regresado tras el relanzamiento DC Rebirth:

Top 25: Los mejores cómics de HULK


Guía de lectura de Hulk: ¡Empezar a leer los mejores cómics para conocer al Monstruo Gamma de Marvel!


Desde que apareciera por primera vez en las páginas de The Incredible Hulk #1, creado por Stan Lee Jack Kirby en mayo de 1962, rápidamente este personaje conquistó a una legión de seguidores. ¿Quién era Hulk? Más que una masa enorme e imparable, más que un temido enemigo de villanos y seres sobrenaturales, más que una amenaza para la población mundial, más que un Vengador... mucho más que eso, Hulk siempre fue un niño encerrado en el cuerpo de una máquina de matar imparable. Ni los Vengadores unidos pueden con él cuando está en su máximo poder. Y este ser con cerebro infantil no fue más que la manifestación de todos los temores de Bruce Banner cuando era niño y adolescente, cuando tuvo que presenciar el asesinato de su madre a manos de su vil padre. Diferentes autores convirtieron el alter ego de Bruce Banner en múltiple, mostrando diferentes facetas del mismo personaje, múltiples personalidades que dieron pie a diferentes y ricas etapas de varios guionistas y dibujantes al frente de la serie de uno de los superhéroes más importantes de la industria. A continuación, veremos los arcos argumentales más impactantes, brutales y acertados de cuantos ha vivido nunca el Monstruo Gamma en su más de 50 años de historia, escritos y dibujados por autores como Al Ewing, John Byrne, Bill Mantlo, Peter David, Jason Aaron, Paul Jenkins, Herb Trimpe, Len Wein, Marc Silvestri, Dale Keown, Greg Pak, Bruce Jones, Adam Kubert, Jeph Loeb, Tim Sale, Mark Millar, Brian Azzarello y Richard Corben.

¿Quién es ETERNAL WARRIOR? De los años 90 hasta la actualidad



"Me llamo Gilad Anni-Padda... y soy el Guerrero Eterno. Nunca pude parar. Año tras año. Siglo tras siglo. Libré una lucha tras otra. Y que Dios me ayude, eso me encantaba."

En 2013, Eternal Warrior, uno de los personajes más icónicos de Valiant, regresó con su propia serie en solitario, escrita por el legendario Greg Pak (Planeta Hulk), presentando una nueva historia sobre su origen, apropiándose de conceptos de los años 90 aunque forjando un nuevo camino para el antihéroe definitivo de Valiant. Y después de ocho números, Peter Milligan aterrizó en la editorial para escribir la miniserie Eternal Warrior: Días de acero, manteniendo el tono oscuro de Pak. Ahora podemos encontrar todo recopilado en la edición de lujo de Medusa Cómics.

Superman: Retorno a la grandeza



"Se siente como si me arrastrara a mi propia tumba... Es mi decisión de todos modos".

Retorno a la grandeza trae la mejor parte del Superman en los Nuevos 52, un denostado héroe que tuvo en este arco una gran muestra de lo que pudo ser. En la trama, Superman ha perdido parte de sus poderes y tiene que hacer frente a muchas adversidades mientras busca al culpable de su situación. Esta aventura trae también a muchos superhéroes de DC que verán como la amenaza crece hasta el punto de poner en peligro a todo el planeta.

A continuación te contamos todo sobre este espectacular tomo.

SECRET WARS: PLANETA HULK #1




¡El Multiverso ha muerto, bienvenidos a las Secret Wars! Sólo queda Battleworld, un planeta dividido por diferentes regiones, cada una representando fragmentos de diferentes universos destruidos. Una de estas regiones es Greenland, un mundo donde todo el mundo está transformado en Hulk. A ese mundo tendrá que ir Steve Rogers (Capitán América) a una misión suicida...
Planet Hulk es una de las muchas miniseries que surgen del evento Secret Wars, que pretende trastocar la realidad para siempre. Con guión de Sam Humphries y Greg Pak, estamos ante una historia muy diferente a la del Planeta Hulk original, donde Hulk era enviado al espacio. De hecho no guardan relación alguna (salvo por la aparición de Hulk).

Marvel anuncia THE TOTALLY AWESOME HULK




Marvel acaba de anuncia la nueva colección regular que va a tener el coloso esmeralda. Es ni más ni menos The Totally Awesome Hulk (traducción totalmente asombroso) que será un reinicio total del personaje pero cambiándolo todo. De hecho una de las cosas más importantes de este nuevo Hulk es que todavía no se sabe quién es el hombre que hay debajo del monstruo.

A continuación la imagen de la portada del primer número y las explicaciones de los autores:

SUPERMAN en los Nuevos 52: Opinión y crítica de toda la etapa (2011-2016)


Superman new 52

¡Todo sobre Superman en los Nuevos 52!


Analizamos toda la etapa de Superman en los Nuevos 52, todos sus cambios, todas sus nuevas habilidades y los momentos más importantes de las distintas series que protagonizó. Si te gusta Superman, descubre sus últimos cinco años de existencia (2011-2016). A partir de mayo de 2016 (en noviembre de 2016 en ECC Ediciones) llegó el Renacimiento a DC (DC Rebirth), restaurando muchos de los conceptos importantes del pasado de los superhéroes de DC que habían sido anulados en los Nuevos 52.

WORLD WAR HULK





VENGANZA VERDE

El mayor crossover con Hulk de protagonista hecho hasta el momento. Es continuación directa de Planeta Hulk, y narra la venganza de Hulk contra los que lo mandaron al espacio, al planeta Sakaar.
Es la versión más furiosa y poderosa de Hulk. No tiene límites y realmente es imparable. Eso si, no viene solo, sino que sus compañeros en el planeta Sakaar le acompañan en esta venganza.

PLANETA HULK



BRUTAL

Una de las mejores sagas de Hulk y por extensión de Marvel. Señores, nos encontramos ante el punto álgido de Hulk de los últimos diez años. Planet Hulk supuso el punto de partida para el sucesivo crossover World War Hulk.

LA GUERRA DEL CAOS





La Guerra del Caos es uno de los últimos crossover Marvel. En este caso narra, como muy bien dice el nombre, la batalla que mantienen los héroes Marvel contra Caos, una entidad que curiosamente quiere eliminar la realidad.
La razón?, que antes de que existiera la realidad solo existía el Caos, y parece ser que quiere lo mismo otra vez.